Es Tendencia |
Mónica García El fasher Comparecencia Ataque Huelga Sudán Plan de reestructuración Sánchez Directo Omisión Acreedores Demandas Duro felguera Inversores mexicanos Podemos Ministerios Seguridad Social Técnicos superiores sanitarios Jubilación anticipada Sanidad
Demócrata
sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El PP plantea poner fin a las ‘enmiendas intrusas’, recuperar plenos y solicitar informes a órganos de Estado

Los populares aprovechan la Proposición de Reforma del Reglamento del Congreso, cuyo objetivo es incorporar el lenguaje inclusivo, para impulsar cambios más profundos como evitar el bloqueo de leyes y prohibir convocar a jueces y magistrados en las comisiones de investigación

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
06/05/2024 - 05:00 - Actualizado: 06/05/2024 - 13:52
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
imagen de archivo del Pleno del Congreso durante la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez | CONGRESO

imagen de archivo del Pleno del Congreso durante la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez | CONGRESO

Los partidos que conforman el Gobierno, PSOE y Sumar, registraron una Proposición de reforma del Reglamento del Congreso con el objetivo de adecuar el mismo al lenguaje inclusivo; pero una vez dispuestos a revisar el texto, otros grupos como PP y Vox han aprovechado para plantear modificaciones más profundas. Los populares han impulsado varias propuestas, entre las que destacan poner fin a las enmiendas intrusas, evitar el bloqueo de leyes de la oposición, acelerar ponencias, recuperar plenos y solicitar informes al CGPJ, al Consejo Fiscal y otros órganos del Estado.

Dado que en no pocas ocasiones los partidos que ostentan el Gobierno aprovechan leyes para, vía enmienda, modificar otras, los populares han impulsado una enmienda al Reglamento para no admitir aquellas que carezcan de la necesaria relación con la iniciativa a la que se tramitan. Así, se evitan las que se presentan para impactar en otros asuntos.

El PP también pretende una serie de cambios en el funcionamiento habitual de la Cámara, como establecer una fórmula tasada de acatamiento de la Constitución para adquirir la condición de diputado, posibilitar que los miembros del Gobierno comparezcan en las Comisiones Mixtas para informar de asuntos de su competencia, prohibir convocar a jueces y magistrados en las comisiones de investigación y establecer que, en caso de que se suspenda más de una sesión de control por las convocatorias electorales, se recupere al menos una en los dos meses siguientes.

Otra enmienda plantea cambios en la emisión del voto telemático para que no se pueda comenzar a antes de que haya terminado el debate del objeto de la votación.

En cuanto a la tramitación de iniciativas, el Grupo Popular aspira a que la Mesa pueda solicitar el informe preceptivo del Consejo de Estado si el Gobierno no lo acompaña a un proyecto de ley . También quiere que se puedan solicitar informes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), del Consejo Fiscal y/o de otros órganos consultivos del Estado para las proposiciones de ley de evidente trascendencia constitucional y en proyectos de ley.

De igual forman, esperan que se recoja el debate sobre el estado de la Nación al inicio del segundo periodo de sesiones y con periodicidad anual, con la excepción de los años en que se celebren convocatorias electorales.

Evitar bloqueos sine die

Por último, proponen regular la obligación de que las ponencias inicien sus trabajos dentro de los 15 días siguientes a la finalización del plazo de enmiendas y que en las proposiciones de ley remitidas por el Senado el plazo de presentación de enmiendas sea de 15 días. Se valoran prórrogas de 15 días: la primera, si lo solicitan dos grupos que representen una décima parte de la Cámara; y la segunda, si lo solicitan dos grupos parlamentarios que representen una octava parte de los miembros de la Cámara. Transcurridos dos meses, únicamente se concedería otra prórroga si así lo piden grupos parlamentarios que representen al menos tres quintas partes de los miembros de la Cámara.

Los mismos plazos se establecerían para las proposiciones de ley remitidas por las Comunidades Autónomas y para los proyectos de ley que procedan de Reales Decretos – ley.

De esta manera, se evitaría el bloqueo sine die de iniciativas impulsadas por la oposición y que no cuentan con el plácet del Gobierno.

El Gobierno

Por su parte, PSOE y Sumar únicamente han registrado dos enmiendas conjuntas. Una para permitir en el control escrito que, una vez haya respondido el Gobierno, quien formule la pregunta pueda replicar y, tras la nueva intervención, el Ejecutivo vuelva a responder y ponga fin al debate.

Asimismo, esperan que la Mesa de la Cámara autorice a diputados y diputadas a utilizar el voto telemático en casos imprevisibles de especial gravedad y suficientemente acreditados, como accidentes, intervención quirúrgica, hospitalización o fallecimiento de un familiar de hasta segundo grado, en que, por impedir el desempeño de la función parlamentaria y atendidas las especiales circunstancias se considere suficientemente justificado.

Recortes y cambios

El Grupo Parlamentario Vox propone modificar el número de comisiones permanentes para reducirlos a 12:

1. Comisión de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional.

2. Comisión de Justicia.

3. Comisión de Defensa.

4. Comisión de Hacienda.

5. Comisión de Interior.

6. Comisión de Fomento.

7. Comisión de Educación y Cultura.

8. Comisión de Trabajo y Seguridad Social.

9. Comisión de Agricultura y Medio Ambiente.

10. Comisión de Administración Pública.

11. Comisión de Economía, Energía, Industria y Transformación Digital.

12. Comisión de Sanidad, Familia y Servicios Sociales.

También piden que se garantice que los informes de los letrados sean distribuidos por la Mesa a todos los grupos sin que tengan que pedirlo; implantar la obligación de utilizar el español; que se prohíban las maniobras para saltarse los requisitos legales para la constitución de grupos parlamentarios, evitando la cesión de diputados; y, al igual que el PP, establecer fórmulas de acatamiento de la Carta Magna.

Etiquetas: CGPJCongreso de los DiputadosEnmiendasPPPSOEReglamento del CongresoSumarVox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:53
Tribunales

Fiscal General del Estado enfrenta juicio en el Tribunal Supremo por filtración de correos

09:48
Internacional

Nigeria asegura a Trump que protege a los cristianos frente al extremismo

09:44
Congreso y Senado

El PNV insta a Sánchez a presentar los Presupuestos de 2026 y anticipa su apoyo para negociar

09:38
Congreso y Senado

El PNV desaprueba la intervención de Sánchez en el Senado y critica su participación en lo que califica de ‘circo mediático’

09:33
Internacional

Tragedia en India: estampida en templo hindú causa 10 muertos en Andhra Pradesh

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Acusado de asesinar a su esposa en Móstoles y evitar que su hijo buscara ayuda planea alegar arrebato
Ercros experimenta un aumento del 24% en bolsa tras aprobación de CNMC a su adquisición por Bondalti
Modificar la textura y los horarios de comidas ayuda a mantener el apetito en ancianos durante el verano
De Presov a Sicilia: el engaño del 5%
Esteban Heredero, periodista de Europa Press, será pregonero en Los Yébenes

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

Mariano Moreno y Celia Rodríguez ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ - EUROPA PRESS
Tribunales

El exgerente del PSOE y una empleada destacan que los fondos a Organización eran entregados a Koldo sin rigurosas verificaciones

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 14:09

La vicesecretaria de regeneración institucional del Partido Popular, y Cuca Gamarra, interviene durante el pleno del Congreso de los Diputados, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Toma en consideración

El Congreso toma en consideración la reforma del PP para que el control de los datos personales de la Fiscalía no dependa del fiscal general

porLucía Gutiérrez
28/10/2025 - 20:22 - Actualizado: 28/10/2025 - 21:16

Archivo - Personas con paraguas bajo la lluviaEduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualidad

La borrasca ‘Benjamín’ se aleja de España y las temperaturas superan los 30 °C en Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 10:33

Cambio de Hora en España-
Encuestas

Cambio de hora: esto dicen las encuestas sobre lo que quieren los españoles

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 20:09

Actualidad

Reacciones

Ester Muñoz sostiene que la investigación ordenada por el Supremo “aterriza la financiación irregular en la puerta de Ferraz”

31/10/2025 - 15:46
Andalucía

Antonio Sanz argumenta a favor de un presupuesto que fortalece la sanidad andaluza mientras la oposición critica su viabilidad

31/10/2025 - 15:05 - Actualizado: 31/10/2025 - 16:31
Archivo - El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Actualidad

El Supremo envía a la Audiencia Nacional la investigación de los pagos en efectivo del PSOE

31/10/2025 - 14:28
Archivo - Los Reyes Felipe VI y LetiziaDiego Radamés - Europa Press - Archivo
Actualidad

Cincuenta años de monarquía en España: celebraciones oficiales en el Congreso y en el Palacio Real con la ausencia del rey Emérito

31/10/2025 - 14:18 - Actualizado: 31/10/2025 - 17:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist