Es Noticia |
Rusia Gaza Agencia atención integrada Renuncia Pesca Zelenski Estados Unidos Estados Unidos Pacma Elecciones Mallorca Colombia Noticias autonómicas Balcanes Congreso Vox Jeffrey epstein CNMV Extradición Estabilidad fiscal
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Gobierno no permitirá suspender el impuesto de generación pero acepta negociar una exención a plantas renovables

La vicepresidenta Sara Aagesen confirma en el Congreso que no tramitará el proyecto sobre comercio de derechos de emisión de CO2 en el que PP y Junts aprobaron una enmienda con la suspensión

Álex MorenoporÁlex Moreno
28/01/2025 - 05:00 - Actualizado: 05/02/2025 - 18:23
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, comparece en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, en el Congreso de los Diputados, a 27 de enero de 2025, en Madrid | Ricardo Rubio / Europa Press

La vicepresidenta para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, comparece en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, en el Congreso de los Diputados, a 27 de enero de 2025, en Madrid | Ricardo Rubio / Europa Press

No habrá suspensión del Impuesto sobre el valor de la producción de energía eléctrica. El Gobierno impedirá la tramitación de esta medida, incluida como enmienda a la trasposición de la reforma del régimen de derechos de emisión de CO2.

La propuesta, impulsada por Junts, fue pactada con el PP e incorporada con apoyo de ERC y PNV durante la discusión del proyecto en fase de ponencia. El Gobierno quería aprobar la iniciativa en diciembre, pero la enmienda trastocó sus plan. PSOE y Sumar, minoría en la Cámara pero mayoría en la Mesa de la Comisión, suspendió la sesión de la Comisión que debía aprobar la propuesta y hasta hoy.

Este lunes la vicepresidenta para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, confirmó en la propia Comisión sus planes: buscará aprobar la trasposición de la directiva europea pero ‘limpia’ de enmiendas no deseadas por el Ejecutivo. Aagesen responsabilizó a la oposición de haber “trabado” el proyecto en “una situación de bloqueo ante la inclusión de tantas y tantas enmiendas”.

La vicepresidenta no especificó en ningún momento qué hará con el proyecto, si dejarlo ‘congelado’ en el cajón, sin convocar la Comisión para su aprobación, o directamente retirarlo de la tramitación.

¿Eximir a las renovables del impuesto?

Sí que adelantó ante la Comisión su disposición a estudiar una aplicación limitada del impuesto, eximiendo a las instalaciones de generación renovable.

“Creo que eximir del pago del IVPEE para las renovables es algo que deberíamos analizar y ver”, afirmó durante su comparecencia en la Cámara Baja, a la que acudió para informar de sus prioridades de su mandato al frente del Ministerio.

Además de la suspensión del ‘otro’ impuesto energético –no el gravamen recientemente derogado, sino otro impuesto que grava al 7% la electricidad generada por las instalaciones—, PP y Junts aprobaron otra enmienda para mandatar al Gobierno a convocar nuevas subastas de generación.

Aagesen justificó la negativa del Gobierno en su afección presupuestaria y en la sostenibilidad del sistema eléctrico, particularmente en el posible aumento de costes para los consumidores. “Si no entran recursos, tienen que entrar por otro lado”, explicó.

Concretamente, la enmienda aprobada por la Comisión prevé aplicar un tipo del 0% en este impuesto siempre y cuando el sistema eléctrico no genere déficit de tarifa.

En las condiciones actuales supone la suspensión de este impuesto, ya que el sistema viene registrando superávit, especialmente en los dos últimos años. En 2023 cerró con un desfase positivo de 3.299 millones de euros y el anterior ejercicio registró un superávit histórico de 6.190 millones.

La suspensión de este impuesto fue una de las medidas a las que se acogió el Gobierno durante la pasada legislatura para amortiguar la escalada en el precio de la electricidad. De hecho, fue la que mayor impacto tuvo en la recaudación. Entre 2021 y 2022 esta medida supuso una rebaja de ingresos de más de 4.100 millones de euros.

La supresión tendría un impacto de 1.500 millones de euros en las arcas públicas, según las estimaciones remitidas al Congreso por el Ministerio de Hacienda, que trató de vetar las enmiendas. No pudo hacerlo por la ausencia de un diputado del PSOE, Juan Antonio Lorenzo, que se ausentó ese día de la Mesa de la Comisión.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:24
Economía

El Congreso evalúa hoy la oposición a los recortes propuestos por la Comisión Europea en la PAC y la pesca

08:23
Economía

José Juan Domínguez asume la dirección de Marketing en Squirrel Media

08:23
Congreso y Senado

Sumar propone en el Congreso regular los algoritmos de portales como idealista para mayor transparencia

08:15
Economía

El Gobierno eleva la previsión del PIB al 2,9% y define el techo de gasto y la senda fiscal para 2026

08:15
Tribunales

Enjuician a hombre en Sevilla por intentar ahogar a tres galgos lanzándolos al río en sacos

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura
Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales
Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Comunitat Valenciana

Morant acusa a Mazón de mentir en el Congreso y cuestiona su capacidad por desconocer los hechos

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 13:48 - Actualizado: 17/11/2025 - 14:21

La ministra de educación, formación profesional, y deportes, Pilar Alegría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el  Palacio de la Moncloa, a 4 de noviembre de 2025, Matias Chiofalo - Europa Press
Consejo de Ministros

El Gobierno aprueba un anteproyecto de ley para mejorar las condiciones del profesorado no universitario

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 12:59

Imagen de archivo del presidente del Senado, Pedro Rollán y la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol. Fuente Eduardo Parra/ Europa Press.
Actualidad

El Senado se retrasa en el envío al Congreso de las enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible por “falta de conductor”

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 17:29 - Actualizado: 11/11/2025 - 18:01

Andalucía

Carolina España acusa al PSOE-A de difundir falsedades sobre la privatización de la sanidad andaluza

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 18:23

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist