Es Noticia |
Autoridad palestina Estados Unidos Elecciones Israel Socimi Educación Menores Eln Gobierno Comisión Europea Isabel Rodríguez Trump Ibex 35 Explosión ONU Kamla persad-bissessar Ucrania Venezuela
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Economía lanza la consulta pública de la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell: plazos, en qué consiste el trámite y cómo participar

El ministerio abre un formulario en su web, hasta el próximo 16 de mayo, mediante el que cualquier persona u organización interesada puede remitir sus alegaciones al proceso de concentración bancaria iniciado por el BBVA

Hugo GarridoporHugo Garrido
06/05/2025 - 17:48 - Actualizado: 07/05/2025 - 15:01
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo del ministro de Economía, Carlos Cuerpo; el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, y el presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, durante el acto de firma de las líneas ICO Verde e ICO Empresas, en la sede del Ministerio, el 24 de junio de 2024 | RICARDO RUBIO (EUROPA PRESS)

Imagen de archivo del ministro de Economía, Carlos Cuerpo; el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, y el presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, durante el acto de firma de las líneas ICO Verde e ICO Empresas, en la sede del Ministerio, el 24 de junio de 2024 | RICARDO RUBIO (EUROPA PRESS)

Ya está abierto el proceso de consulta pública anunciado ayer por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante la oferta oferta pública de adquisición (OPA) del Banco Sabadell por parte del BBVA. Disponible en la sede web del Ministerio de Economía, se podrá acceder a la misma hasta el próximo 16 de mayo. Sin precedentes de su uso ante una operación mercantil de este tipo, la consulta pública es uno de los procesos por los que las Administraciones Públicas recaban la opinión de personas físicas y jurídicas ante proyectos normativos.

En el ámbito de la Administración General del Estado, la figura se denomina consulta pública previa y se lanza como antesala de un texto normativo, antes de su redacción, con la idea de recabar aportaciones que puedan ayudar a preparar la futura norma. Para el caso de la OPA del BBVA sobre el Sabadell, la apertura del trámite se produce tras la aprobación, con condiciones, de la operación de concentración bancaria por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Ahora, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, dispone de 15 días hábiles para decidir si eleva o no el asunto al Consejo de Ministros, donde se puede confirmar la resolución de la CNMC, o acordar la autorización de la OPA: sin ningún tipo de condiciones o con otras adicionales a las del regulador.

En ningún caso, el Ejecutivo puede vetar la operación de adquisición, aunque sí dificultarla (o hacerla inviable) con la imposición de requisitos que en cualquier caso deberán ir debidamente motivadas «en razones de interés general distintas de la defensa de la competencia», como reza el artículo 60.3 de la Ley de Defensa de la Competencia. En el supuesto de que la OPA salga adelante y el BBVA adquiriera el control societario sobre el Sabadell, el Gobierno sí podría prohibir la fusión de ambas entidades en una sola.

¿En qué consiste la consulta pública previa?

Aunque el nombre del procedimiento, «consulta pública», puede llevar a equívoco, el trámite no es una suerte de referéndum mediante el que la ciudadanía vota para expresar su parecer sobre la operación empresarial. Para la consulta pública Economía ha abierto un formulario web a través del que orienta la participación de quienes quieran participar.

¿Cómo participar en la consulta pública?

Para tomar parte en la consulta, debe dirigirse a la página habilitada para ello. El ministerio exige una identificación completa de los participantes: nombre y apellidos (denominación o razón social si se trata de una organización o persona jurídica), DNI o CIF y una dirección de correo electrónico de contacto.

A continuación, se presenta la siguiente cuestión: «¿Considera que existen criterios de interés general distintos de la defensa de la competencia que pueden verse afectados por la operación BBVA/Banco Sabadell?». Si contesta que «no», el siguiente paso es el envío de sus datos dentro del formulario.

En caso contrario, se le mostrará una serie de preguntas adicionales: qué criterios son los que a su juicio pueden verse afectados, una valoración de en qué medida dichos criterios pueden verse afectados y qué propuestas considera que serían adecuadas establecer para proteger «los criterios de interés general afectados».

En cualquier caso, puede remitir directamente al ministerio información adicional relacionada con la OPA dirigiéndose a la dirección sumrec@economia.gob.es indicando en el asunto del correo «Consulta Pública Operación BBVA/Banco Sabadell». No olvide, si opta por esta vía, identificarse en con su nombre y apellidos (denominación o razón social si procede) y su DNI/NIF.

¿Quién puede participar en la consulta pública?

Aunque la OPA no es un procedimiento de elaboración de normas con rango de ley o reglamento, que es el tipo de textos a los que aplican las consultas públicas previas, tal y como vienen regladas en la Ley de Gobierno y en la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el proceso de consulta lanzado desde el Ministerio de Economía sigue claros paralelismos.

En el caso de las consultas públicas previas para la elaboración de textos normativos, la Ley del Gobierno establece que «deberá realizarse de tal forma que todos los potenciales destinatarios de la norma tengan la posibilidad de emitir su opinión, para lo cual deberá proporcionarse un tiempo suficiente». La participación «se sustanciará (…) a través del portal web de la Administración competente», «en la que se recabará la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma, como marca el artículo 133 de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

En la práctica, cualquier persona física o jurídica puede remitir sus comentarios, observaciones o alegaciones.

He participado en la consulta. ¿Y ahora qué?

Las gracias por su participación y la satisfacción por haber tomado parte en el proceso deliberativo. Eso es lo único que obtendrá de forma segura si desea remitir sus aportaciones al ministerio. Las observaciones enviadas no son en modo alguno vinculantes.

Aunque en ocasiones el organismo de la Administración General del Estado que inicia la consulta suele hacer públicas las alegaciones de los participantes, no hay ninguna obligación para ello. En este sentido, la página web de la consulta de la OPA del BBVA sobre el Sabadell no advierte de que vaya a darse publicidad alguna.

Etiquetas: Banco SabadellBBVACarlos CuerpoCNMCComisión Nacional de los Mercados y la CompetenciaConsulta PúblicaMinisterio de Economía

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:08
Internacional

Larry Summers, exsecretario del Tesoro con Clinton, anuncia su retiro tras los escándalos con Epstein

05:58
Internacional

Maduro propone un diálogo directo con la Administración Trump

05:43
Internacional

Estados Unidos veta la entrada a ciertos nicaragüenses vinculados al turismo por promover la migración ilegal

05:28
Internacional

La Autoridad Palestina exige la aplicación urgente de la nueva resolución del Consejo de Seguridad en Gaza

05:03
Internacional

Ataque aéreo en Berestin, Ucrania, acaba con la vida de una adolescente y deja otros nueve heridos

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press
Presupuestos 2026

Montero convoca el lunes al CPFF para que las CCAA conozcan las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno

porAdrián Lardiez
12/11/2025 - 13:47 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:53

Archivo - Varias personas sostienen un cartel con imágenes de algunos fallecidos, durante una conmemoración por las víctimas de la dana en Valencia, en la Plaza de la Iglesia de Picanya, a 15 de febrero de 2025Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

La jueza de la dana estudia la inclusión en la lista de fallecidos por el fenómeno de dos posibles nuevas víctimas

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:36 - Actualizado: 17/11/2025 - 17:33

Plataformas como YouTube y Twitch representan la vertiente gratuita e interactiva del streaming. Pixabay.
Economía

El gasto en plataformas de ‘streaming’ se dispara en los hogares españoles: las tarifas han subido un 81,7% en 10 años

porDemócrata
11/11/2025 - 12:05

Archivo - El expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, a su llegada a la izada de la senyera, a 10 de septiembre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España)Alberto Paredes - Europa Press - Archivo
Actualidad

Jordi Pujol, ingresado con neumonía a una semana del juicio en la Audiencia Nacional

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:30

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist