Este miércoles se celebrará una reunión crucial entre el Gobierno Vasco y el Ministerio de Política Territorial para evaluar el “primer feedback” sobre las diez propuestas presentadas por el Ejecutivo vasco para la transferencia completa de competencias, según el Estatuto de Gernika. María Ubarretxena, consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno y portavoz del Gobierno Vasco, destacó la importancia de este encuentro para revisar los acuerdos ya establecidos y los pendientes de implementar.
En diálogo con Onda Vasca, Ubarretxena expresó su deseo de finalizar la transferencia de competencias antes de concluir el año, conforme al calendario acordado. “Yo lo único que puedo decir es que la parte vasca ha hecho sus deberes. Nosotros ya hemos trasladado todas las propuestas para el traspaso de las competencias pendientes. Tienen la documentación y, por tanto, está en manos del Estado la rapidez con la que se pueda avanzar o no”, señaló la portavoz.
En el próximo encuentro también se revisarán las materias ya consensuadas pero que aún necesitan concretarse en la Comisión Mixta de Transferencias, donde se espera celebrar una reunión bilateral antes de finalizar el año. “Hay muchísimo trabajo por hacer, quedan muy pocos meses y, desde luego, por la parte vasca no va a ser”, admitió Ubarretxena, asegurando la disposición del Gobierno Vasco para acudir a Madrid las veces que sean necesarias.
La consejera también mencionó que existen competencias difíciles de transferir, como el régimen económico de la Seguridad Social o la gestión de puertos y aeropuertos, aunque reiteró que “es ley, hay que cumplirla”, y recordó el compromiso existente con el presidente del Gobierno. “La parte vasca ha cumplido, tienen las propuestas encima de la mesa, ahora le toca cumplir a la otra parte”, concluyó.
Respecto a la relación con el Partido Socialista en Euskadi, Ubarretxena diferenció claramente entre las acciones del Consejo de Gobierno y las del Parlamento Vasco, donde se debate y se acuerdan las iniciativas legislativas. “Una cosa es el Gobierno Vasco y otra cosa es el Parlamento. Y en el Parlamento están todas las fuerzas sentadas y son soberanas”, afirmó.