Es Noticia |
Fiscal general Cribados de cáncer Sánchez Economía Negociación Extremadura Prevención Coinversión institucional Ges Negociaciones Unicef Ferrovial Junts Restricciones Exportación Bruselas García ortiz 2026 Muertes Cartera de construcción
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Gobierno no se cierra a prorrogar la vida de las nucleares si se cumplen los requisitos y las energéticas lo piden

En el Congreso, Pedro Sánchez mira a las renovables como "las energías del futuro", pero se muestra dispuesto a escuchar las propuestas de las empresas energéticas sobre la prórroga al cierre de las centrales nucleares

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
07/05/2025 - 18:33 - Actualizado: 08/05/2025 - 19:31
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de mayo de 2025, en Madrid (España). 

Fernando Sánchez / Europa Press
07/5/2025

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de mayo de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez / Europa Press 07/5/2025

Pedro Sánchez ha comparecido ante el Congreso para informar sobre el apagón eléctrico que sufrió España el pasado 28 de abril. Lo cierto es que la intervención del presidente ha servido para abrir en la Cámara Baja el debate sobre el modelo energético de nuestro país, y más concretamente, sobre la energía nuclear.

El líder del Ejecutivo ha expresado que, a día de hoy, no existe ninguna evidencia que apunte a que el incidente fuera provocado por un exceso de renovables o una falta de centrales nucleares en España. “Vincular este apagón al debate de las nucleares es irresponsable”, ha afirmado.

Desde La Moncloa recuerdan que fueron las empresas energéticas las que pactaron entre ellas un calendario para el cierre de las nucleares que aún estaban operativas. Por esta razón, fuentes del Ejecutivo argumentan que si las empresas acuerdan la prórroga de la vida de las centrales, las escucharán: “Nosotros no dijimos nunca que había que cerrar ya las nucleares, lo decidieron las energéticas”.

En esta línea, Sánchez ha mencionado tres requisitos para abrir el diálogo sobre la prolongación de la vida de las centrales:

  1. Que la prórroga garantice la seguridad de los ciudadanos.
  2. Que sea económicamente viable y que el coste lo asuman “aquellos que dirigen esas nucleares”.
  3. Que la medida sea conveniente para garantizar la seguridad del suministro eléctrico.

Sin embargo, el presidente considera que “estamos muy lejos de que esos requisitos se cumplan”. Con esto, el Gobierno añade que ninguna de estas empresas energéticas ha solicitado formalmente que se prorrogue el calendario de cierre de las centrales.  De hecho, Sánchez ha llegado a afirmar que “no hay un solo estudio serio que diga que las nucleares son imprescindibles en nuestro país”.

En materia autonómica, el presidente afea a los gobiernos regionales que solicitan prorrogar la vida de las centrales mientras miran a “otro lado cuando se les pregunta si estarían dispuestos a pagar la factura y asumir un cementerio nuclear”.

Energía del mañana

La energía hidroeléctrica, la solar y el hidrogeno verde son las apuestas de La Moncloa para el modelo energético español. “La energía verde es el futuro de este país”, señalan fuentes del Gobierno.

Sánchez ha concluido su intervención alegando que el Ejecutivo no modificará la hoja de ruta de su plan energético ya que “las renovables no son solo el futuro, son nuestra única opción”.

Renovables sí, energía de respaldo también

El Partido Popular se escuda en la propuesta de un pacto energético que Alberto Núñez Feijóo envió a Sánchez en 2022 en el que se incluyen distintas propuestas en esta materia. El documento remitido entonces incluía distintas propuestas de nuevas fórmulas para un mix energético:

  • Impulso de energía renovable
  • Extensión de la vida útil de la energía nuclear
  • Desarrollo del hidrógeno renovable
  • Reforzar la cogeneración
  • Apuesta por los gases renovables y biocombustibles

En ese plan, los populares solicitaban una revisión de la viabilidad de las centrales para extender su vida útil más allá del calendario de cierre previsto de 2027 a 2035. Además, abrían la puerta a una repotenciación cuando las condiciones lo hiciesen posible, así como acordar un precio fijo para la generación nuclear que permita reducir la factura de la luz.

En ese documento, se miraba con buenos ojos la aceleración de la instalación de energía solar fotovoltaica. “Compartimos el puntero de llegada en el PNIEC (40 GW) pero en España a diferencia de otros países resulta más eficiente la generación de electricidad con tecnología solar fotovoltaica”, decía Génova.

Entrando en materia de “shocks” energéticos, los de Feijóo apostaron por avanzar en un “mix” energético que posibilite superar las crisis, así como distintas políticas que refuercen la estabilidad del suministro.

La otra ala

El otro socio de Gobierno, Sumar se ha posicionado en el debate a través de la defensa de un modelo energético “limpio y democrático” y en el ataque a la energía nuclear. El partido recuerda que a día de hoy la planta nuclear de Almaraz sigue sin producir electricidad a día de hoy.

 Los de Yolanda Díaz le han solicitado a Sánchez “una red eléctrica 100% pública”. Su portavoz parlamentaria, Verónica M. Barbero ha afirmado que España necesita “un Estado que planifique y recupere el control de las eléctricas”.

Desde esa postura, apuntan a la necesidad de avanzar hacia la descarbonización del sistema eléctrico y coinciden con el presidente en el diagnóstico de que “el coste de la transición energética no puede recaer sobre las familias”. Así mismo, han solicitado un impuesto a las energéticas: “socializamos las pérdidas, pero privatizamos los beneficios”.

Etiquetas: Alberto Núñez FeijóoApagónCongreso de los DiputadosenergíaEnergías RenovablesPartido Popular (PP)Pedro SánchezResiduos nuclearesSumarVerónica Martínez Barbero

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:39
Internacional

Rodrigo Paz suprime el Ministerio de Justicia en Bolivia y asegura el fin de la ‘persecución política’

21:19
Internacional

Desacuerdo entre Sudáfrica y EE.UU. sobre la participación americana en el G20

21:05
Política

El PSPV-PSOE anuncia reunión del Comité Nacional en Alicante para el 29 de noviembre tras la renuncia de Mazón

21:04
Internacional

Ampliación | Sara Aagesen asegura que no hay afectados tras el fuego en la COP30 que provocó evacuaciones

21:04
Internacional

Ampliación | La Casa Blanca afirma haber mantenido diálogos equitativos con Rusia y Ucrania para cesar el conflicto

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Europa

Planas se desmarca de la PAC de Von der Leyen y reclama una política “plenamente comunitaria”

porÁlvaro Villarroel
18/11/2025 - 05:00

La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, interviene en la sesión de control al GobiernoEduardo Parra - Europa Press
Congreso y Senado

Bildu insta a Sánchez a equiparar las selecciones deportivas autonómicas a las nacionales

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 10:38

Archivo - Varias personas sostienen un cartel con imágenes de algunos fallecidos, durante una conmemoración por las víctimas de la dana en Valencia, en la Plaza de la Iglesia de Picanya, a 15 de febrero de 2025Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

La jueza de la dana estudia la inclusión en la lista de fallecidos por el fenómeno de dos posibles nuevas víctimas

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:36 - Actualizado: 17/11/2025 - 17:33

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Archivo. Ana López García - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por un presunto espionaje «masivo» a sus usuarios: «No puede quedar impune»

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 11:10 - Actualizado: 19/11/2025 - 12:35

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist