Es Noticia |
Caudales ecológicos José antonio kast Descenso Inspecciones Oscar Puente Eugenio ribón Cuotas pesqueras BCE Método de pago Solaria Cpff Producción arroz Mónica García Citigroup Ibiza Interporc Kast Conversaciones militares Foro barcelona Venta de viviendas
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Senado autoriza los tres grupos pendientes y reducirá los recursos de los que pierdan senadores prestados

El órgano acuerda crear los grupos del PNV, Plural (Junts, CC, BNH y AHI) e Izquierda Confederal. El PP ha anunciado su propuesta de reparto de escaños, portavocías adjuntas y asesores, que serán rebajados cuando los grupos bajen de diez miembros

Hugo GarridoporHugo Garrido
12/09/2023 - 14:44 - Actualizado: 18/09/2023 - 12:48
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Asignación de escaños propuesta por el PP y aprobada por la Mesa  para la XV Legislatura en el Senado | DEMÓCRATA / WIKIMEDIA COMMONS

Asignación de escaños propuesta por el PP y aprobada por la Mesa para la XV Legislatura en el Senado | DEMÓCRATA / WIKIMEDIA COMMONS

Luz verde a las tres peticiones de constitución de grupos parlamentarios que estaban pendientes de resolver desde hace dos semanas en el Senado. Así lo ha anunciado el vicepresidente primero de la institución y portavoz de la Mesa, Javier Maroto. El órgano rector de la Cámara Alta había supeditado la creación de los grupos Nacionalista Vasco (PNV), Plural (Junts, Coalición Canaria, BNG y la Agrupación Herreña Independiente ) y de Izquierda Confederal (Más Madrid, Compromís, la Agrupación Socialista Gomera y un independiente elegido por la coalición de PSOE y Sumar en Ibiza-Formentera) al contenido de un informe encargado por la presidencia a los servicios jurídicos de la Cámara.

El PP, partido que controla la Mesa con cuatro de los siete asientos, justificó su petición en el hecho de que, para llegar al mínimo de 10 parlamentarios exigido por el Reglamento para constituir grupo parlamentario, había solicitudes en las que constaban más senadores cedidos por otras fuerzas que propios. Los populares, por su parte, se habían comprometido a respetar el criterio de los letrados a la hora de decidir qué hacer con esas solicitudes.

El PP ha propuesto que todo grupo que baje de diez integrantes pierda su portavocía adjunta y asesores.

Una vez recibido el dictamen, compartido anoche con el resto de miembros de la Mesa (donde solo están presentes los dos grandes partidos), el órgano ha acordado en su reunión de hoy que finalmente serán siete los grupos con los que se inicie la legislatura: el Popular, Socialista, Izquierdas por la Independencia (EH Bildu y ERC), además de los ya citados Nacionalista Vasco, Plural, Izquierda Confederal, y el Mixto, que contará con cuatro integrantes: dos de Vox, un independiente pactado por PP y Vox en la Comunidad Valenciana y Unión del Pueblo Navarro (UPN).

Reparto de portavocías adjuntas

El informe, «impecable» en palabras de Maroto, dejaría «meridianamente claro qué debe hacer el Senado con los grupos que han solicitado su creación con senadores prestados de otros grupos», incluidos precedentes y una sentencia del TC de 2017, según el contenido del documento avanzado por el senador del PP. La formación de los grupos es legal, pero «otra cosa es cumplir la filosofía del reglamento«, ha valorado el portavoz de la Mesa. En ese sentido, el presidente y los miembros del PP han trasladado al resto de integrantes que, a su juicio, «los recursos económicos y medios personales» a disposición de los grupos «están pensados para 10 senadores».

Primera reunión de la Mesa del Senado de la XV Legislatura, el pasado 17 de agosto, tras la celebración de la sesión constitutiva | SENADO
demoData

Idas y venidas: las cesiones de legisladores para formar grupos parlamentarios en el Senado y el Congreso

porHugo Garrido
29/08/2023 - 08:48 - Actualizado: 16/02/2024 - 01:01

¿Y si son menos de diez? La respuesta que prepara la mayoría popular es la de reducirles los medios disponibles. El PP ha propuesto que todo grupo que baje de diez integrantes pierda portavocías adjuntas y asesores. De esta forma, durante la presente legislatura corresponderá un mínimo de un portavoz adjunto por grupo (el puesto tiene un suplemento económico de 2.354 euros mensuales en 14 pagas anuales), que les sería retirado en caso de que el número de integrantes caiga por debajo del umbral de diez parlamentarios. Además, en el reparto que el PP aprobará la próxima semana, se reservan siete portavocías adjuntas para su grupo y otras cuatro para el PSOE.

Cambio de criterio para adjudicar asesores

Por el lado del personal eventual, se propone también un cambio en el criterio de adjudicación que se venía siguiendo en la Cámara para su reparto. Para ello han pasado de un criterio de reparto por intervalos a uno estrictamente proporcional: una ratio de módulos por senador por la que el número de asesores (personal eventual) correspondiente a cada grupo será el resultante de multiplicar su número de integrantes por 0,415 (el factor es resultado de dividir los 110 módulos de asesores existentes entre los 266 senadores que componen el hemiciclo).

El resultado, según la propuesta avanzada por el PP, que impondrá su mayoría para tomar la decisión en la próxima sesión de la Mesa, es que el Grupo Popular tendría a su disposición 59 módulos; el PSOE , 29 (36 cuando recupere los 15 senadores que ha cedido a otros grupos); cuatro el resto de grupos y dos para el Mixto. Los números se recalcularán cada vez que un grupo modifique su composición, siempre siguiendo el criterio de proporcionalidad y la ratio de 0,415 (Maroto también ha avanzado que la presidencia no tiene previsto aumentar el número de senadores para esta legislatura).

Distribución de escaños

Otro de los aspectos abordados por la Mesa en su reunión de hoy es la adjudicación de asientos en el Hemiciclo. El PP ha traslado al resto de miembros su propuesta de reparto de escaños. Para el PSOE reserva el tercio izquierdo del Pleno, si bien encaja ahí, con salida al pasillo al grupo de Izquierda Confederal. En el sector central, la parte contigua al sector izquierdo será ocupada por el PSOE en sus filas superiores, por Vox y UPN en la tercera fila (con salida al pasillo) y por PNV y el Plural (estos últimos sin pasillo), quedando el resto del espacio para el propio PP, que dispone de mayoría absoluta.

Por último, la Mesa ha dado a conocer el contenido de una declaración institucional aprobada por sus siete miembros en solidaridad y apoyo con las víctimas del terremoto en Marruecos y del temporal «Daniel» en Libia, un texto del que darán traslado a las embajadas de ambos países en España.

Etiquetas: EH BilduERCMesa del SenadoMovimiento SumarPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)PNVReglamento del SenadoSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:52
Demócrata

En directo, siga la comparecencia de Carlos Mazón en la Comisión de Investigación de la dana en el Congreso

11:49
Agricultura & Alimentación

Família Torres celebra ‘Nadal entre vinyes’ en la emblemática Mas Rabell

11:48
Agricultura & Alimentación

Castilla-La Mancha mantiene sus granjas libres de gripe aviar gracias a medidas efectivas

11:48
Agricultura & Alimentación

Castilla-La Mancha mantiene sus explotaciones libres de gripe aviar gracias a medidas efectivas

11:48
Economía

Acogen advierte que el recorte de 250 millones en cogeneración podría ser devastador

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Quién podrá jubilarse antes y en qué condiciones: así avanza la jubilación anticipada para conductores profesionales
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, atiende a los medios de comunicación tras una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Junts rebaja los ánimos al Gobierno: el rechazo a la enmienda de nucleares del PP “no es una victoria” y las relaciones siguen rotas

porAdrián Lardiez
14/11/2025 - 05:00

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Europa

Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»

porÁlvaro Villarroel
14/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 15/11/2025 - 21:02

(Foto de ARCHIVO)
La diputada del PP María Jesús Moro 
Eduardo Parra / Europa Press
14/11/2024
Actualidad

El PP exige desbloquear la Ley que permitirá a los mutualistas colegiados pasar al RETA

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 15:57

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist