Primer pleno del año en el Senado. La Cámara Alta se reúne en sesión extraordinaria tras la petición del Grupo Popular la semana pasada. Lo hace con un único punto en el orden del día: el debate de una moción presentada por el PP. La iniciativa insta al Gobierno a la aprobación urgente de las normas necesarias para recuperar algunas de las ayudas y medidas del Real Decreto-ley 9/2024, que decayó la semana pasada tras la negativa de PP, Vox y Junts a apoyar su convalidación.
En ese texto, los populares reivindican decretos-leyes diferenciados en los que se incluyan únicamente la revalorización de las pensiones conforme al IPC, las medidas de apoyo para paliar las consecuencias de la DANA de finales de octubre del año pasado y las ayudas al transporte público colectivo, políticas para las que el PP garantiza sus apoyos si se tramitan de esta manera. Por último, tras una adición registrada ayer vía enmiendas, incluyen entre sus peticiones las medidas destinadas a los afectados por la erupción de un volcán en La Palma.
En el caso de las ayudas al transporte, el PP reivindica que tengan efectos desde primeros de enero de este año y que se extiendan para todo el 2025 y no solo hasta el 30 de junio, como establecía el RDL decaído.
A la moción del Grupo Popular se han presentado enmiendas por parte de Junts, Coalición Canaria, la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Más Madrid, Compromís, la Agrupación Socialista Gomera (ASG) y el BNG.
El senador de AHI, Aniceto Javier Armas, pide prorrogar para este año las medidas de carácter social y fiscal dedicadas a la reconstrucción de La Palma tras la erupción volcánica de 2022, también incluidas en el RDL que no fue convalidado, así como una subvención para Canarias de 106 millones con el fin de sufragar la gestión de la llegada de menores no acompañados al archipiélago. Coalición Canaria y ASG se adhieren en sendas enmiendas a la petición de extender el capítulo de actuaciones decaídas que iban destinadas a la comunidad insular.
Junts, por su parte, reivindica una norma exclusiva para la revalorización de las pensiones, al igual que el PP, pero reclama «un factor corrector específico» para Cataluña para que la revalorización del SMI y las prestaciones por jubilación se hagan conforme al «IPC catalán», que cifran en un 7,6% superior «a la media del estado».
Desde el Grupo de Izquierda Confederal, al que también pertenece el senador de ASG, Fabián Chinea, Compromís (Enric Morera) y Más Madrid (Carla Antonelli) enmiendan la iniciativa popular para que se vuelva a presentar el RDL 9/2024: con «los ajustes necesarios que garanticen su convalidación» (Comrpomís) y «de contenido idéntico al rechazado» (Más Madrid).
Por último, Carmen da Silva, que comparte bancada con CC y Junts en el Grupo Plurinacional, presenta enmienda de sustitución para que se aprueba con urgencia un RDL que contenga todas las medidas del denominado como escudo social y que decayeron el pasado miércoles.