Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, ha expresado su disposición para dialogar con el PSOE sobre la renovación del Tribunal Constitucional, exigiendo condiciones que aseguren su autonomía. No obstante, critica que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, busca seguir ‘controlando’ dicho tribunal y ‘prolongar el mandato’ de Cándido Conde-Pumpido como presidente, cuyo periodo expira en diciembre.
En una entrevista con Europa Press, Feijóo atribuyó a Sánchez la intención de mantener el control debido a que ‘el Tribunal Constitucional está actuando por primera vez también de tribunal de casación del Tribunal Supremo y dejado sin efecto sentencias como es el caso de los ERE de Andalucía’. Además, señaló que este hecho ha provocado que ‘por primera vez en la historia’, los jueces españoles recurran al Tribunal de Justicia de la Unión Europea en respuesta a las decisiones del Constitucional.
A finales de año concluye el mandato de cuatro magistrados, incluyendo a Conde-Pumpido y corresponde al Senado elegir a los candidatos. Los ‘populares’ cuentan con mayoría absoluta, pero es insuficiente para realizar las designaciones unilateralmente, ya que se necesita una mayoría de tres quintos.
Feijóo condicionó cualquier pacto con el PSOE a que los candidatos cumplan con ‘requisitos’ como la exclusión de actividades políticas recientes, aunque expresó su pesimismo sobre la posibilidad de un acuerdo. ‘No soy optimista. Porque una cosa es que cumpla el mandato y otra cosa es que lo quieren renovar. Y el PSOE no ha dejado ni siquiera que los que les corresponde al Partido Popular pudieran ser nombrados, lo estuvieron vetando’, declaró.
En cuanto a la independencia del Tribunal Constitucional, Feijóo criticó que el órgano, de mayoría progresista, ‘no ha acreditado independencia’ y ha tenido ‘enfrentamientos impropios con el Tribunal Supremo’. Además, cuestionó la presencia en el tribunal de figuras como un ministro del Gobierno de Sánchez, una asesora de Moncloa y un ex fiscal general del Estado, refiriéndose a Conde-Pumpido, Juan Carlos Campo y Laura Díez. Afirmó que bajo un gobierno del PP, tal situación ‘no será posible’.
.

















