Es Noticia |
Elecciones Milorad dodik Venezuela Taiwán Samara Protestas bolonia Policía militar Zelenskyy Relaciones internacionales Turquía Jd vance Violencia de género Trump
Demócrata
sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Congreso mejorará la ley de Teruel Existe para reconocer los bares de la España vaciada como economía social

Los grupos anuncian mejoras técnicas para un proyecto de ley que permitiría a establecimientos situados en municipios de menos de 200 habitantes acceder al catálogo de ayudas e incentivos

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
29/03/2023 - 01:03 - Actualizado: 29/03/2023 - 19:50
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Fotografía del diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, en la tribuna de oradores. Fuente EFE.

Fotografía del diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, en la tribuna de oradores. Fuente EFE.

El Congreso de los Diputados ha aprobado la toma en consideración de la Proposición de ley del Grupo Mixto, en concreto de Teruel Existe, para reconocer como entidades de la economía social los bares, los establecimientos de restauración y los comercios —incluida la venta ambulante— que prestan sus servicios en pueblos con menos de 200 habitantes. El hemiciclo se ha teñido de verde gracias a los 303 votos favorables de PSOE, PP, Vox, Unidas Podemos, Ciudadanos, Más País, Coalición Canaria, los dos ex de Navarra Suma (ahora en el Mixto), BNG, PRC, Compromís y la propia formación turolense. Tan solo se han emitido 23 noes (ERC, EH Bildu, CUP y PDeCat) y 10 abstenciones (seis del PNV y cuatro de Junts).

Todos los grupos que han entonado el ‘sí’ han coincidido en la necesidad de atajar el asunto, si bien han advertido que la tramitación será pedregosa dado que un asunto tan sensible como la Economía Social requiere de un texto jurídica y técnicamente impecable, y el impulsado por Tomás Guitarte no lo es.

En la defensa de su Proposición de ley, Guitarte ha expuesto que es de recibo reconocer “la función social” que realizan los bares en los pequeños municipios, al tiempo que ha señalado su preocupación por la falta de reconocimiento para su función de cohesión social. Es por ello por lo que Teruel Existe aboga por “incentivos de todo tipo” para que estos locales “puedan ser sostenibles mientras cumplen su objetivo social”. “Los espacios de convivencia y socialización son importantes en cualquier lugar, porque somos seres sociales. El contacto está en la base de nuestra vida y formación de comunidad”, ha abundado.

Las propuestas de los grupos

Buena parte del hemiciclo ha coincidido en el fondo, pero no en la forma. El diputado del PSOE Antidio Fagúndez ha anunciado su voto favorable con la intención de facilitar su tramitación y poder “mejorar y ampliar” la iniciativa para engrasar la lucha contra la despoblación. En la misma tónica se ha movido el Partido Popular. El diputado José Alberto Herrero ha adelantado que su bancada procurará incluir unos servicios básicos que han de dispensar así como elevar el límite de habitantes, fijado en 200 en el texto original. El BNG también ha percutido sobre esta cifra. Néstor Rego se ha mostrado favorable, pero ha urgido a Guitarte a aclarar “qué considera por pueblo de menos de 200 habitantes” ya que, en Galicia, «pobo» se refiere a núcleos poblacionales, no a pueblos, ayuntamientos o comarcas.

Por su parte, Roberto Uriarte, de Unidas Podemos, ha manifestado también que el texto propuesto le genera poderosas dudas de carácter técnico, puesto que podría abrir la puerta a que empresas de todo tipo puedan ser consideradas como parte del tejido de la economía social sin serlo. A juicio de los morados, la Proposición de ley pervierte un concepto tan arraigado como el de economía social, por lo que hay habría que pulir el redactado para evitarlo. En este sentido, el diputado del PDeCat Genís Boadella ha esgrimido la misma razón para justificar su rechazo.

El contenido de la Proposición de ley

En la exposición de motivos, Teruel Existe afirma que “más de 140.000 personas en España residen en municipios que carecen del servicio social que ofrece un bar”, y “la cifra es mucho más alta si hablamos de comercios de alimentación”. “Estos servicios básicos, que el mercado provee por sí solo en municipios más grandes, son fundamentales también en los pequeños municipios para que la población pueda seguir accediendo a servicios en los pequeños pueblos y para que nuevos pobladores fijen en ellos su residencia”.

Para solventar la problemática, la PL propone incluir a “los establecimientos de hostelería y restauración situados en pueblos de menos de 200 habitantes, y los pequeños comercios, incluida la venta ambulante”, como parte del tejido de la economía social para así poder acceder a una serie de incentivos y beneficios, así como a las ayudas que conceden algunas comunidades autónomas.

INCENTIVOS Y BENEFICIOS

-Beneficios en las cuotas empresariales a la Seguridad Social de los trabajadores.

-Capitalización de la prestación por desempleo cuando sus beneficiarios se incorporen como socios trabajadores en cooperativas o en sociedades laborales.

-Los titulares del derecho a la prestación por cese de actividad que tengan pendiente de percibir un período de, al menos, seis meses, pueden cobrar de una sola vez el valor actual del importe de la prestación, si acreditan que van a realizar una actividad profesional como socios trabajadores de una cooperativa o una sociedad laboral.

La fórmula utilizada consiste en añadir este párrafo al artículo 5.1 de la Ley de Economía Social:

“Los establecimientos de hostelería y restauración situados en pueblos de menos de 200 habitantes, y los pequeños comercios, incluida la venta ambulante, que prestan sus servicios en pueblos de menos de 200 habitantes”.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)Unidas Podemos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:19
Internacional

Elecciones anticipadas en la República Srpska bajo un clima de alta tensión política

08:13
Internacional

Dos fallecidos y heridos tras incursión de drones ucranianos en Samara, Rusia

08:03
Internacional

China acusa a Japón de violar normas internacionales en la ONU por comentarios sobre Taiwán

07:48
Internacional

Trump retira el estatus de protección a los inmigrantes somalíes en Minnesota

07:29
Internacional

Turquía y Australia coordinarán juntos la COP31 tras acuerdo bilateral

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Archivo - Un poste eléctrico, a 12 de enero del 2021, en Barcelona, Cataluña (España). Según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercadDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

Morgan Stanley advierte sobre los riesgos de la saturación de redes eléctricas en la industria española

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:12 - Actualizado: 20/11/2025 - 16:35

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, comparece ante los medios de comunicación, a 21 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, a dos años de inhabilitación y una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador --novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso--, a quien ordena indemnizar con 10.000 euros por daños morales.

Marta Fernández / Europa Press
21/11/2025
Tribunales

Ayuso valora la condena al Fiscal General: «España no se merece un Gobierno que les mienta ni que les parta en dos»

porDemócrata
21/11/2025 - 13:52

Comunitat Valenciana

Morant acusa a Mazón de mentir en el Congreso y cuestiona su capacidad por desconocer los hechos

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 13:48 - Actualizado: 17/11/2025 - 14:21

Archivo - El presidente de VOX, Santiago Abascal y la portavoz del partido, Pepa Millán, durante una sesión plenaria Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

El Congreso vota la ley de Vox para rebajar la edad penal a 12 años, endurecer penas y expulsar a extranjeros

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 07:33 - Actualizado: 18/11/2025 - 11:11

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist