Es Tendencia |
Alberto Núñez Feijóo Simplificación ómnibus i Tarragona Santiago Abascal Enmiendas Prensa Ibérica Hacienda Ministerio de Hacienda Elecciones Presupuestos 2026 Encuesta Ley de Familias El español Simplificación España Dana Alice Sociométrica Congreso de los Diputados Avisos Empresas
Demócrata
martes, 14 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

España, la economía avanzada con mayor expansión del mundo: crecerá este año por delante de EEUU y de la eurozona

El FMI mejora su previsión de crecimiento para la economía española: un 2,9% en 2025 y un 2% en 2026

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
14/10/2025 - 17:15
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento para la economía española en su informe Perspectiva Económica Mundial, publicado este martes. El organismo prevé que el PIB de España crezca un 2,9% en 2025, cuatro décimas más de lo calculado anteriormente, y un 2% en 2026, dos décimas por encima del pronóstico previo.

A la cabeza de las grandes economías

Pese a que el crecimiento previsto será inferior al 3,5% registrado en 2024, España se consolidará como la economía avanzada con mayor expansión del mundo, superando al 2% de Estados Unidos y al 1,2% de la eurozona.

El FMI sitúa a España en una posición de liderazgo dentro de las economías desarrolladas, con un crecimiento superior incluso a las expectativas del propio Gobierno, que había proyectado un 2,7% para 2025 y un 2,2% para 2026.

En septiembre, la OCDE también revisó al alza sus previsiones para España: hasta el 2,6% y 2% en los dos próximos años, lo que refuerza la tendencia de mejora en los indicadores internacionales sobre la economía española.

Descenso del paro y estabilidad de precios

El FMI también ha mejorado sus previsiones de empleo, reduciendo la tasa de paro al 10,8% en 2025 y al 10,7% en 2026. Pese a la mejora, el desempleo en España seguirá siendo de los más altos de Europa, frente al 6% previsto en la eurozona para el próximo año.

En cuanto a los precios, la institución prevé que la inflación española cierre 2025 en el 2,4% y se modere al 2% en 2026, una décima por encima de la previsión anterior. Estos niveles sitúan a España ligeramente por encima de la media de la eurozona, que registrará un 1,9% en 2026.

Crecimiento global más robusto

A nivel mundial, el FMI también mejora sus previsiones: el PIB global crecerá un 3,2% en 2025, dos décimas más que en julio, y un 3,1% en 2026. Según el organismo, la economía internacional muestra una “inesperada resiliencia” pese a las tensiones comerciales y los episodios de proteccionismo, aunque advierte que la falta de reformas estructurales y el envejecimiento de la población limitarán el crecimiento a medio plazo.

El informe señala que, sin cambios profundos, la expansión global se estabilizará en torno al 3,2% anual entre 2027 y 2030, lejos del promedio histórico del 3,7% previo a la pandemia.

El escenario de las principales economías

Además de España, el FMI mejora en cuatro décimas la previsión para Japón y en dos décimas la de la zona euro, hasta el 1,2% en 2025, aunque la rebaja al 1,1% en 2026. Alemania crecerá un 0,2% en 2025 y un 0,9% en 2026, mientras que Francia lo hará un 0,7% y un 0,9%, e Italia mantendrá tasas más moderadas del 0,5% y 0,8%, respectivamente.

Por su parte, Estados Unidos crecerá un 2% en 2025 y un 2,1% en 2026, mientras que entre las economías emergentes el FMI prevé un 4,8% para China y un 6,6% para India en 2025.

Fortalezas y retos estructurales

Así pues, España se mantiene como motor de crecimiento entre las economías avanzadas, apoyada en una demanda interna sólida, la recuperación del empleo y la estabilidad de precios. Sin embargo, el FMI advierte de que el país sigue enfrentando retos estructurales, como el alto desempleo y la baja productividad, que podrían limitar su potencial en los próximos años.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:00
Economía

Negociaciones EE.UU.-China: esperanza de acuerdo pese a dependencia de acciones de Pekín

20:59
Internacional

La Cruz Roja se desplaza al norte de la Franja de Gaza para recibir restos de rehenes, según el Ejército israelí

20:59
Economía

Indra creará 3.000 empleos en España impulsada por financiación gubernamental para la modernización de la defensa

20:58
Principado de Asturias

Covadonga Tomé cuestiona la aprobación de centros de universidades privadas en Asturias y aboga por fortalecer la pública

20:53
Demócrata

Nuevo revés para la reducción de jornada: fracasa la propuesta de 35 horas semanales del BNG

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Expertos alertan sobre el peso adecuado de las mochilas escolares para proteger la espalda de los niños
Las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes

Más Demócrata

Archivo - Bandera de Estados Unidos y pin de China.Arno Burgi/dpa-Zentralbild/dpa - Archivo
Economía

Negociaciones EE.UU.-China: esperanza de acuerdo pese a dependencia de acciones de Pekín

porAgencias
14/10/2025 - 21:00

Vehículos de la Cruz Roja en GazaEuropa Press/Contacto/Omar Ashtawy
Internacional

La Cruz Roja se desplaza al norte de la Franja de Gaza para recibir restos de rehenes, según el Ejército israelí

porAgencias
14/10/2025 - 20:59

Archivo - Fachada de la sede de IndraRicardo Rubio - Europa Press - Archivo
Economía

Indra creará 3.000 empleos en España impulsada por financiación gubernamental para la modernización de la defensa

porAgencias
14/10/2025 - 20:59

Principado de Asturias

Covadonga Tomé cuestiona la aprobación de centros de universidades privadas en Asturias y aboga por fortalecer la pública

porAgencias
14/10/2025 - 20:58

Actualidad

(Foto de ARCHIVO)
La diputada del PP, Carmen Navarro, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 10 de junio de 2025, en Madrid (España). 

Fernando Sánchez / Europa Press
10/6/2025
Proposición de ley

El Congreso tumba la propuesta del PP sobre conciliación y corresponsabilidad familiar

14/10/2025 - 20:31
El diputado del BNG Néstor Rego, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España).
Eduardo Parra / Europa Press
14/10/2025
Reducción de jornada

Nuevo revés para la reducción de jornada: fracasa la propuesta de 35 horas semanales del BNG

14/10/2025 - 20:27
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press
Actualidad

Asturias y Aragón reciben autorización del Gobierno para emitir garantías en 2025

14/10/2025 - 20:19
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz (2i), a su llegada a la Junta de Portavoces, en el Congreso, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Actualidad

El PP exige en el Congreso mejoras urgentes en las carreteras de León y sistemas de bonificación en peajes

14/10/2025 - 20:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist