El Ejército de Israel ha anunciado este viernes que el acuerdo de alto el fuego alcanzado con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza ha entrado en vigor a las 12:00 horas (las 11:00 horas en la España peninsular e Islas Baleares), tras completar su primera fase del repliegue en el marco del acuerdo alcanzado, al hilo de la propuesta presentada la semana pasada por el presidente de Estados Unidos.
«El acuerdo de alto el fuego entró en vigor a las 12:00 horas», ha dicho el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, en un mensaje en su cuenta en la red social X, donde ha recalcado que las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se encuentran ya «en las nuevas líneas de despliegue operativo, a partir del acuerdo de alto el fuego y retorno de los secuestrados».
Asimismo, ha resaltado que «las fuerzas de las FDI en el Mando Sur están desplegadas en la zona y seguirán operando para eliminar cualquier amenaza inmediata», tras los ataques de las últimas horas en medio de su repliegue y sin que Hamás se haya pronunciado por ahora sobre la entrada en vigor del alto el fuego.
Israel aprobó el alto el fuego
El Gobierno de Israel aprobó el pasado jueves el alto el fuego en Gaza y la aplicación de la primera fase del plan de paz impulsado por Donald Trump, en lo que el primer ministro Benjamin Netanyahu ha descrito como “un acontecimiento trascendental” que marca el final de una guerra de dos años.
El acuerdo, votado por amplia mayoría en el gabinete israelí, contempla la liberación de todos los rehenes, vivos y fallecidos, a cambio de la excarcelación de más de 1.900 prisioneros palestinos, incluidos 250 condenados a cadena perpetua.
“Hemos luchado durante dos años para lograr esto. Nuestro objetivo ha sido siempre traer a casa a todos los rehenes, y estamos a punto de conseguirlo”, ha declarado Netanyahu en un mensaje a la nación.