Es Noticia |
Salario mínimo Bovino Punto morado Fiscal general Parlamento Europeo Comunicación PP Corrupción Energía renovable Orange Diputación de almería Gobierno SEE Innovación Sector aeroespacial Ordinalidad Paga extra noviembre Farmaindustria Rusia
Demócrata
martes, 25 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El PDeCAT impulsa el derecho a la indemnización ante el cierre de concesionarios

Álex MorenoporÁlex Moreno
23/03/2023 - 02:28 - Actualizado: 23/03/2023 - 03:19
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El diputado del PDeCAT Ferran Bel interviene durante el debate de la moción de censura de VOX, este martes, en el Congreso | EFE/Kiko Huesca

El diputado del PDeCAT Ferran Bel interviene durante el debate de la moción de censura de VOX, este martes, en el Congreso | EFE/Kiko Huesca

El conflicto entre fabricantes y concesionarios de automóviles resucita en el Congreso un año después. El PDeCAT, partido que retomó este enfrentamiento soterrado durante una década, ha vuelto a registrar una enmienda en el proyecto de ley de creación de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero.

El objetivo, reconocer el derecho a una indemnización en caso de extinción unilateral del contrato de concesión, sea contrato de distribución o de agencia, por clientela, por sus inversiones no amortizadas o por las indemnizaciones del personal contratado en el negocio.

Con la enmienda, a la que ha tenido acceso Demócrata, propone modificar la Ley 12/1992 sobre Contrato de agencia para añadir un nuevo apartado al artículo dedicado a la indemnización por clientela y reconocer las previsiones ahí contempladas a cualquier contrato relativo a la distribución de vehículos.

En caso de extinción unilateral del contrato –especifica la enmienda–, el agente, distribuidor o concesionario «tendrá derecho a una justa indemnización por el fondo de comercio, las inversiones no amortizadas para la ejecución desarrollo del contrato y las indemnizaciones relativas al personal laboral que trabajase para el agente, distribuidor o concesionario».

Remuneración media anual en 5 años

La regulación de indemnización por clientela reconoce el derecho a indemnización de un agente que haya aportado nuevos clientes o hubiese incrementado sensiblemente las operaciones con la clientela anterior si su actividad pudiera continuar produciendo ventajas sustanciales y resultara procedente por la existencia de pactos de limitación de competencia, las comisiones que pierda u otras circunstancias.

El tope fijado a esta indemnización es el importe medio anual de las remuneraciones percibidas por el agente durante los últimos cinco años o todo el período de duración del contrato si éste fuera inferior.

«Establecer ciertas garantías»

En su justificación, el PDeCAT reivindica la necesidad de «establecer ciertas garantías» ante una situación de «desprotección» de los concesionarios: «La ausencia de reglas que fijen los derechos y obligaciones de ambas partes hace que, cuando el fabricante adopta resoluciones unilaterales de los contratos con sus redes, estos no tengan derecho a ningún tipo de indemnización», lamentan.

Explican que esta situación contrasta con la de otros actores de la cadena de valor, como los agentes de las redes secundarias, que sí están amparados por el régimen legal de agencia.

La formación catalana incide en el contexto de «excepcionalidad» al que se enfrenta el sector del automóvil por su necesidad de transformación, las crecientes dificultades tras la pandemia o la tendencia hacia una intensa reestructuración de sus redes.

Facilitar la reconversión y proteger empleo

El reconocimiento de indemnización, esgrimen, desincentivaría que esta transformación se traduzca en la destrucción innecesaria de puntos de venta al público con la consiguiente pérdida de empleo, evitaría cierres injustificados y generaría incentivos para limitar el cierre de concesionarios «al mínimo imprescindible». También evitaría la judicialización de estos procesos.

La enmienda, justifican, busca «generar un marco justo entre las partes», dotar de seguridad jurídica al sector, y reequilibrar las relaciones entre fabricantes y proveedores por un lado, y las pymes que realizan la venta al público por otro.

Argumentan que la recuperación de inversiones no amortizadas, además de dotar de seguridad jurídica, permitiría la reinversión de estas inversiones y reorientar la actividad, minimizando el impacto negativo que tiene el proceso de transformación en el sector automovilístico.

Enmienda en Crea y Crece

No es la primera vez que el PDeCAT trata de avanzar en esta regulación. Hace casi un año, en abril de 2022, registró una enmienda en el Congreso a la conocida como Ley Crea y Crece. Entonces planteaba el reconocimiento de una indemnización equivalente al margen medio anual obtenido en los últimos cinco años.

El mínimo de esta indemnización sería el 5% del volumen de ventas anuales del último ejercicio, más las indemnizaciones derivadas por incumplimientos contractuales, inversiones impuestas o pactadas no amortizadas y las indemnizaciones por despido del personal afectado por el cierre.

Durante la tramitación del proyecto, el PDeCAT retiró la enmienda, con el fin de propiciar el diálogo entre las patronales de los fabricantes y la distribución. Eso sí, su portavoz en el Congreso, Ferrán Bel, avisó de la posibilidad de presentar otra enmienda si en los próximos meses no se alcanzaba ningún acuerdo.

Una enmienda paralizada desde 2011

El derecho a indemnización, una reivindicación histórica en el sector, cuenta ya con un largo historial de conflictos en el Congreso, ya que fue aprobada a través de una enmienda impulsada por la oposición en contra del criterio del Gobierno, presidido entonces por José Luis Rodríguez Zapatero.

La propuesta, aprobada con los votos del PP, la antigua Convergència i Uniò y el PNV en la Ley 2/2011 de Economía Sostenible, desató un conflicto entre fabricantes y concesionarios, al posibilitar la devolución en las mismas condiciones de los vehículos y piezas no vendidos, condición no contemplada en la nueva enmienda.

Para evitar su aplicación, el Ejecutivo la suspendió apenas unos días después, condicionando su puesta en marcha a la aprobación de una ley específica para los servicios de distribución comercial. Sin embargo, esta norma no llegó antes de la disolución de las Cortes Generales a finales de ese año.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:02
Agricultura & Alimentación

Expectativa en la industria atunera de Cartagena ante el nuevo reparto de cuotas tras el incremento global

13:01
Actualidad

El PSOE de Cantabria critica la tardanza de Buruaga en proponer diálogo para los Presupuestos

13:01
Internacional

Reino Unido señala un incremento en la restricción informativa en Rusia desde el comienzo de la invasión ucraniana

13:00
Tribunales

Íñigo Errejón apela su procesamiento en el caso de la supuesta agresión a Elisa Mouliaá argumentando falta de pruebas

13:00
Actualidad

PSOE-A critica la falta de propuestas de Moreno en financiación autonómica

Más Leídas

El PP desactiva la jugada del PSOE y sus socios para aprobar la ley de alquiler temporal en Comisión sin Junts
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
China critica a Japón por potencial «confrontación militar» al planificar misiles cerca de Taiwán
Quién podrá jubilarse antes y en qué condiciones: así avanza la jubilación anticipada para conductores profesionales
Caso Sandra Peña: las tres menores investigadas comparecen este lunes ante la Fiscalía

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

50 años de monarquía

Una vacante, un artículo y un Príncipe: 50 años de la proclamación como Rey de Juan Carlos I y su discurso entre equilibrios

porLucía Gutiérrez
21/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 21/11/2025 - 10:03

Archivo - El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 25 de marzo de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso

La ley de ‘lobbies’ llega a comisión con Junts dispuesto a votarla en contra

porHugo Garrido
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 11:26

Archivo - Javier Aureliano García PP - Archivo
Política

El caso Mascarillas de Almería suma cinco nuevos investigados y se expande hacia contratos de obras y servicios

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 19:18

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Archivo. Ana López García - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por un presunto espionaje «masivo» a sus usuarios: «No puede quedar impune»

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 11:10 - Actualizado: 19/11/2025 - 12:35

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist