Es Tendencia |
Mascotas Derechos Sociales Turismo Netflix Ley de Función Pública Pamplona Consulta Pública Atención al cliente Aragón PP Galicia Castilla y león Imserso Viajes Audiencia Pública Elecciones autonómicas Palestina Boicot PSOE Temporalidad
Demócrata
domingo, 5 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El debate del voto a los 16 años vuelve al Congreso de los Diputados

La propuesta de reducir la edad legal para votar, presentada por Sumar vía PNL, ha sido aprobada con una enmienda de los socialistas y con los votos de los socios de gobierno, a excepción del PNV y Junts

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
28/06/2024 - 10:37 - Actualizado: 02/07/2024 - 11:39
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Sumar tantea el terreno en la Comisión de Juventud e Infancia del Congreso de los Diputados. El órgano ha aprobado una Proposición no de Ley para instar al Gobierno a reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General para reducir la edad legal y que se pueda votar a los 16 años. La propuesta ha salido adelante con el voto favorable de PSOE, Sumar, ERC, Bildu y el Grupo Mixto. El Partido Popular y Vox se han posicionado en contra, mientras que Junts y PNV han optado por no participar en la votación. 

Los socialistas han apoyado la incitativa porque la formación plurinacional ha aceptado su enmienda, que solicita al Ejecutivo el estudio de la medida “en el plazo de un año”.

Desde Sumar consideran que esta reforma supondría reconocer por completo los derechos políticos de la juventud, a la vez que se alinean con los “compromisos adquiridos por España con la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño”

Hace unos días, en una entrevista con la Agencia EFE, la ministra de juventud, Sira Rego, defendió la propuesta de su grupo al reconocer que si los “jóvenes con 16 años pueden trabajar, deben poder votar”, aunque confesó que en el Ministerio “son conscientes de la correlación de fuerzas parlamentarias y de la dimensión que tendría la reforma”. 

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, a su llegada a la Comisión de Juventud e Infancia en el Congreso de los Diputados, a 24 de enero de 2024, en Madrid (España). Fuente Fernando Sánchez/ EuropaPress.
Juventud e Infancia

El Gobierno aprobará una Ley de Juventud, adaptará la estructura judicial para proteger a la infancia y construirá entornos digitales seguros

porAdrián Lardiez
24/01/2024 - 19:46 - Actualizado: 25/01/2024 - 19:36

El texto aprobado hace referencia a la reivindicación que desde el Consejo de la Juventud de España se viene haciendo para ampliar el derecho a sufragio. Desde la organización defienden que ampliar el voto a las personas de 16 y 17 años supone una equiparación de derechos y deberes. 

Nahuel González, diputado de Sumar que ha presentado la iniciativa, ha defendido que este cambio “no solo es justo si no que también es necesario para la vitalidad y legitimidad de nuestro sistema democrático”. “Limitar el derecho a voto es subestimar la transformación profunda y subestimar el potencial de los jóvenes para contribuir al debate público”, ha añadido.

Además, el PSOE ha pedido que se tenga en cuenta los trabajos a desarrollar en el marco de la creación de una subcomisión en el Congreso, con la finalizad de alcanzar el máximo consenso para esta propuesta. 

Víctor Camino, líder de las Juventudes Socialistas y diputado en el Congreso, ha manifestado que la iniciativa “puede ayudar a combatir la alta abstención entre los jóvenes al hacer que se sientan más escuchados” y ha concluido pidiendo el apoyo a esta propuesta haciendo una similitud entre la oposición al voto de las mujeres que entró en vigor en 1931 y los mismos argumentos que ponen en cuestión la madurez de los jóvenes para rebajar la edad de voto.

Sin contrato no hay voto

Desde el PP han justificado su voto contario argumentando que rebajar “la edad de voto choca con la Constitución que establece la mayoría de edad a los 18 años”. Además, han matizado que el Consejo de Europa, el cual se cita en la exposición de motivos, recomendó introducir esta medida únicamente en elecciones municipales. 

El diputado popular, Miguel Ángel Sastre, ha expresado que el voto es “un contrato entre dos partes” y que, si los jóvenes menores de 18 años no pueden establecer contratos, cómo van a ser capaces de firmar el mayor contrato que se firma por parte de un demócrata. 

Vox ha ido más allá al asegurar que la juventud “no tiene plenos derechos porque no son adultos ya que la legislación reconoce que tienen inmadurez para todo el peso de la ley”. “El voto a los 16 años es una artimaña que proponen para hacerles creer a los jóvenes que les importa lo que piensan”, ha sentenciado la diputada Blanca Armario. 

Nada nuevo en San Jerónimo

Lo cierto es que no es la primera vez que el Congreso discute esta reforma. En 2022, el Pleno del Congreso rechazó una Proposición de Ley de ERC que iba en la misma línea que la presentada por Sumar. 

Por ese entonces el PSOE, el PNV y algunos diputados del Grupo Mixto se posicionaron en contra del acceso al voto de los menores. Por ello, en el debate, los republicanos reprocharon al PSOE que apoyaran la propuesta seis años antes, cuando estaban en la oposición. 

La legislatura pasada, la modificación de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General estaba en estudio en una subcomisión, por lo que el diputado socialista José Zaragoza defendió discutir la iniciativa “donde toca”.

El derecho al voto a partir de los 16 años ya está en marcha en algunos países de la Unión Europea como Austria, Malta y Bélgica, y el Parlamento Europeo ha instado en una de sus resoluciones a armonizar a nivel comunitario la frontera de edad para ejercer el sufragio con preferencia de los 16 años.

Etiquetas: Comisión de Juventud e InfanciaCongreso de los DiputadosGrupo PP CongresoGrupo PSOE CongresoJuventudSira RegoSumarVox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:13
Internacional

Merz anticipa que el servicio militar en Alemania podría convertirse en obligatorio

23:09
Política

Ciudadanos españoles en la flotilla acusan a Israel de maltrato y humillaciones

23:03
Internacional

Conflicto en prisión israelí: una activista española muerde a empleada durante revisión médica

22:54
Internacional

Israel planea la deportación de 170 activistas más el próximo lunes

22:34
Internacional

Noboa amenaza con tratar a indígenas como delincuentes si avanzan hacia Quito

Más Leídas

Fallece Guillermo Fernández Vara, exlíder extremeño, a los 66 años
Desmienten la muerte de Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y referente del socialismo español
Muere a los 66 años Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura
La ONU actualiza la lista de empresas implicadas en asentamientos israelíes a 158, incluyendo cuatro españolas
Inicia la venta de viajes del Imserso este lunes con precios de 50 euros y opción de llevar mascotas
Los empleados temporales del sector público se concentrarán ante el Congreso para exigir el fin del abuso de la temporalidad

Más Demócrata

Archivo - Militares alemanes durante un desfile en Vilna (archivo)Europa Press/Contacto/Yauhen Yerchak - Archivo
Internacional

Merz anticipa que el servicio militar en Alemania podría convertirse en obligatorio

porAgencias
05/10/2025 - 23:13

Llegada de los 21 ciudadanos españoles integrantes de la Sumud Global Flotilla al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, a 5 de octubre de 2025, en Madrid (España).A. Pérez Meca - Europa Press
Política

Ciudadanos españoles en la flotilla acusan a Israel de maltrato y humillaciones

porAgencias
05/10/2025 - 23:09

Archivo - Una ambulancia israelí (archivo)Nasser Ishtayeh/Sopa Images Via / Dpa - Archivo
Internacional

Conflicto en prisión israelí: una activista española muerde a empleada durante revisión médica

porAgencias
05/10/2025 - 23:03

Manifestación por la liberación de los activistas de la Global Sumud Flotilla en Polonia (archivo)Europa Press/Contacto/Roman Koziel
Internacional

Israel planea la deportación de 170 activistas más el próximo lunes

porAgencias
05/10/2025 - 22:54

Actualidad

Manifestación en Palma para pedir "ruptura total de relaciones con Israel" y apoyar a los aún arrestados de la FlotillaEuropa Press
Actualidad

Palma exige cortar todos los lazos con Israel en una nueva manifestación

05/10/2025 - 20:04
Archivo - La coportavoz de Política Social del Grupo Socialista en Les Corts, Silvia GómezPSPV-PSOE - Archivo
Actualidad

El PSPV acusa a Susana Camarero de eludir sus obligaciones durante la emergencia del 29 de octubre

05/10/2025 - 18:49
Actualidad

Guillermo y el valor de lo público

05/10/2025 - 18:26
Cientos de personas durante la movilización bajo el lema ‘Alto al genocidio contra el pueblo Palestino. Por el fin al comercio de armas y a las relaciones con Israel’, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España). Ananda Manjón - Europa Press
Actualidad

El PSOE acusa a Almeida de desactivar cámaras municipales durante la protesta palestina en Madrid

05/10/2025 - 12:43
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist