Es Noticia |
Corrupción Finanzas País Vasco Pedro Sánchez Evento Comisión parlamentaria Cruceros Corrupción Ruso META Incendios forestales Transición Ataque ruso Feijóo Discoteca Sánchez Secrets resorts & spas PP Comisión Europea Octopus ventures
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Gobierno se plantea retirar el Proyecto de ley de Derechos de Autor ante una posible derrota en el Congreso por el rechazo del PP

También queda en el aire la supervivencia del decreto-ley que suspende los lanzamientos sobre viviendas habituales en casos de especial vulnerabilidad

Adrián LardiezÁlex MorenoporAdrián Lardiez,Álex Moreno
13/06/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS).

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS).

El Gobierno se plantea volver a retirar un proyecto de ley ante otro potencial rechazo del Pleno del Congreso. En el orden del día de este jueves figura el debate y votación de dos enmiendas de totalidad al Proyecto de ley de creación de la Oficina Española de Derechos de Autor y Conexos, una de Vox y otra de Junts. Al descolgarse este último, socio del Ejecutivo, Moncloa vuelve a depender del Partido Popular, y éstos no parecen por la labor de permitir su avance.

Según fuentes parlamentarias del Grupo Socialista, los ecos que llegan desde la bancada popular infieren que no está entre sus prioridades dar oxígeno al Gobierno facilitando la tramitación de cualquier proyecto de ley; y antes de cosechar una nueva derrota en el hemiciclo, como ocurrió con el rechazo a la toma en consideración de la proposición de ley para abolir la prostitución, valorarían retirar el texto, como ya tuvieron que hacer con la reforma de la ley del Suelo.

A favor, pero…

La iniciativa, que decayó la pasada legislatura con motivo del adelanto electoral, tiene por objeto crear un organismo que dote a los creadores de una herramienta para hacer frente a los desafíos que plantea la Inteligencia Artificial en materia de derechos de autor, así como reforzar la actividad administrativa del Estado en esta materia para adaptar la regulación a las nuevas formas de consumo y difusión de contenido.

Ante el rechazo frontal de Junts, y a expensas de que otros socios se pronuncien, el Gobierno volvería a necesitar a los de Alberto Núñez Feijóo, que aún no han desvelado el sentido de su voto. En la pasada legislatura, se opusieron a la enmienda a la totalidad impulsada por Vox, permitiendo el avance del proyecto de ley, pero queda la duda de cuál será su posición en esta ocasión puesto que también votaron favorablemente a la abolición del proxenetismo y, en la actual legislatura, sin embargo, la rechazaron.

La enmienda de totalidad de Vox esgrime que el Proyecto de ley tiene por objeto la creación de un organismo autónomo, lo que implicaría un aumento del gasto público.

Por su parte, la formación independentista justifica su enmienda a la totalidad en que el articulado no tiene en cuenta el marco competencia de las Comunidades Autónomas, particularmente, en lo que respecta a la Generalitat de Catalunya.

Junts recuerda que el artículo 155 del Estatut d’Autonomia otorga a la Generalitat la competencia ejecutiva en materia de propiedad intelectual. Además, Catalunya ya dispone de un Registro de entidades de gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual.

Tranquilidad ante una ley vital

La otra formación que compone el Gobierno, Sumar, por el momento mantiene la calma y es optimista. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha afirmado estar “convencido de que habrá un máximo consenso en el Parlamento”.

Cabe recordar que ya en la pasada legislatura el Gobierno priorizó la ley de creación de la Oficina de Derechos de Autor y Conexos argumentando que era necesario aprobarla antes que la ley del Cine. El Consejo de Ministros dio luz verde este martes, precisamente, el Proyecto de ley del Cine y de la Cultura Audiovisual, por lo que un frenazo a la Oficina de Derechos de Autor trastocaría sus planes.

Moratoria de lanzamientos hipotecarios

El Congreso también debate este jueves la convalidación del decreto-ley aprobado el pasado mayo para prorrogar cuatro años más, hasta 2028, la suspensión de lanzamientos sobre viviendas habituales en casos de especial vulnerabilidad.

Se trata de una medida pactada entre el PSOE y Podemos el pasado enero en la negociación para convalidar el último decreto-ley anticrisis. La medida se registró como enmienda en el Congreso, pero la parálisis legislativa durante la primavera dejó la propuesta en barbecho y la moratoria expiraba el 15 de mayo. Para evitarlo, el Ejecutivo aprobó un nuevo decreto-ley con una nueva prórroga.

El PSOE ha intentado confirmar en los últimos días los apoyos a este decreto-ley, sin llegar a asegurar el sentido de voto del PP, tampoco el de Junts. Esto dejaría también en el aire la supervivencia del decreto-ley, si bien en el grupo mayoritario del Gobierno ponen en duda que ambas formaciones quieran quedar señaladas por tumbar una medida de tal calibre.

De hecho, la suspensión fue aprobada en un primer momento por el primer Gobierno de Mariano Rajoy, en noviembre de 2012, y sucesivamente prorrogada en diferentes normativas que ampliaron sus supuestos.

La anterior prórroga se incluyó en uno de los primeros decretos-ley para afrontar la emergencia económica desencadenada por la pandemia de Covid-19, en marzo de 2020. Entonces se prorrogó cuatro años, hasta mayo de 2024.

Etiquetas: Alberto Núñez FeijóoCongresoJuntsOficina de Derechos de Autor y otros Derechos ConexosPPProstituciónPSOEReforma de la Ley del SueloVox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:19
Política

Cristina Narbona testifica sobre el trasvase Tajo-Segura en la Asamblea de Murcia

10:19
Política

Diana Morant explica por qué el PSOE no ha emprendido acciones legales contra Leire Díez

10:18
Catalunya

Illa defiende logros en financiación mientras Junts exige aclaraciones en el Parlament

10:13
Demócrata

Sánchez destaca apoyos a autónomos y vivienda; Junts critica incumplimientos y cuestiona la cooperación de socios

10:12
Demócrata

En directo, siga la sesión de control al Gobierno en el Congreso: Feijóo carga contra Sánchez con Cerdán por bandera

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Telefónica anuncia a los sindicatos un ERE en siete de sus filiales

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 14:38

Archivo - Jeannette JaraEuropa Press/Contacto/Cristobal Basaure Araya
Internacional

Jeannette Jara, la nueva cara de la izquierda chilena: de El Cortijo a La Moneda

porDemócrata
17/11/2025 - 09:44

Archivo - Varias personas sostienen un cartel con imágenes de algunos fallecidos, durante una conmemoración por las víctimas de la dana en Valencia, en la Plaza de la Iglesia de Picanya, a 15 de febrero de 2025Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

La jueza de la dana estudia la inclusión en la lista de fallecidos por el fenómeno de dos posibles nuevas víctimas

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:36 - Actualizado: 17/11/2025 - 17:33

Actualidad

Llega una tormenta solar intensa: la ESA alerta de posibles fallos en redes eléctricas, comunicaciones y satélites en Europa, África y Asia

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 19:51

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist