Es Noticia |
Jóvenes Corrupción Corrupción Política Ley del Deporte Ibex 35 Heineken españa Congreso Certificación b corp Virus usutu Hezbolá PP Costa serena Polonia UE Junts Facturación Leire Díez
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Así fabricaban las leyes en el Ministerio de Cristóbal Montoro para los clientes de su consultora

Demócrata reconstruye, en base al auto del Juzgado de Tarragona, cómo funcionaba la presunta trama por la que se introdujeron las modificaciones legislativas que beneficiaban a empresas gasísticas a través de la consultora fundada por el ex ministro de Hacienda

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
18/07/2025 - 05:00 - Actualizado: 20/07/2025 - 14:05
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Juzgado de Instrucción N.º 2 de Tarragona ha imputado al ex ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y su equipo por presuntos delitos de cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental. El magistrado ha observado una presunta trama mediante la que se llevarían a cabo modificaciones legislativas favorables para empresas gasísticas englobadas en la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM).

En el auto, el juez, advierte que en la presunta organización muchos de los intervinientes ocupaban altos cargos en el Gobierno de Mariano Rajoy, desde donde habrían ido creando una red de influencias cuyo fin último sería la obtención de un lucro económico. Hasta en dos ocasiones distintas la AFGIM habría logrado introducir cambios en textos legislativos mediante el pago a la empresa Equipo Económico (EE), de la que fue titular el ex ministro hasta el año 2008. Antes conocida como Montoro Asociados, y más tarde Global Afteli.

El objetivo de las empresas gasísticas era influir través del desembolso de importantes cantidades en las reformas legislativas para que se desarrollasen conforme a los intereses de sus clientes. Un acto que de confirmarse constituye un abuso del ejercicio de la función pública.

Ley 28/2014

En el año 2013, las empresas del sector gasístico estaban buscando conseguir que se les incluyese entre aquellos que iban a beneficiarse de una bonificación impositiva mediante la aprobación de la Ley 16/2013, por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptaban otras medidas tributarias y financieras.

Inicialmente, las asociaciones redactaron una propuesta de mejora a una enmienda del Grupo Popular, y remitieron una carta a la Secretaría de Estado de Hacienda, alegando la necesidad de que las asociaciones gasísticas fueran incluidas en el beneficio fiscal, sin éxito.

Es en ese momento, tal y como consta en una comunicación recogida en el auto del juez al que ha tenido acceso Demócrata, cuando las empresas deciden cambiar de estrategia y contratar a EE. En los correos hallados se refieren a EE como un gabinete económico con acceso al Ministerio de Hacienda. «La vía más directa, como siempre, es pagar», llegan a dejar por escrito.

De forma paralela, se confío en los servicios de la consultora Ernest&Young con la finalidad de que hiciese el trabajo efectivo con el que ocultar presuntamente la falta de consistencia del informe que acabaría elaborando EE. El magistrado observa que la diferencia entre los informes finales que ambas presentaron eran «abrumadores», también lo era la diferencia de facturación.

Contratados los servicios con EE, en menos de un mes, las empresas gasísticas ven reflejada en el texto normativa la reforma que pretendían. Se produce mediante la Ley 28/2014, por la que se modifican la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido, la Ley de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias, la Ley de Impuestos Especiales y la Ley por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras, así como mediante el Real Decreto 1074/2014. Un cambio que implicó la modificación del criterio que hasta entonces utilizaba el secretario de Estado de Hacienda para justificar la negativa a las pretensiones de las gasísticas.

En este sentido, el juez aprecia que es llamativo dicho cambio de criterio en un periodo tan breve de tiempo, en el que además, no se produjo ninguna modificación sustancial del marco económico presupuestario que lo justificase.

Las investigaciones llevadas a cabo por el juzgado ponen de manifiesto que la redacción del texto propuesto para la elaboración de la norma correspondió a AFGIM. Así y todo, apuntan también que los pagos realizados a EE tenían por objetivo permitir el acceso a Cristóbal Montoro y al secretario de Estado de Hacienda.

Concluye el magistrado que en esta primera modificación legislativa, Equipo Económico logró en menos de un mes la reforma de la ley que modificaba el reglamento de impuestos especiales. «El único elemento diferenciador en tan corto periodo de tiempo fue la entrada en escena de EE previo acuerdo sobre el precio que deberían satisfacer», señala el auto.

Presupuestos Generales del Estado

La segunda vinculación entre las gasísticas y Equipo Económico derivó, presuntamente, en una rebaja fiscal en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) mediante la modificación en el año 2018 del Real Decreto Legislativo 1775/1990. El esquema seguido fue el mismo que años atrás.

Estas empresas llevaban tiempo buscando que los Ayuntamientos donde estaban sus plantas de producción les aplicasen las tarifas recogidas en distintos epígrafes del Real Decreto mencionado. Solicitaban que se les aplicasen unas tarifas menores.

Tras varios intentos a través de diferentes vías, el juez apunta a que solo con la intervención de Equipo Económico culminaron con éxito sus reclamaciones. Se modificó el IAE a través de la Ley 6/2018 de 3 de julio de Presupuestos Generales del Estado. En ese momento se contrató a una tercera consultora, de igual forma que se hizo en la primera ocasión. Se apunta a que el pago realizado a EE no obedecería a una prestación real. Encubriría una comisión para el ejercicio de su influencia y así lograr la reforma legislativa a su favor.

Fue la propia Asociación de las empresas gasísticas la que redactó e hizo llegar a la Subdirección General de Impuestos Locales de la Dirección General de Tributos la propuesta de redacción de los epígrafes en discordia. El juez afirma que el texto aportado se corresponde exactamente con el que acabaría recogiendo la Ley de Presupuestos Generales.

Redacción pautada

Con todo, el magistrado considera que las circunstancias permitieron a las gasísticas colaborar activamente en la redacción del proyecto que dio origen a la Ley 28/2014 y posteriormente en la Ley 6/2018, interviniendo en el desarrollo reglamentario de las mismas.

Etiquetas: Cristóbal Montoroequipo económicoMinisterio de HaciendaPP

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:55
Agricultura & Alimentación

La Región de Murcia reclama en Bruselas 180 días de actividad para la pesca de arrastre en 2026

11:55
Política

El PSOE de Navarra aclara que los actos de Cerdán son ajenos al partido y de índole privada

11:54
Economía

flydubai acuerda la compra de 75 Boeing 737 MAX por más de 11.000 millones de euros

11:54
Economía

Pascual aspira a ingresar 100 millones de euros en mercados internacionales para 2027, con énfasis en Centroamérica, África y Asia

11:53
Catalunya

Martínez Bravo afirma que el sistema de prestaciones para extutelados se ha renovado con total transparencia

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - Una bandera de Palestina en el balcón del Ayuntamiento de Casarrubuelos (Madrid).AYUNTAMIENTO DE CASARRUBUELOS - Archivo
Política

El 90,3 % de los ayuntamientos que inclumplen la Ley de banderas están en Cataluña

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 18:10 - Actualizado: 18/11/2025 - 18:47

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

(I-D) El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes Y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España). 
Eduardo Parra / Europa Press
18/11/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: Objetivos de estabilidad presupuestaria, Catálogo de símbolos de memoria y 6.309 millones en Defensa

porDemócrata
19/11/2025 - 05:00

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press
Presupuestos 2026

Montero convoca el lunes al CPFF para que las CCAA conozcan las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno

porAdrián Lardiez
12/11/2025 - 13:47 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:53

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist