Es Noticia |
Bombardeo Lula da silva Elecciones Ucrania Gambia Comercio Dron Ucrania Siria Paranoia Ginebra Rubio
Demócrata
lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad, Políticas

El Congreso avala el comparador de hipotecas en la CNMC planteado por Sumar para asegurar su portabilidad

La Comisión de Economía aprueba una proposición no de ley para obligar a los bancos a publicitar sus ofertas de hipotecas y las condiciones de acceso

Álex MorenoporÁlex Moreno
18/06/2024 - 05:00 - Actualizado: 18/06/2024 - 10:37
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El diputado del Grupo Plurinacional Sumar Carlos Martín Urriza, durante una sesión de Comisión en el Congreso |
A. Pérez Meca (EUROPA PRESS)
04/12/2023

El diputado del Grupo Plurinacional Sumar Carlos Martín Urriza, durante una sesión de Comisión en el Congreso | A. Pérez Meca (EUROPA PRESS) 04/12/2023

Tan acostumbrados a la derrota estas semanas, no es tan fácil encontrar no ya una victoria parlamentaria de los grupos del Gobierno sino el éxito de una propuesta del socio minoritario.

Sumar logró este lunes el aval del Congreso a una de sus propuestas económicas, la de impulsar un comparador de ofertas hipotecarias público en la web de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) con el detalle de sus condiciones y requisitos de acceso.

La propuesta, articulada en una proposición no de ley, fue aprobada por la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital con el apoyo del PP, Sumar, Esquerra Republicana, Bildu y PNV. Vox votó en contra y el PSOE se abstuvo al no ver integrada su enmienda.

La iniciativa emplaza al Gobierno a aprobar los cambios normativos necesarios para que las entidades de crédito estén obligadas a publicar en la web de la CNMC sus ofertas de crédito hipotecario y las condiciones que deben cumplir los clientes para acceder a las mismas.

Esta medida permitiría contar con un comparador de hipotecas en el portal del supervisor de los mercados, al estilo del que ya cuentan los mercados de comercialización de gas y electricidad, y el detalle de las mismas. Sumar esgrime que, de esta forma, los bancos no podrían denegar créditos a clientes que cumplen las condiciones o evitar cambios de hipoteca con la misma entidad –novación– o con otra distinta –subrogación–.

Propuesta planteada vía enmienda

Sumar ya ha planteado esta propuesta, pero con una iniciativa de rango de ley, ya que impulsó este comparador de hipotecas como enmienda al proyecto derivado del Decreto-ley 8/2023, el conocido como ‘decreto anticrisis’.

La propuesta se recogió en un paquete de enmiendas dirigidas al sector financiero, entre ellas un cambio del objeto social del FROB para supervisar la competencia bancaria, rebajar comisiones y garantizar servicios financieros.

Pese a registrarse el pasado marzo, ambas enmiendas aún no han sido debatidas ya que desde entonces la Comisión de Hacienda no ha constituido la ponencia para tramitar este proyecto.

Menos cambios de hipoteca que en la crisis financiera

En el debate de la iniciativa, el portavoz económico de Sumar, Carlos Martín Urriza, defendió la necesidad de aumentar la transparencia en el mercado hipotecario, al entender que es una de las causas por las que el cambio de hipoteca es mucho menor que en la anterior crisis financiera, pese a las facilidades aprobadas por el Gobierno para ello.

En Sumar consideran que estas medidas para rebajar los costes no bastan, pues creen que la situación también responde a un problema de transparencia en el mercado hipotecario. Es más, acusan a muchas entidades de ocultar y dificultar a los clientes la posibilidad de cambiar las condiciones de sus hipotecas y «atrapar a los hogares hipotecados en un ‘corralito’».

Por el PP, su diputada Irene Garrido defendió la mejora de transparencia que supondría esta medida, si bien afeó a los grupos que dan respaldo al Gobierno de coalición que rechazaran en un primer momento su propuesta de actualizar el código de buenas prácticas bancarias, para modificarlo poco después.

Finalmente, Gonzalo Redondo, del PSOE, llamó a ir más allá en la propuesta y acompañar la información publicada con el desglose de los tipos de interés y su comparativa entre entidades. Sumar declinó integrar la propuesta en iniciativa sometida a votación, que se votó en sus términos.

Etiquetas: Carlos Martín UrrizaCNMCComisión de EconomíaGonzalo RedondoGrupo Plurinacional de SumarhipotecasIrene Garridosector financiero

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:19
Internacional

Aumento del 20% en las repatriaciones en Alemania, alcanzando casi 20.000 este año

00:53
Internacional

Ampliación | Rubio confirma la satisfacción de Trump ante los progresos en las negociaciones con Ucrania

23:58
Internacional

Issa Tchiroma Bakary, líder opositor de Camerún, se refugia en Gambia tras elecciones

23:44
Internacional

Sinisa Karan, protegido de Dodik, lidera elecciones en República Srpska con datos preliminares

23:33
Internacional

Ampliación | Ataque de dron ruso en Járkov, Ucrania, deja tres fallecidos

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Bélgica enfrentará una serie de paros y una huelga general que afectará los aeropuertos
Planas asegura que la gripe aviar no ha mutado a mamíferos y enfatiza la importancia de mantener las medidas de protección

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante el foro Metafuturo 2025, en el Ateneo de Madrid, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Política

Feijóo propone cinco medidas para la protección digital de menores, incluyendo controles de edad y prohibición de geolocalización

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:48 - Actualizado: 18/11/2025 - 13:53

Álvaro García OrtizFGE
Política

La condena al Fiscal General provoca reacciones políticas encontradas mientras que el Gobierno respeta sin compartir el fallo del Supremo

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:21 - Actualizado: 20/11/2025 - 17:38

(Foto de ARCHIVO)
Una empleada frente a un ordenador, a 26 de diciembre de 2023, en Madrid (España).

Eduardo Parra / Europa Press
26 DICIEMBRE 2023;MADRID;INTELIGENCIA ARTIFICIAL;
26/12/2023
Actualidad

La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 13:16

EP Plenary session - State of the European Union - #SOTEU2025
Europa

Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital

porÁlvaro Villarroel
17/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist