Es Noticia |
Ucrania Afganistán Af Congreso Peru Tribunal Supremo Sanciones Unión africana Tensiones Cooperativas 25n Heridos Fiscal general Marf Vox Especulación inmobiliaria Muertos México
Demócrata
martes, 25 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El PP registra una PNL para urgir al cese de Marlaska tras la sentencia del Supremo sobre Pérez de los Cobos

No es la primera vez que el ministro afronta una situación delicada en el hemiciclo, pues ya fue reprobado el pasado febrero

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
03/04/2023 - 16:17
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante una sesión de control al Gobierno. Fuente EFE.

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante una sesión de control al Gobierno. Fuente EFE.

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, volverá a situarse en el epicentro de una sesión plenaria. El Partido Popular registró el pasado viernes una Proposición no de Ley sobre su cese, forzando así su debate y votación.

En la exposición de motivos, los populares esgrimen que la trayectoria de Marlaska como ministro “ha estado rodeada de polémica permanente y de innumerables irregularidades”, lo que a su juicio hace “incomprensible” que “siga siendo ministro”. El documento, firmado por la portavoz parlamentaria, Cuca Gamarra, enumera cinco episodios para justificar la PNL, siendo el último de ellos el detonante final: la comparecencia ante la comisión de Justicia e Interior del Parlamento Europeo por la tragedia en la valla de Melilla que se saldó con al menos 23 migrantes muertos; la comparecencia el pasado lunes ante la comisión de Interior del Congreso por el caso Cuarteles; la dimisión de la ya ex directora de la Guardia Civil, María Gámez; la consumación del acercamiento de todos los presos de ETA; y por último, la sentencia del Tribunal Supremo que declaró que el despido del coronel Diego Pérez de los Cobos no estuvo “justificado” y lo anuló.

El PP abunda en que “el proceso de destitución del coronel Pérez de los Cobos” como máximo responsable de la Guardia Civil en Madrid “reúne todos los ingredientes de la arbitrariedad y los abusos y desviaciones de poder de Marlaska”.

El cese

Días antes de que el Gobierno decretase el confinamiento con motivo de la pandemia de Covid-19 en marzo del 2020, se celebró la manifestación feminista del 8M. La concentración suscitó una sobresaliente polémica. PP, Vox y Ciudadanos no tardaron en cargar sus argumentarios, atribuyendo la “negligencia” al Ejecutivo por permitirla. El 25 de marzo, el juzgado de instrucción número 51 de Madrid abrió una investigación contra el entonces delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco, para dilucidar si había incurrido en un delito al autorizar la manifestación.

En paralelo, la Comandancia de la que estaba a cargo Pérez de los Cobos remitió un informe al juez que investigaba el caso concluyendo que el Ejecutivo conocía desde enero el riesgo y la gravedad que podría suponer la pandemia.

Al enterarse del informe y su filtración a través de la prensa, Marlaska destituyó a Pérez de los Cobos alegando “pérdida de confianza”, lo que constituyó la antesala de una disputa judicial que aún colea. El coronel impuso un recurso ante el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo. Fue estimado y el Ministerio de Interior reaccionó elevando el caso a la Audiencia Nacional, que en 2015 revocó la sentencia, determinando que el cese se había ajustado a derecho. Pérez de los Cobos escaló la pugna y llegó a la sala de los Contencioso-Administrativo del Supremo, que, ahora, le ha dado la razón.

La PNL

“El conjunto de decisiones ilegales, explicaciones contradictorias y mentiras reiteradas para ocultar la gravedad de los hechos declarados probados, revelan una posición insostenible para el Ministro de Interior”, recoge la Proposición no de ley del PP, y remacha que la gran mayoría de los ciudadanos “han perdido la confianza en el señor Marlaska”.

Es por ello por lo que solicitarán al hemiciclo el voto favorable para el siguiente texto:

“El Congreso de los Diputados insta al Presidente del Gobierno a que cese de inmediato al Ministro de Interior, señor Marlaska, por haber actuado con desviación de poder al apartar de la Jefatura de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid al coronel Pérez de los Cobos por no informar del desarrollo de investigaciones penales abiertas que afectaban a altos cargos designados por el Gobierno del que el señor Marlaska forma parte, a pesar del deber legal de reserva y de la orden expresa que la instructora había dado a los agentes de la Guardia Civil en su función de policía judicial”.

Ya fue reprobado

No es la primera vez que Marlaska afronta una situación delicada en la Cámara Baja. El pasado 9 de febrero fue reprobado a iniciativa del PP, que cosechó los votos de Vox, Ciudadanos, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Junts y el BNG. PNV y EH Bildu optaron por la abstención mientras que Unidas Podemos se mantuvo del lado del PSOE, que rechazó la reprobación.

El texto aprobado reprobó a Marlaska por la gestión de la tragedia acaecida el 24 de junio de 2022 en la valla de Melilla. En concreto, se afeó “su falta de sensibilidad, la ocultación de información, los datos falsos facilitados y sus mentiras vertidas en sede parlamentaria”.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosFernando Grande-MarlaskaMinisterio del InteriorPartido Popular (PP)

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:58
Economía

GAM logra duplicar sus ganancias hasta septiembre alcanzando los 5,1 millones y aumenta su facturación en un 6%

08:53
Internacional

UNRWA informa de 47 niños fallecidos en Cisjordania en 2025, marcando una grave crisis humanitaria

08:48
Economía

Telefónica y Vodafone España traspasan el 40% de FiberPass a AXA IM por un valor de 500 millones de euros

08:39
Economía

Nextil completa su primera colocación de pagarés en el MARF recaudando 9,2 millones de euros

08:28
Economía

Sanciones millonarias a Codere y 25 operadores de juego online por incumplimientos graves

Más Leídas

El PP desactiva la jugada del PSOE y sus socios para aprobar la ley de alquiler temporal en Comisión sin Junts
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Cecilio Madero (Ex DG Competencia): “Las multas a Google son cosquillas, son necesarios remedios estructurales”
La mayor parte del empleo generado por el comercio en ‘Black Friday’ es temporal y de jornada parcial, afirma CCOO

Últimas encuestas

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Más Demócrata

Política

El PNV mantendrá su apoyo a Sánchez siempre que respete los pactos y advierte que no basta con ‘resistir’ para gobernar

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 09:49

Archivo - La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel RodríguezRicardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

Isabel Rodríguez propone un amplio consenso para asegurar el derecho a la vivienda en España

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 19:20

El diputado del PP Tomás Cabezón interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

Matias Chiofalo / Europa Press
18 NOVIEMBRE 2025;CONGRESO;DIPUTADOS;DEBATE;VOX;EDAD;PENA;12 AÑOS;MADRID
18/11/2025
Actualidad

Fracasa la reforma de la ley de Protección Civil del PP que instaba al Estado a «actuar»

porLucía Gutiérrez
18/11/2025 - 20:51

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, durante el acto ‘50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia’, a 21 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Política

Armengol destaca la vulnerabilidad de la democracia y llama a preservar la memoria histórica

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:28

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist