Es Noticia |
Segunda vuelta Alberto Núñez Feijóo Suicidio Odesa EEUU Golpe de estado TJUE Legislación Beneficio neto Senda de estabilidad presupuestaria Chengdú Solaria Líbano Fiscalía Europa José antonio kast Senado Gestión de crisis Fiscalía anticorrupción Vivienda
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Congreso toma en consideración la ILP de regularización de migrantes anticipando cambios en el plazo de enmiendas

La propuesta, que se remonta a la pasada legislatura, continúa su tramitación parlamentaria tras ser tomada en consideración con los votos a favor de toda la Cámara a excepción de Vox

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
09/04/2024 - 21:04 - Actualizado: 25/02/2025 - 20:21
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El impulsor de la ILP para la regularización de extranjeros Agustín Nur durante una sesión plenaria en el Congreso | EDUARDO PARRA

El impulsor de la ILP para la regularización de extranjeros Agustín Nur durante una sesión plenaria en el Congreso | EDUARDO PARRA

Con 343 votos emitidos, 310 a favor y 33 en contra, la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre la regularización extraordinaria de migrantes impulsada por la organización Regularización Ya ha superado su toma en consideración. La propuesta la ha heredado esta legislatura de la pasada, pues cuando estaba a las puertas de llegar a Pleno Pedro Sánchez disolvió las Cortes y convocó elecciones en mayo de 2023.

En aquel momento, sin embargo, era una cuestión espinosa para el Gobierno de coalición, con Podemos manifestando su apoyo públicamente, mientras que desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones trasladaban su rechazo a las regularizaciones generalizadas.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en el Congreso de los Diputados en una imagen de archivo
Políticas

Inclusión anticipa su rechazo a la ILP de regularización extraordinaria de migrantes

porAdrián Lardiez
03/03/2023 - 21:09

La Proposición de Ley que avanza ahora en su trámite parlamentario, y que logró más de 600.000 firmas ciudadanas, consta de un artículo único que modifica la disposición transitoria primera de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

Actualmente, reza así: “El Gobierno, mediante Real Decreto, establecerá el procedimiento para la regularización de los extranjeros que se encuentren en territorio español antes del día 1 de junio de 1999 y que acrediten haber solicitado en alguna ocasión permiso de residencia o trabajo o que lo hayan tenido en los tres últimos años”.

El cambio que pretende introducir la ILP es quirúrgico, pero de gran impacto. Tan solo piden cambiar la fecha, del 1 de junio de 1999 al día 1 de noviembre de 2021. Así quedaría la redacción: “El Gobierno, mediante Real Decreto, establecerá, en el plazo de 6 meses, un procedimiento para la regularización de los extranjeros que se encuentren en territorio español antes del día 1 de noviembre de 2021”.

Síes con matices

Al inicio de la jornada se mantenía la incógnita de qué postura adoptarían los dos grandes partidos. Patxi López adelantó la de los socialistas en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces: «Votaremos a favor porque queremos enfrentarnos a este fenómeno de la inmigración, pero ni barra libre, ni cerrar fronteras, de forma inteligente». Y anunció la firme intención de su grupo mejorar y completar el texto durante la fase de enmiendas.

En cambio el PP no se pronunció hasta que su portavoz Sofía Acedo subió a la tribuna. La popular anunció que votarían sí a la iniciativa «para poner frente al espejo al Gobierno» y porque «así nos lo han pedido las entidades que trabajan con inmigrantes y los empleadores que necesitan mano de obra».

Entre el resto de grupos que se mostraron a favor de la medida se esgrimieron distintas motivaciones. Por EH Bildu, Jon Iñarritu, definió la situación en la que se encuentran las cerca de medio millón de personas que se verían afectadas por la medida como una «irregularidad administrativa» con la que se debe acabar.

El diputado de ERC, Jordi Salvador i Duch, fue más duro al calificar el problema de «una forma moderna de esclavitud». En su turno, Sumar a través de Gala Pin habló de «justicia reparativa en un sistema capitalista que reposa en un colonialismo estructural».

Reorientar la iniciativa

Por su parte, Mikel Legarda (PNV) tras comunicar la disposición de su grupo a continuar con la tramitación, puntualizó que también consideran necesario que la iniciativa «se reoriente a una regularización extraordinaria, caso a caso, por motivos humanitarios, reagrupaciones familiares o vinculada a razones económicas y demográficas».

Vox fue el único partido de la Cámara que no se sumó a la unanimidad alegando que «queremos que España siga siendo España, y no Marruecos o Argelia». «Y esto no es odio, es puro sentido común», añadió su diputada Rocío de Meer.

La ILP avanza ahora a su siguiente fase parlamentaria, el plazo de enmiendas. En esta línea el diputado vasco Iñarritu ha llamado a una «contención» de la alegría «porque existe el riesgo, y no quiero ser agorero, de que esta iniciativa sea hoy aprobada pero quede en un congelador durante toda la legislatura».

Etiquetas: CongresoERCILPPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)PNVSumarVox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:08
Economía

Descenso del 4% en el precio de la bombona de butano, ahora a 15,46 euros

09:04
Economía

Société Générale anuncia nuevo programa de recompra de acciones por 1.000 millones de euros

09:01
Demócrata

Las Comunidades Autónomas llegan al CPFF con pocas expectativas sobre la senda y muchas demandas para la reforma de la financiación autonómica

09:00
Demócrata

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

08:59
Economía

Solaria incrementa sus ganancias en un 148% hasta septiembre y anticipa superar las expectativas de Ebitda

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2
Vox interpone una querella contra exdirectivos de Correos por supuestas malversaciones en contratación

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Dos de los quesos en los que se ha detectado ListeriaDEP. SALUD
Agricultura & Alimentación

Alerta sanitaria por listeria en varios quesos mezcla distribuidos en cuatro Comunidades

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:19

Congreso y Senado

Sumar solicita a Sánchez comprar 25.000 viviendas de fondos de inversión para alquileres asequibles

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 12:29 - Actualizado: 12/11/2025 - 13:01

Archivo - La exmilitante socialista Leire Díez durante una rueda de prensa, en el Hotel Novotel, a 4 de junio de 2025, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Tribunales

Leire Díez se identificó ante el fiscal Stampa como ‘mano derecha’ de Santos Cerdán y ‘la persona que ha puesto el PSOE’: ‘Yo traslado luego’

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 18:15 - Actualizado: 11/11/2025 - 18:54

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, durante una Comisión Multilateral con comunidades autónomas para abordar el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030.MINISTERIO DE VIVIENDA
Economía

El Plan Estatal de Vivienda incluirá ayudas para urbanizar suelo para pisos de protección pública y para gastos administrativos

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 17:49

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist