Es Noticia |
Fiscalía Dost Barómetro Decomiso Código Verde Republicanos BBVA Transparencia Sistemas patriot Járkov Agresión sexual Gobierno Cultura Restaurante Modificaciones Muerte de menores Legislación Conflicto de intereses Comunidad de Madrid
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Feijóo ofrece a Sánchez seis pactos de Estado y una legislatura de dos años

El líder del PP pide el voto del PSOE para su investidura a cambio de acometer las reformas en un plazo de 24 meses, tras el cual, convocaría elecciones anticipadas

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
30/08/2023 - 11:53 - Actualizado: 19/09/2023 - 10:45
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reúne con el presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. Fuente EFE/ Mariscal.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reúne con el presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. Fuente EFE/ Mariscal.

La reunión celebrada este miércoles en el Congreso de los Diputados entre el líder del Partido Popular y candidato a la investidura del próximo 26 y 27 de septiembre, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha concluido sin el mínimo atisbo de acuerdo en el horizonte, pero con un importante intercambio de propuestas.

El dirigente gallego ha ofrecido un acuerdo que incluye seis pactos de Estado y una legislatura de dos años al secretario general del PSOE, ante lo que este ha respondido con un compromiso para renovar el CGPJ antes del 31 de diciembre.

Feijóo ha entregado a Sánchez un documento titulado Acuerdo por la igualdad y bienestar de todos los españoles e ilustrado con una fotografía de los Pactos de Toledo de 1977. Lo ha hecho en el marco de la reunión mantenida como parte de su ronda de contactos en busca de apoyos para el debate de investidura.

Fuentes populares afirman que Feijóo ha insistido en un acuerdo para que gobierne la lista más votada en “aras de la centralidad”, cercenando así “la influencia que pretenden tener los partidos independentistas”.

Asimismo, le ha presentado seis pactos: de Regeneración Democrática, por el Estado de Bienestar, por el Saneamiento Económico, por las Familias, Pacto Nacional del Agua y, por último, el Territorial. Todo, con la garantía de implementarlos en un máximo de 24 meses.

Tras este período, se procedería a la convocatoria anticipada de elecciones salvo que los partidos firmantes consideraran conveniente la continuidad de la legislatura en aras de concretar o lograr nuevos acuerdos.

El Gobierno de Feijóo tendría 15 ministerios y gobernaría durante 24 meses, tras lo cual, convocaría elecciones anticipadas, salvo que PP y PSOE acordasen continuar.

Los seis pactos

Feijóo ha urgido a Sánchez a facilitar la formación de un Gobierno que contaría con 15 ministerios. Dicho Ejecutivo estaría comprometido con la defensa “de la integridad territorial española consagrada en la Constitución de 1978”, rechazando frontalmente las solicitudes de referéndum de independencia y de amnistía expresadas por el independentismo.

En cuanto a los seis pactos, el candidato a la investidura se ha comprometido a impulsar la creación de una comisión específica en el Congreso de los Diputados para cinco de ellos:

  • Pacto de Regeneración Democrática, para “que mejore la calidad de nuestra democracia, preservando la división de poderes y la independencia de los organismos de control contemplados en nuestro ordenamiento, comenzando por el impulso de una nueva legislación que asegure la total independencia del órgano de gobierno de los jueces.
  • Pacto por el Estado de Bienestar “que garantice la viabilidad del Sistema Nacional de Salud, la estabilidad y calidad del sistema educativo, la igualdad entre mujeres y hombres y la viabilidad de las pensiones para los mayores, incluyendo en todo caso su revalorización anual”
  • Pacto por el Saneamiento Económico “que garantice la solvencia de los más vulnerables y de la clase media, y busque un camino más próspero para los jóvenes que hoy encuentran más dificultades que las que tuvieron sus padres. Con este objetivo, nos comprometemos a aprovechar los fondos europeos con la mayor agilidad, eficacia y transparencia posible”.
  • Pacto por las Familias, “para que tengan mayor capacidad para lo prioritario y hacer posible la conciliación. La comisión trabajará junto con los agentes sociales y económicos para garantizar nuevas fórmulas de compatibilización la vida laboral y familiar y racionalizar los horarios y condiciones de trabajo”.
  • Pacto Nacional del Agua para alcanzar “una propuesta que garantice el acceso a este recurso básico” ante el “previsible agravamiento derivado del cambio climático”.
  • Pacto Territorial, con el objeto de reformar el modelo del Senado para convertirlo “en una verdadera Cámara de representación representación territorial y a fortalecer la España de las Autonomías, mediante un diálogo multilateral que permita adoptar decisiones comunes sobre asuntos comunes”. De igual forma, y a la mayor celeridad posible, se impulsaría un nuevo modelo de financiación autonómica. Por su naturaleza, el desarrollo de este último pacto sería seguido por una comisión creada ex profeso en el Senado.

Renovación del CGPJ

Sánchez, que ya iba con el ‘no’ por delante, acudía en calidad de citado puesto que el candidato oficial es Feijóo. No obstante, ha adoptado una posición de anfitrión y también ha entregado su propio documento con una propuesta al líder del PP.

En él, el socialista urge a Feijóo a comprometerse formalmente a que, antes del 31 de diciembre de este año, se proceda a la renovación del CGPJ independientemente de quién sea el presidente del Gobierno entonces.

Desde Ferraz argumentan que, si bien PSOE y PP “son proyectos alternativos de gobierno”, “siempre han sido capaces de preservar una serie de consensos básicos”. Una norma quebrada en “los últimos años” por la negativa de Génova de negociar la renovación del CGPJ.

Etiquetas: Alberto Núñez FeijóoCongreso de los DiputadosElecciones 23-JGobiernoPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)Pedro Sánchez

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:11
Demócrata

En directo, siga la sesión de control al Gobierno en el Congreso: Feijóo carga contra Sánchez con Cerdán por bandera

09:02
Demócrata

En directo, el Senado debate una reforma del Código Penal en materia de okupación

08:59
Agricultura & Alimentación

Celebración del bicentenario de Los Caracoles en Barcelona con amplia participación

08:58
Política

Aitor Esteban rechaza acusaciones sobre solicitudes de cargos para el PNV tras cambio de gobierno

08:48
Economía

Jefferies anticipa que BBVA podría lanzar una megarecompra de acciones de 6.000 millones y eleva su valoración en un 19%

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - Imagen de microscopio de la bacteria Mycobacterium tuberculosis.NIAID - Archivo
Sanidad

Advierten de que las superbacterias podrían superar al cáncer como causa de muerte en 2050

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 12:18

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull, posa tras una entrevista para Europa Press, en la sede de Junts, a 16 de abril de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). Jordi Turull es un político español, miembro de Junts, diputado entre 2004 y 2David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Política

Turull insta al Constitucional a decidir sobre los recursos de la Ley de Amnistía tras el respaldo del TJUE

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 13:47

Archivo - Varias gallinas y un gallo en un corral, en una imagen de archivo.Carlos Castro - Europa Press - Archivo
Agricultura & Alimentación

Las claves de la amenaza de la gripe aviar en España

porDemócrata
13/11/2025 - 17:46

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist