Es Noticia |
Reforma Neutralidad climática Precio huevos Calidad de vida Unai Sordo Medidas preventivas Parlamento andaluz Vox pp Tierra de sabor Vivienda Exportaciones Violencia Renfe índice de incidencia Seguros Fiscalía
Demócrata
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El PP plantea en el Senado levantar el veto del Gobierno a su ley para derogar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

Recuerda que el Constitucional limitó estos vetos a iniciativas que afectaran al presupuesto en vigor y que su iniciativa no entraría en vigor hasta 2024

Álex MorenoporÁlex Moreno
26/10/2023 - 06:32
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(I-D) El vicepresidente primero de la Mesa del Senado, Javier Maroto; el presidente del Senado, Pedro Rollán; la secretaria primera de la Mesa del Senado, Eva Ortiz y la secretaria segunda, María Mar Blanco, a su llegada a una reunión de la Mesa | Carlos Luján / Europa Press

(I-D) El vicepresidente primero de la Mesa del Senado, Javier Maroto; el presidente del Senado, Pedro Rollán; la secretaria primera de la Mesa del Senado, Eva Ortiz y la secretaria segunda, María Mar Blanco, a su llegada a una reunión de la Mesa | Carlos Luján / Europa Press

«No se sostiene en ningún sentido». El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha presentado un escrito ante la Mesa de la Cámara Alta reclamando levantar el veto del Gobierno a su proposición de ley para derogar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

Tras impulsar esta reforma en los primeros compases de legislatura, el Ejecutivo comunicó hace unos días su disconformidad a la tramitación de esta propuesta, haciendo valer la prerrogativa constitucional para vetar toda iniciativa que suponga un aumento de gasto o minoración de ingresos.

Las estimaciones del Gobierno son un impacto de la proposición en las cuentas públicas de más de 2.800 millones de euros. Por un lado, rebajando la recaudación de la parte del tributo no cedida a las comunidades en 140 millones y, por otro, un aumento de gasto de 2.678 millones por la compensación prevista a estas administraciones por la pérdida de recaudación prevista.

Veto «arbitrario» e injustificado

Sin embargo, los ‘populares’ creen que si la Mesa del Senado acepta el veto «se estaría violentando la potestad legislativa de las Cortes Generales», pues considera que los argumentos del Gobierno para justificar su veto «no son suficientes» y «son arbitrarias».

Por ello, exige a la Mesa del Senado, donde el propio PP cuenta con mayoría, «verificar que el Grupo Popular ha cumplido los requisitos necesarios» y que, en todo caso, defiende que «los errores que pudiera haber en la proposición no deben ser determinantes para el veto del Gobierno», pues puede modificarse más adelante.

En todo caso, el PP alude a tres sentencias del Tribunal Constitucional (34/2018, 139/2018, 17/2019) para recordar que «la doctrina constitucional ha tenido que acotar» la perrogativa que le otorga la Carta Magna al Gobierno para poder vetar iniciativas que supongan mayor gasto o una reducción de ingresos.

El impacto no es en este Presupuesto

Y es que, citando una de las sentencias, «cualquier iniciativa o proposición de ley es susceptible de suponer un incremento de gasto o disminución de ingresos». Algo que, prosigue el PP, obliga al Ejecutivo a «justificar de forma explícita la adecuada conexión entre la medida que se propone y los gastos presupuestarios», y que esta «debe ser inmediata, actual, y no meramente hipotética».

Pero es que, además, incide en que el impacto que justifica el veto gubernamental debe referirse al presupuesto actual, no a un presupuesto futuro. Y la proposición en cuestión, para la cual no han solicitado tramitación de urgencia, sostienen los ‘populares’, no entraría en vigor antes de 2024.

«El veto no podrá ejercerse por relación a presupuestos futuros, que aún no han sido elaborados por el Gobierno ni sometidos, por tanto, al proceso de aprobación regulado en el artículo 134.6 de la Constitución», cita el PP, de la sentencia 134/2018.

El PP cree que el escrito remitido al Senado por el Ejecutivo «puede considerarse arbitrario y no sujeto a la Constitución», al asegurar que la iniciativa no conlleva «ninguna incidencia en el Presupuesto actualmente en vigor».

Sentencias contrarias a vetos del PP

Paradójicamente, todas las sentencias en las que el PP se apoya para pedir a la Mesa rechazar el veto del Gobierno son pronunciamientos del Tribunal Constitucional que cuestionaron el alcance de vetos del segundo Gobierno ‘popular’ de Mariano Rajoy.

Dos de ellas (139/2018 y 17/2019) estiman recursos de amparo presentados por PSOE y Unidas Podemos y la tercera desestima la demanda del propio Gobierno ‘popular’ contra la decisión de la Mesa del Congreso de rechazar el veto que presentó el Ejecutivo a una iniciativa parlamentaria.

Entonces la Cámara Baja era presidida por Ana Pastor, pero el PP no controlaba la Mesa, ya que debía apoyarse en Ciudadanos, que en esa ocasión no aceptaron el veto del Gobierno.

Ahora, el PP busca exactamente lo mismo que sucedió entonces. Rechazar la disconformidad expresada por el Gobierno y permitir la continuidad de la iniciativa. Para ello cuenta con mayoría en la Mesa del Senado. El conflicto institucional está servido.

Etiquetas: Grupo PopularImpuesto sobre Sucesiones y DonacionesPartido Popular (PP)Senadotramitación parlamentariavetos del Gobierno

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:44
Economía

Indra colabora con Piedrafita Systems en el desarrollo de tecnologías para vehículos militares

14:44
Economía

Indra forma alianza con Piedrafita Systems para impulsar la tecnología en vehículos militares

14:44
Economía

Indra forma alianza con Piedrafita Systems para avanzar en sistemas eléctricos y suspensiones de vehículos militares

14:44
Andalucía

El Hospital de Palma del Río sigue ampliando sus servicios especializados gradualmente

14:43
Andalucía

El Hospital de Palma del Río amplía gradualmente sus servicios, según Sanidad

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
España y el arte de delegar su destino
Debate de las enmiendas del Senado a la Ley de Movilidad Sostenible: no sale adelante la prórroga de las nucleares
General Dynamics vincula su nuevo proyecto en Cataluña con Gutmar a su inclusión en el contrato de Indra

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

La portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alicia García, durante una rueda de prensa en la Cámara Alta, el 13 de noviembre de 2025 | PP SENADO
Senado

El PP plantea otro conflicto institucional contra el Congreso por el bloqueo de las leyes del Senado

porHugo Garrido
13/11/2025 - 13:31

Archivo - El lider del PP, Alberto Núñez Feijóo  y el líder de VOX, Santiago Abascal , se saludan a su llegada a una reunión en el Congreso de los Diputados, a 5 de septiembre de 2023, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

Primer pulso entre PP y Vox por el relevo de Mazón: Vox reclama nombres y el PP pide calma

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 21:02

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull, posa tras una entrevista para Europa Press, en la sede de Junts, a 16 de abril de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). Jordi Turull es un político español, miembro de Junts, diputado entre 2004 y 2David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Política

Turull insta al Constitucional a decidir sobre los recursos de la Ley de Amnistía tras el respaldo del TJUE

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 13:47

Archivo - Documentación para la firma de una hipoteca, a 15 de marzo de 2023, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualidad

Hacienda permitirá deducir en el IRPF la cancelación de hipotecas de casas compradas antes de 2013: así puedes reclamar la devolución

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 15:20 - Actualizado: 07/11/2025 - 16:39

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist