Es Noticia |
M23 Pedro Sánchez Monarquía Cámara Baja Zapata Vox Ultraligeras Elecciones Debate Investigación Siniestro Vivienda turística Antonio sanz Politización Coag burgos Sociedad de epidemiología Juanma moreno Vacunación Confituras Carlos fernández carriedo
Demócrata
martes, 11 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Gobierno prevé regular el Consumo Sostenible para evitar prácticas desleales y el blanqueamiento ecológico

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha publicado la apertura del trámite de consulta pública previa al proyecto que, entre otras cosas, aspira a abordar el derecho a la reparación

DemócrataporDemócrata
22/03/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, comparece durante una comisión, en el Congreso de los Diputados | GABRIEL LUENGAS

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, comparece durante una comisión, en el Congreso de los Diputados | GABRIEL LUENGAS

El Gobierno ha dado los primeros pasos para regular el Consumo Sostenible. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con Pablo Bustinduy al frente, ha publicado la apertura del trámite de consulta pública previa del Proyecto de ley de Consumo Sostenible. El plazo para presentar aportaciones finalizará el próximo 30 de marzo.

La iniciativa persigue garantizar que las personas consumidoras puedan tomar decisiones de compra mejor informadas, al tiempo que se estimula la demanda y la oferta de vienen más sostenibles; se asegura que los consumidores no sean inducidos a error sobre las características medioambientales o sociales o los aspectos de circularidad de un producto; y propicia el aumento de la durabilidad, la reparabilidad y la reciclabilidad de los mismos.

La iniciativa persigue garantizar que las personas consumidoras puedan tomar decisiones de compra mejor informadas.

En definitiva, se trata de conseguir la protección de los consumidores contra prácticas desleales, luchar contra el blanqueamiento ecológico y regular el derecho a la reparación.

¿Por qué ahora?

El momento escogido no es casual. Se ha impulsado ahora para trasponer una Directiva que se aprobó el pasado 28 de febrero en lo que se refiere al empoderamiento de las personas consumidoras para la transición ecológica mediante una mejor protección contra las prácticas desleales y una mejor información. Será la primera norma de nuestro ordenamiento jurídico que tenga esta finalidad en el marco de las relaciones de consumo.  

Aunque el plazo para trasponerla no concluye hasta marzo de 2026, el ministerio ha iniciado ya el procedimiento para incluirla en el Derecho interno sin esperar a otras dos Directivas sobre el mismo tema que están en tramitación en estos momentos.  

La Directiva ya aprobada tiene el objetivo de proteger a los consumidores para hacer frente a las prácticas comerciales desleales como las prácticas asociadas a la obsolescencia temprana de los bienes, las afirmaciones medioambientales engañosas (“ecoimpostura”), la información engañosa sobre las características sociales de los productos o las empresas de los comerciantes, o los distintivos de sostenibilidad poco transparentes y creíbles.

La Directiva ya aprobada tiene el objetivo de proteger a los consumidores para hacer frente a las prácticas comerciales desleales.

Establece la obligación para los Estados miembros de asegurar a las personas consumidoras que el fabricante repare los bienes, gratuitamente o a cambio de una contraprestación en dinero o de otro tipo, estableciendo requisitos de reparabilidad, excepto en el caso de que la reparación sea imposible.

Se trata de que los productos de consumo que se vuelvan defectuosos no sean desechados prematuramente y puedan repararse y utilizarse durante más tiempo, reduciendo así los residuos y evitando la generación de emisiones de gases de efecto invernadero al tiempo que se reduce la demanda de recursos valiosos para la producción de nuevos bienes.

En lo que se refiere a las afirmaciones medioambientales, en particular las relacionadas con el clima, la Directiva impone que deben ser analizadas caso por caso, cuando no estén respaldadas por compromisos y metas claros, objetivos, disponibles públicamente y verificables asumidos por el comerciante y recogidos en un plan de ejecución detallado y realista que muestre cómo se van a lograr dichos compromisos y metas y que destine recursos a tal fin. Se pretende prohibir tales afirmaciones cuando se llegue a la conclusión de que no se puede garantizar la veracidad y la credibilidad de tales afirmaciones.

También se prohíbe la exhibición de un distintivo de sostenibilidad que implique una comunicación comercial que sugiera o cree la impresión de que un producto tiene un impacto positivo o nulo en el medio ambiente o es menos perjudicial para el medio ambiente que los productos de la competencia.

Etiquetas: Consumo SostenibleGobiernoPablo BustunduyTransición Ecológica

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:44
Tribunales

Encarcelan a un hombre por agresiones con machete y amenazas en Mataró

16:44
Illes Balears

Lafuente señala a Pons por pedirle que influya inapropiadamente en los empleados públicos

16:43
Demócrata

En directo, Mazón comparece en la comisión de la dana de les Corts Valencianes: «Las responsabilidades políticas ya han sido asumidas»

16:39
Economía

El BCE atribuye el aumento de exportaciones chinas a la UE a la baja demanda interna en China, no a tarifas

16:38
Castilla-La Mancha

PP y PSOE colaboran en la nueva propuesta del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha

Más Leídas

España y el arte de delegar su destino
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Feijóo elige a Pérez Llorca como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat
Baliza V16 con geolocalización: todos los detalles, precios y cuándo será obligatoria para todos los coches en 2026
Nicolás Navarro, nuevo viceconsejero de Sanidad en Andalucía tras ser vicepresidente en la Diputación de Granada

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del Partido Popular, Carmen Fúnez.EUROPA PRESS
Política

El PP ve la postura de Junts ‘insuficiente’ aunque evidencia la ‘ingobernabilidad’ del Ejecutivo

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 11:36

El ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante la inauguración de las II Jornadas sobre controles oficiales en tráfico internacional de mercancías en Vigo (Pontevedra), a 16 de octubre de 2025.Adrián Irago - Europa Press
Política

Torres: «En el informe de la UCO no hay nada de las mordidas ni de las comisiones de las que se me había acusado»

porDemócrata
04/11/2025 - 16:56 - Actualizado: 04/11/2025 - 17:38

Plataformas como YouTube y Twitch representan la vertiente gratuita e interactiva del streaming. Pixabay.
Economía

El gasto en plataformas de ‘streaming’ se dispara en los hogares españoles: las tarifas han subido un 81,7% en 10 años

porDemócrata
11/11/2025 - 12:05

Archivo - Recreación de un cohete de PLD SpacePLD SPACE - Archivo
Actualidad

3I/ATLAS: el cometa del espacio profundo que fascina a los científicos y reabre el debate con Avi Loeb

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 19:35

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist