Es Tendencia |
El fasher Movilizaciones Pensiones Acreedores Omisión Acuerdo salarial Directo Sudán Plan de reestructuración Tecnología Comparecencia Seguridad Social Podemos Sánchez Ataque Mónica García Senado Jubilación anticipada Técnicos superiores sanitarios Elma Saiz
Demócrata
sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Gobierno eliminará la tasa de reposición de funcionarios y elaborará un nuevo modelo para 2025

Escrivá se ha comprometido a suprimir las citas previas obligatorias en las administraciones públicas y a crear una nueva Agencia de evaluación de políticas

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
01/02/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, llega a la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital, en el Congreso de los Diputados, a 31 de enero de 2024, en Madrid (España). Fuente Alejandro Martínez Velez/ EuropaPress.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, llega a la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital, en el Congreso de los Diputados, a 31 de enero de 2024, en Madrid (España). Fuente Alejandro Martínez Velez/ EuropaPress.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha anunciado que para el año 2025 el Gobierno eliminará la tasa de reposición de funcionarios. A lo largo del 2024 negociará con los agentes sociales para diseñar un nuevo modelo con el propósito de ampliar la plantilla y rejuvenecerla. En los próximos meses también presentará una reforma de la ley de Procedimiento Administrativo Común para eliminar la obligatoriedad de las citas previas y se creará una Agencia para evaluar las políticas públicas.

Durante su intervención ante la comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso ha lamentado que la edad media de los funcionarios es elevada (el 70% tiene más de 50 años) y se está registrando un considerable aumento de jubilaciones. Según las proyecciones del Ministerio, en los próximos 10 años el 60% de la plantilla se va a jubilar.

En consecuencia, para revertir la situación, Escrivá ha comunicado que trabaja en un diseño del marco normativo general que también incluya la planificación estratégica de medio y largo plazo para prever el número de efectivos. Su objetivo es que el nuevo sistema ya se vea plasmado en los Presupuestos Generales de 2025.

Despliegue tecnológico

En sintonía con la visión que aportó el pasado lunes ante la comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital; Escrivá ha celebrado la fusión de los ministerios de Transformación Digital y Función Pública esgrimiendo que se pueden generar herramientas que ayuden en la gestión de los funcionarios y que la Administración Pública puede hacer de catalizador de las nuevas tecnologías, siendo la Inteligencia Artificial un gran ejemplo de ello.

Para concretarlo, ha desplegado cuatro iniciativas concretas. La primera es la eliminación de la cita previa obligatoria para ser atendido en las Administraciones Públicas. Esto requiere la modificación del artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Escrivá se compromete a reformar la ley para eliminar la cita previa obligatoria para ser atendido en las Administraciones Públicas.

El Gobierno llevaría la reforma “cuanto antes” al Congreso, al tiempo que estudia vías para facilitar el acceso de los colectivos vulnerables. Asimismo, tal y como ya expuso el pasado lunes, están probando un software para que los funcionarios puedan realizar escritos de forma más ágil y programas piloto de Inteligencia Artificial que reduzca la brecha del lenguaje empleado por la Administración y la ciudadanía.

En segundo lugar, el Ejecutivo pondrá en marcha la Agencia de Administración Digital, cuyo propósito será favorecer la mejora de la tecnología a fin y efecto de robotizar tareas repetitivas y dar más tiempo a los funcionarios para trabajos que aporten valor.

La tercera iniciativa concreta es la nueva ley de Ciberseguridad, que llegaría antes de finalizar el presente año. Este articulado aportaría un paraguas normativo que ordenaría y daría institucionalidad a las intervenciones que ya realizan Interior, Defensa y el Centro Criptológico Nacional.

Por último, se ha comprometido a crear una unidad operativa transversal de la Administración General del Estado dotada de recursos humanos multidisciplinares para afrontar perturbaciones externas que, en momento concretos, requieren de un mayor despliegue, como ocurrió con el Ministerio de Sanidad durante la pandemia o el Ministerio de Transformación Digital en la gestión del Plan de Recuperación y Resiliencia. Este equipo de funcionarios serían formados para trabajar por proyectos e hitos.

El Gobierno planea crear una unidad de funcionarios multidisciplinar para atender proyectos que, puntualmente, requieran un mayor despliegue.

Evaluación de políticas públicas

En los próximos meses el Gobierno creará la Agencia Estatal de Evaluación de Políticas Públicas, un órgano orientado a elaborar memorias de impacto para mejorar las decisiones y adoptarlas en base a análisis detallados. En principio, está previsto que dependa de la Secretaría de Estado de Función Pública, pero Escrivá ha dicho estar negociando con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para encajarla en su cartera, lo que requeriría de un reajuste normativo.

De igual forma, en paralelo al trabajo de la Agencia, el ministro ha anticipado que apuesta por designar “evaluadores” para estudiar cada ministerio.

Etiquetas: Función PúblicaJosé Luis EscriváMinisterio de Transformación Digital y Función Pública

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:09
Internacional

China pospone por un año la intensificación de controles a la exportación de tierras raras hacia la UE

09:03
Actualidad

Manifestación de empleados funerarios en La Almudena durante el Día de Todos los Santos

08:39
Internacional

Serbia conmemora el primer aniversario del fatal colapso en Novi Sad con marchas y actos

08:39
Internacional

Ampliación | Detenciones en Guinea Bissau por intento de golpe antes de las elecciones presidenciales

08:24
Agricultura & Alimentación

La Comunidad de Madrid ajusta un vallado en el río Lozoya tras ser denunciada por la CHT

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Acusado de asesinar a su esposa en Móstoles y evitar que su hijo buscara ayuda planea alegar arrebato
España no bloqueará los presupuestos comunitarios de Von der Leyen para 2028-2034
De Presov a Sicilia: el engaño del 5%
Ercros experimenta un aumento del 24% en bolsa tras aprobación de CNMC a su adquisición por Bondalti
Modificar la textura y los horarios de comidas ayuda a mantener el apetito en ancianos durante el verano

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

Archivo - La diputada, Anna Balletbò firma en el libro de condolencias por la muerte de Alfredo Pérez Rubalcaba en Barcelona , en una imagen de archivo
- David Zorrakino - Europa Press - Archiv
Actualidad

Muere a los 81 años Anna Balletbò, periodista y exdiputada del PSC que vivió el 23-F embarazada y se convirtió en símbolo de la Transición

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 09:50

(Foto de ARCHIVO)
Plaza de aparcamiento para personas con discapacidad en la entrada del Colegio de Educación Infantil y Primaria  (CEIP) Leonardo da Vinci, a 7 de octubre de 2022, en Móstoles, Madrid (España).
Eduardo Parra / Europa Press
07 OCTUBRE 2022;ESCUELA;COLEGIO PÚBLICO;PLAZA PARKING MINUSVÁLIDO;PARKING;PLAZA DISCAPACIDAD;
07/10/2022
Proposición de ley

La Cámara Baja avala sin votos en contra endurecer las multas por estacionar en zonas reservadas a las personas con discapacidad

porLucía Gutiérrez,Agencias
28/10/2025 - 20:22

Cambio de Hora en España-
Encuestas

Cambio de hora: esto dicen las encuestas sobre lo que quieren los españoles

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 20:09

Los diputados de Junts, Miriam Nogueras y Josep María Cruset, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). 
Eduardo Parra / Europa Press
29/10/2025
PSOE-Junts

El Gobierno se abre a desbloquear la iniciativa contra la multirreincidencia de Junts, pero reconoce que «no es fácil llegar a un acuerdo»

porLucía Gutiérrez
29/10/2025 - 13:09 - Actualizado: 31/10/2025 - 12:38

Actualidad

Reacciones

Ester Muñoz sostiene que la investigación ordenada por el Supremo “aterriza la financiación irregular en la puerta de Ferraz”

31/10/2025 - 15:46
Andalucía

Antonio Sanz argumenta a favor de un presupuesto que fortalece la sanidad andaluza mientras la oposición critica su viabilidad

31/10/2025 - 15:05 - Actualizado: 31/10/2025 - 16:31
Archivo - El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Actualidad

El Supremo envía a la Audiencia Nacional la investigación de los pagos en efectivo del PSOE

31/10/2025 - 14:28
Archivo - Los Reyes Felipe VI y LetiziaDiego Radamés - Europa Press - Archivo
Actualidad

Cincuenta años de monarquía en España: celebraciones oficiales en el Congreso y en el Palacio Real con la ausencia del rey Emérito

31/10/2025 - 14:18 - Actualizado: 31/10/2025 - 17:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist