Es Noticia |
Ucrania Kaiser Israel Los lobos Multilateralismo Filipinas Ayuso María Guardiola Cop30 Seguridad Daniel noboa Referéndum Negociaciones Manifestaciones Fuenlabrada Hanóver Gallardo Petrolero India México
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Congreso tumba la senda de déficit, primer paso para los Presupuestos 2025

El rechazo de Junts, junto a PP y Vox, impide al Gobierno sumar una mayoría suficiente y le obliga a llevar a las Cortes una nueva senda en el plazo de un mes

Álex MorenoporÁlex Moreno
23/07/2024 - 21:27 - Actualizado: 27/07/2024 - 01:05
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, durante una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados, a 23 de julio de 2024, en Madrid | Fernando Sánchez (EUROPA PRESS)

La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, durante una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados, a 23 de julio de 2024, en Madrid | Fernando Sánchez (EUROPA PRESS)

Luchando por asegurar un segundo paso, el Gobierno tropezó en el primero. Apenas unas horas después de certificar el fin del veto del Senado a la senda de estabilidad presupuestaria, el Congreso tumbó los objetivos de déficit y deuda para los próximos tres años.

La senda de estabilidad presupuestaria es considerada el primer paso de la tramitación presupuestaria y, en la situación de debilidad parlamentaria del Gobierno de coalición, la votación era una piedra de toque para armar una nueva mayoría presupuestaria.

SENDA DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA 2025-2027

Sí: 171 (PSOE, Sumar, ERC, EH-Bildu, PNV, Podemos, BNG, Coalición Canaria).

No: 178 (PP, Vox, Junts, UPN).

Abstención: Ninguna.

No podía fallar ningún socio y Junts dio un portazo. Los independentistas catalanes justificaron su voto en contra por la baja ejecución de las inversiones presupuestadas en Cataluña durante los últimos años en relación al resto de comunidades.

“O entienden que esto no puede ser o vayan buscando otros caminos sin Junts para aprobar sus Presupuestos”, retó Josep Maria Cruset en el Pleno. Antes había anunciado a los medios de comunicación el voto en contra de los siete diputados de Junts, emplazando al Ejecutivo a revertir los datos de baja ejecución.

Monste Mínguez, del PSC, se preguntó qué había cambiado desde el mes de enero, cuando Junts sí apoyó una senda de estabilidad con menos margen fiscal para las comunidades autónomas, atribuyendo esta situación a la gobernabilidad en Cataluña que apuntan a una presidencia de su partido.

La vicepresidenta de Hacienda, María Jesús Montero, cargó contra los ‘populares’ recordando que las comunidades gobernadas por este partido no habían votado en contra del objetivo de déficit propuesto, sino que se habían abstenido al dejar un mayor margen fiscal.

Pedro Puy, portavoz fiscal del PP, explicó el voto en contra por la «baja credibilidad» de las cifras expuestas por Montero, los riesgos de la sostenibilidad a medio plazo de las cuentas y la «perversión» en el proceso legislativo para reformar la ley y eliminar el voto en el Senado. El PP ya ha avanzado que recurrirá ante el Tribunal Constitucional la reforma.

El rechazo de la senda de estabilidad obliga al Gobierno a presentar una nueva propuesta en el plazo de un mes, según establece la propia Ley de Estabilidad Presupuestaria.

Fin al veto del Senado

Paradójicamente, en el mismo Pleno del Congreso que rechazó los objetivos de déficit y deuda, el Gobierno lograba acabar con el veto del Senado a esta senda, al modificar la citada Ley de Estabilidad.

Esta modificación, para permitir al Congreso revertir con mayoría simple un eventual rechazo del Senado a la senda de estabilidad, fue incluida en el proyecto de ley de representación paritaria.

La Cámara Baja votó este martes los cambios realizados por el Senado a esta normativa. El PP, con su mayoría absoluta en la Cámara Alta, había logrado eliminar esta enmienda, y el Congreso recuperó la redacción con la que fue aprobada hace semanas.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosJosep Maria CrusetLey de Estabilidad PresupuestariaMaría Jesús MonteroMinisterio de HaciendaMontse MínguezPresupuestos Generales del EstadoSenda de estabilidad presupuestaria

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:34
Internacional

España y Francia proponen un impuesto adicional para vuelos de lujo en la COP30

18:13
Internacional

Ampliación | Multitudinaria manifestación en Manila con más de 600.000 personas contra la corrupción

17:48
Internacional

Sheinbaum critica la participacion juvenil en protestas y señala a la oposicion de incitar disturbios

17:44
Internacional

Ampliación | Daniel Noboa apuesta por el referéndum para consolidar cambios en Ecuador

17:18
Illes Balears

Antoni Costa explicará en el Parlament las conversaciones actuales con PSIB y Vox sobre el límite de gasto

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla
Multitudinaria manifestación en Bilbao en apoyo a Palestina antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Foto de archivo de un contenedor de basura. Eduardo Parra/Europa Press.
Economía

Los inspectores de Hacienda alertan de que la tasa de basuras debe subir para cubrir el coste del servicio

porDemócrata
11/11/2025 - 16:50

El tío de Sandra Peña y portavoz de la familia, Isaac Villar, atiende a los medios a las puertas de la Fiscalía de Menores.MARÍA JOSÉ LÓPEZ-EUROPA PRESS
Tribunales

La familia de Sandra Peña exige una sanción severa contra el instituto de Sevilla en el que su hija sufrió presunto acoso escolar

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 10:34

Archivo - La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, durante un pleno en el Congreso de los DiputadosJesús Hellín - Europa Press - Archivo
Actualidad

España sale indemne de la mayor tormenta solar de los últimos años

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:17

Archivo - Imagen der archivo de una bandera de EEUU.Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press - Archivo
Internacional

Las claves del fin del ‘shutdown’ más largo de la historia de EEUU

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 10:44

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist