El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo ha anunciado un plan para que 1.4 millones de autónomos no paguen IVA con menos de 85.000 euros y ha propuesto tarifa cero el primer año y ampliarlo a un segundo. Unas declaraciones que ha realizado durante la entrega de los XXIV Premios Autónomos del Año.
Esta propuesta de los populares llega en plena polémica tras la decisión del Gobierno de subir las cuotas a los autónomos y que por el momento ha decidido suspender ante las críticas de las asociaciones y la falta de apoyo entre sus socios parlamentarios.
En su intervención ante la plana mayo de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), el presidente del PP ha señalado que próximamente presentaran un Plan Integral de autónomos con tarifa cero el primer año de actividad y posibilidad de ampliarlo a un segundo a menores de 35 años y a aquellos con ingresos por debajo del SMI, entre otras medidas.
Feijóo ha asegurado que quiere que los nuevos autónomos solo hagan una declaración al año para extenderlo progresivamente a todos con un mensaje claro: “Usted, autónomo, dedíquese a trabajar y a salir adelante, y ya rendirá cuentas al Estado después, no al revés”. En consecuencia, en una primera fase de la implementación de este plan se pasaría de cuatro declaraciones trimestrales a dos semestrales.
Según ha manifestado, en el ánimo del plan está conseguir una España más próspera «donde no se criminalice ni la libertad, ni el esfuerzo ni el éxito». “Menos trabas, menos impuestos, menos miedo”, ha resumido, a la par que ha prometido que «no habrá improvisaciones», en referencia a los cambios de postura que ha tenido el Gobierno en esta materia en los últimos tiempos.
Críticas al Gobierno
Feijóo ha pedido al Gobierno que deje de “exprimir” a quien crea riqueza: “Un autónomo no es un cajero automático”. En este sentido, también ha asegurado que la iniciativa contendrá medidas específicas para apoyar la maternidad y flexibilizar el pago de cuotas para aquellos autónomos que atraviesen momentos difíciles y para ayudar a los emprendedores que necesitan una segunda oportunidad.
“No es decente que a un autónomo se le pidan cientos de papeles para justificar que usa su línea telefónica para trabajar y haya habido ministros contratando prostitutas con dinero público”, ha subrayado.


















