Es Tendencia |
Pensiones PP Pedro Sánchez Separatismo Compromís Moción de censura Jubilados Sindicato de Estudiantes Subida pensiones 2026 Abc Huelga general DGT Irlandesas Loreto Huelga 28 de octubre Protocolos acoso escolar Defensor Carles Puigdemont Ayudas Pensiones contributivas Alberto Núñez Feijóo
Demócrata
martes, 28 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El PP incorpora todas sus enmiendas al paquete fiscal y abre una brecha de 9.000 millones en las cuentas de Hacienda

Los ‘populares’ aprovechan su mayoría en el Senado para aprobar en ponencia todas sus propuestas, entre ellas una nueva deducción en el impuesto a la banca, bonificaciones en el IRPF para jóvenes y el plan fiscal para la reconstrucción tras la DANA

Álex MorenoporÁlex Moreno
11/12/2024 - 15:49 - Actualizado: 11/12/2024 - 17:52
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(Foto de ARCHIVO)
La vicepresidenta de Hacienda, María Jesús Montero, comparece en la Comisión de Investigación por el ‘caso Koldo’, en el Senado, a 26 de noviembre de 2024, en Madrid | Ricardo Rubio / Europa Press

(Foto de ARCHIVO) La vicepresidenta de Hacienda, María Jesús Montero, comparece en la Comisión de Investigación por el ‘caso Koldo’, en el Senado, a 26 de noviembre de 2024, en Madrid | Ricardo Rubio / Europa Press

Sin dar ningún tipo de margen a la sorpresa o la especulación hasta la votación final en pleno, el PP ha incluido a la primera todas sus enmiendas al paquete fiscal en el Senado. Los populares han aprovechado su mayoría absoluta en la Cámara Alta para incorporar sus propuestas, sin excepción, en fase de ponencia.

En total, más de 9.000 millones de euros de impacto en la recaudación prevista por el Ministerio de Hacienda. El departamento dirigido por María Jesús Montero trató de evitar este ‘agujero’ en sus cuentas remitiendo al Senado un escrito de disconformidad respecto a una veintena de enmiendas, casi la mitad de las registradas por el Grupo Popular en el Senado.

Las propuestas del PP, según estima Hacienda, suponen una merma en la recaudación de 8.992 millones. Sin embargo, el alcance presupuestario es mayor, ya que hay más enmiendas que recortan sus previsiones de ingresos que no fueron vetadas, como la nueva deducción al impuesto a la banca, lo que eleva la reducción en los ingresos en las cuentas por encima de los 9.000 millones.

Entre las enmiendas incorporadas figuran una nueva deducción en el impuesto a la banca, bonificaciones en el IRPF para jóvenes y el plan fiscal para la reconstrucción tras la DANA.

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García y el diputado del PP Juan Bravo, llegan a una rueda de prensa, en el Senado, a 4 de diciembre de 2024, en Madrid | Eduardo Parra / Europa Press
Ley de tributación mínima

Ni contrarreforma ni programa fiscal propio: las enmiendas del PP al paquete fiscal

porÁlex Moreno
07/12/2024 - 05:00 - Actualizado: 11/12/2024 - 21:40

Los vetos, en todo caso, fueron inadmitidos por la Mesa del Senado, como viene siendo habitual esta legislatura, en la que el PP hace valer su mayoría e impiden cualquier veto de Hacienda, siempre que la modificación propuesta no interfiere con el presupuesto en vigor.

En el Grupo Popular han esperado hasta minutos antes de la ponencia a ver si desde el Ministerio recurrían la decisión de la Mesa, pero no llegó ningún escrito. Fuentes populares de la Comisión de Hacienda han recalcado a la salida de la reunión que sus propuestas ya no podían ser reconsideradas porque ya formaban parte del proyecto tras pronunciarse el Senado.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, llega a una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS).
Fiscalidad

Así queda el paquete fiscal: el Congreso aprueba el nuevo impuesto bancario, pero frena la subida al diésel

porÁlex Moreno
21/11/2024 - 14:33 - Actualizado: 21/11/2024 - 21:02

¿Qué enmiendas incorpora ya el proyecto?

Rebaja fiscal a jóvenes en IRPF. Bonificación decreciente para jóvenes de hasta 35 años con ingresos de hasta 30.000 euros durante sus primeros cuatro años de vida laboral: del 100% el primer año; 75% el segundo; 50% el tercero; y 25% el cuarto. Para rentas de hasta 45.000 euros los descuentos se aplicarían sobre los primeros 30.000 euros. En caso de superar este umbral, se aplicaría una escala regresiva, que el PP no define en su enmienda.

El beneficio fiscal está condicionado a dirigir estas rentas a la adquisición de vivienda, iniciar una actividad económica o inversión productiva, formación académica o a la crianza de hijos, durante los cuatro años posteriores. La rebaja fiscal entraría en vigor el próximo 1 de enero.

En el PP estiman un impacto en la recaudación de 2.100 millones de euros pero Hacienda eleva su impacto en 6.450 millones.

Nueva deducción en el impuesto a la banca. Permite a las entidades deducirse en la cuota íntegra todas las rebajas de ingresos derivadas de estas actuaciones:

  • Hipotecas concedidas prioritariamente a jóvenes menores de 35 años para su primera vivienda, sujetas a un tipo de interés inferior al tipo medio aplicable.
  • Financiación de proyectos destinados exclusivamente a construir vivienda que tenga un precio de venta un 25% menos que el precio medio de la Vivienda de Precio Tasado de la comunidad autónoma correspondiente. En este caso, bastaría con suscribir convenios para financiar proyectos con precio que cumpla este requisito.
  • Cualquier otra reducción de costes financieros o transaccionales destinada a favorecer una mayor oferta de vivienda.

Por otro lado, el PP defiende en otra enmienda que la distribución de la recaudación prevista entre comunidades autónomas sea conforme a se realiza en el sistema de financiación autonómica y no sobre el PIB de cada territorio.

Además, otra enmienda asegura la aplicación sin excepción del impuesto a la banca en todo el territorio, suprimiendo la posibilidad de que País Vasco y Navarra puedan permitir exenciones en virtud de su Concierto y Convenio, respectivamente.

La rebaja fiscal a pymes, en un solo año . Se amplía el alcance de la rebaja fiscal a microempresas, ya que el tipo reducido del 17% se aplica a los primeros 100.000 euros de base imponible, y no 50.000 euros como contemplaba el proyecto aprobado por el Congreso. Y se aplica ya en 2025, y no de forma progresiva hasta 2027, toda la rebaja de impuestos prevista para pymes, microempresas y cooperativas.

Trabas para prorrogar el gravamen energético. Derogación del gravamen energético regulado en la Ley 38/2022, lo que impede la prórroga a partir de una simple modificación del alcance temporal del mismo y exige la creación, desde el inicio, de una nueva figura –que ya no podría estar justificada en la crisis energética y de precios, como estuvo el gravamen original–.

La ‘jugada’ se completa con dos exigencias que retrasan su tramitación. Por un lado, para que una modificación por decreto-ley de estos gravámenes –tanto el energético como el dirigido al sector financiero– obligue a pronunciarse al Consejo de Estado para valorar la exigencia de tramitar los cambios por decreto, en lugar de hacerlo por proyecto de ley. Y, por otro, exigir un informe previo del Consejo de Política Fiscal y Financiera siempre que la modificación normativa afecte a la financiación de las comunidades y suponga su participación en la gestión.

Derogación del mínimo de tributación. El PP se carga, a través de dos enmiendas, la regulación del mínimo de tributación del 15% en el Impuesto sobre Sociedades (art. 30 bis), tanto la que está en vigor como la que propone el proyecto.

Deducciones I+D+i. Se eleva el máximo de la deducción por I+D+i hasta los 10 millones de euros (actualmente está en un millón para actividades de innovación tecnológica y de tres millones para I+D+i).

Compensación de pérdidas. Se da más margen a las empresas para compensar pérdidas en su factura fiscal, ampliando estas compensaciones cuando realicen inversiones en inmovilizado material, intangible o inversiones inmobiliarias relacionadas con su actividad, hasta alcanzar el límite general del 70% de la base imponible. La compensación alcanzaría hasta un 50% de esas inversiones, y el exceso de ese 50% no computado podría ser aplicado en períodos impositivos posteriores.

Fraude de hidrocarburos. Se rebaja el umbral para ser considerado operador confiable y no estar obligado a establecer una garantía para asegurar el pago del IVA correspondiente a las entregas de carburantes. El mínimo de extracciones en un año pasaría de mil millones de litros de gasolinas, gasóleos y biocarburantes a 550 millones.

‘Finiquito’ exento en el IRPF. Clarificación para asegurar que las indemnizaciones por despido acordadas en un acto de mediación ante servicios surgidos de acuerdos interprofesionales están exentas en el IRPF.

Plan fiscal DANA de Valencia

La propuesta del PP es que cualquier actuación dirigida a la reconstrucción de los efectos catastróficos de la gota fría en Valencia quede exenta de impuestos:

  • Exención en el IRPF y Sucesiones y Donaciones de todas las cantidades satisfechas por las empresas a trabajadores y familiares para sufragar daños personales y materiales en vivienda, enseres y vehículos con ocasión de la DANA.
  • Exención de las cuotas del Impuesto sobre Bienes Inmuebles correspondientes al ejercicio 2025 para toda vivienda dañada, cuando haya tenido qiue haber realojo total, parcial –incluyendo la inutilización de la planta baja en viviendas de más de una altura– o se acrediten pérdidas en producciones agrícolas o ganaderas.
  • Exención en las cuotas del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) sobre actuaciones en viviendas afectadas directamente por la DANA.
  • Reducción en el Impuesto sobre Actividades Económicas en 2025 para cualquier industria, establecimiento mercantil, marítimo-pesquero, turístico y profesional con locales de negocio o bienes afectos a la actividad dañados por el temporal.
  • Exención del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte y del IVA en la compra de vehículos para reemplazar a otros dados de baja por daños provocados por la DANA, entre el 29 de octubre y el 31 de diciembre de 2025.

La rebaja de ingresos en tributos locales provocada por esta batería de exenciones y reducciones estaría compensada con cargo a los Presupuestos Generales

Etiquetas: Comisión de HaciendaGrupo PopularLey de tributación mínimaMinisterio de HaciendaReforma fiscalSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:20
Agricultura & Alimentación

El Foro Ganadero Cárnico presenta un mapa interactivo para exaltar la casquería en España

17:20
Demócrata

Sumar, sin plan de ruta en Extremadura

17:19
Internacional

Operación policial en Río de Janeiro deja 18 fallecidos y 81 detenciones

17:19
Economía

Royal Caribbean anuncia la apertura del Royal Beach Club Santorini para el verano de 2026

17:18
Economía

Nvidia invertirá 1.000 millones de dólares en Nokia por una participación del 2,9%

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
El Sindicato de Estudiantes llama este martes 28 a la huelga general contra el acoso escolar tras el caso de Sandra Peña
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
El Gobierno impulsa la mayor reforma judicial en décadas con un Congreso escéptico: “A ver qué traen”
Huelga de estudiantes por Sandra Peña el 28 de octubre: estas son las ciudades en las que habrá manifestaciones

Últimas encuestas

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:16

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en rueda de prensaPSOE DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Gallardo se postula como candidato del PSOE en Extremadura sin necesidad de primarias y convencido de la derrota de Guardiola

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 14:41

Comisiones de investigación

Archivo - El presidente Pedro Sánchez y la vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, durante la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión 'caso Koldo'

¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión

porHugo Garrido
28/10/2025 - 16:25

Europa Press
Comisión Caso Koldo

ERC confirma que interrogará a Pedro Sánchez en la comisión del Senado sobre el ‘caso Koldo’ y le pedirá «claridad y concisión»

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 11:04

Comisión DANA en el Congreso

Las víctimas de la DANA convierten el Teatro Olympia en un homenaje a la memoria con cartas, canciones y poemas

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:10

Más Demócrata

Archivo - Sidenor de BasauriEUROPA PRESS - Archivo
Tribunales

La Audiencia Nacional investiga al presidente de Sidenor por vender acero de forma ilegal a una firma israelí de armas

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 10:30 - Actualizado: 24/10/2025 - 11:09

Manifestantes portan pancarta con lema 'Las pensiones no se privatizan', 'Fin a la brecha de género en las pensiones' durante una manifestación en defensa del Sistema Público de Pensiones, a 25 de octubre de 2025, en Madrid (España). La manifestación, convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y otras organizaciones. La protesta busca reivindicar pensiones dignas, suficientes y públicas para todas las generaciones, recordando que es un derecho de toda la clase trabajadora, jóvenes y jubilados.

Fernando Sánchez / Europa Press
25 OCTUBRE 2025;MANIFESTACIÓN;JUBILADOS;JUBILACIÓN
25/10/2025
Actualidad

Miles de pensionistas se manifiestan en Madrid para exigir una pensión mínima igual al salario mínimo y blindar el sistema público

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:58

Europa

¿Dónde ha estado España en los debates de la cumbre del Consejo Europeo?

porÁlvaro Villarroel
24/10/2025 - 05:00

Europa

Las enmiendas «populares» al informe europeo sobre Vivienda: inversión privada y simplificación burocrática

porÁlvaro Villarroel
22/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 22/10/2025 - 12:11

Actualidad

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

28/10/2025 - 17:06
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros aprueJesús Hellín - Europa Press
Real Decreto-ley de medidas urgentes

El Gobierno activa más de 8.000 millones en ayudas y créditos frente a los daños provocados por la dana

28/10/2025 - 17:05
Archivo - El presidente Pedro Sánchez y la vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, durante la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión 'caso Koldo'

¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión

28/10/2025 - 16:25
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press
Tribunales

Bolaños confirma que la nueva ley de enjuiciamiento no impactará en casos como el de Begoña Gómez

28/10/2025 - 15:59 - Actualizado: 28/10/2025 - 16:36
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist