Es Tendencia |
Espinosa de los monteros Autónomos Pediatría Deportaciones Estado de conmoción exterior Procuradores Prejubilación Inmigración Comisión Europea PP BBVA Congreso de los Diputados Venezuela Gobierno Mutualistas Videojuegos Trabajo Reforma reino unido Opa Banco Sabadell
Demócrata
jueves, 25 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El fiscal general pide al Supremo su absolución

El fiscal general insiste en su inocencia y señala que hasta 600 personas en la Fiscalía tuvieron acceso al correo clave de la presunta filtración

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
25/09/2025 - 10:59
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, clausura la escuela de verano del Ministerio Fiscal, en el Pazo de Mariñán, a 13 de junio de 2025, en Bergondo, A Coruña (España). Gustavo de la Paz - Europa Press - Archivo

Archivo - El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, clausura la escuela de verano del Ministerio Fiscal, en el Pazo de Mariñán, a 13 de junio de 2025, en Bergondo, A Coruña (España). Gustavo de la Paz - Europa Press - Archivo

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha presentado su escrito de defensa frente al juicio que se celebrará contra él por presunta revelación de secretos en el caso de Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso y solicita al Tribunal Supremo su absolución. En el documento, García Ortiz mantiene que es inocente y sitúa “el núcleo esencial” de la revelación en “el aparato institucional de la Comunidad de Madrid”.

La Abogacía del Estado, que ejerce su defensa, sostiene que el fiscal general se limitó a actuar “en el legítimo ejercicio de sus competencias” para proteger la imagen de la Fiscalía ante lo que califica como una “campaña de desinformación”. Además, recalca que el correo electrónico que habría sido filtrado —enviado por la defensa de González Amador a la Fiscalía el 2 de febrero de 2024— estaba accesible para “unas 600 personas” dentro de la institución, lo que desmontaría la acusación individualizada contra García Ortiz.

Cronología

La defensa rechaza el relato del magistrado del Tribunal Supremo (TS) Ángel Hurtado, que se muestra convencido de que, la noche del 13 de marzo de 2024, García Ortiz filtró a la SER -que informó a las 23:23- el correo electrónico que la defensa de González Amador envió el 2 de febrero de ese año a Fiscalía ofreciéndose a reconocer los delitos fiscales por los que estaba investigado a cambio de un pacto.

La Abogacía realiza un relato cronológico -desde el 23 de enero de 2024, cuando Fiscalía comenzó a investigar a González Amador, hasta el 14 de marzo de ese año, cuando difundió la nota de prensa con el intercambio de ‘emails’ entre el abogado del empresario y el fiscal Julián Salto-, que a su juicio evidencia que «no existe ninguna conexión lógica» entre la publicación del citado ‘email’ en la SER y García Ortiz.

La defensa expone que fue la información publicada por ‘eldiario.es’ el 12 de marzo de 2024, y que sus periodistas tenían desde el día 6 -conforme declararon-, sobre la existencia de una investigación contra González Amador, lo que dio lugar a «una operación perfectamente orquestada desde el aparato institucional de la Comunidad de Madrid para contrarrestar la repercusión política negativa de la noticia».

La estrategia de comunicación de Madrid

El escrito describe que desde la Comunidad de Madrid se quiere presentar a González Amador como víctima de una supuesta persecución política. Según la defensa, se difundieron versiones tergiversadas que apuntaban a una implicación irregular de la Agencia Tributaria y de la propia Fiscalía. Esa estrategia, añade, fue la que generó la confusión pública y el interés mediático que acabó en la publicación de los correos.

El borrado de su móvil y su correo personal

Uno de los indicios en su contra, el borrado de su teléfono móvil y de su cuenta personal de Gmail, también es rebatido. La Abogacía del Estado afirma que se trató de una medida rutinaria de seguridad y de una reacción a la recepción de mensajes hostiles tras hacerse públicos sus datos.

El juicio, clave política y jurídica

De cara al juicio, la defensa propone como testigos al propio González Amador y a Miguel Ángel Rodríguez, rechazando en cambio la comparecencia de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, solicitada por una acusación popular. En todo caso, García Ortiz sostiene que no hubo perjuicio para González Amador, ya que las negociaciones de conformidad siguen siendo posibles.

Etiquetas: ayusofiscal generalgarcía ortizgonzález amadorTribunal SupremoTribunales

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:08
Andalucía

Castillo compromete recursos adecuados para estudiantes con necesidades especiales en Molvízar

12:08
Internacional

Bombardeo israelí en Gaza acaba con la vida de once refugiados

12:07
Internacional

Expulsión masiva de haitianos en República Dominicana alcanza los 35.000 en agosto

12:07
Economía

Un 61% de los proveedores enfrenta demoras en los pagos, según la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad

12:06
Internacional

Bélgica evalúa el despliegue de efectivos militares para combatir el narcotráfico en ciudades antes del próximo año

Más Leídas

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Maduro considera aplicar el estado de conmoción exterior ante las tensiones con EEUU
El Gobierno quiere que sean las comercializadoras eléctricas las que avisen a sus clientes de los problemas en el suministro
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa
Bruselas propone retrasar un año más la aplicación del Reglamento EUDR sobre productos libres de deforestación
El Congreso reprueba a la ministra de Igualdad Ana Redondo

Más Demócrata

Andalucía

Castillo compromete recursos adecuados para estudiantes con necesidades especiales en Molvízar

porAgencias
25/09/2025 - 12:08

Edificios destruidos por los bombardeos del Ejército de Israel contra la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja de Gaza (archivo)Europa Press/Contacto/Hashem Zimmo
Internacional

Bombardeo israelí en Gaza acaba con la vida de once refugiados

porAgencias
25/09/2025 - 12:08

Archivo - Imagen de archivo de refugiados haitianos.Europa Press/Contacto/Patrice Noel - Archivo
Internacional

Expulsión masiva de haitianos en República Dominicana alcanza los 35.000 en agosto

porAgencias
25/09/2025 - 12:07

Archivo - El presidente de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), Antoni Cañete, en una imagen cedida.PMCM - Archivo
Economía

Un 61% de los proveedores enfrenta demoras en los pagos, según la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad

porAgencias
25/09/2025 - 12:07

Actualidad

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, comparece ante la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, en el Congreso de los Diputados, a 25 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Martínez Perza comparece para abordar los fallos detectados en el funcionamiento de las pulseras telemáticas destinadas al control de maltratadores. La comparecencia tiene lugar un día después de que la ministra de Igualdad haya respondido a las preguntas de la oposición en la sesión de control al Gobierno en el Congreso.

Eduardo Parra / Europa Press
25/9/2025
Igualdad

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género pide disculpas a las víctimas tras los «fallos» en las pulseras

25/09/2025 - 12:06
Archivo - El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, durante su comparecencia en la Comisión de Justicia del Senado el pasado 18 de febrero en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Directo Demócrata

El fiscal general pide al Supremo su absolución

25/09/2025 - 10:36 - Actualizado: 25/09/2025 - 11:30
El portavoz del PSOE en las Cortes de Aragón, Fernando Sabés, en su intervención en el Debate sobre el estado de la Comunidad.RAMÓN COMET
Actualidad

Fernando Sabés critica la utilización política del legado de Javier Lambán en el Debate de Aragón

25/09/2025 - 10:04
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ofrece declaraciones a la prensa tras presidir el acto de nombramiento de los 134 agentes de la Policía MunicipalA. Pérez Meca - Europa Press
Actualidad

Almeida critica al PSOE por cuestionar al juez del caso Begoña Gómez y recuerda que ellos instauraron el jurado popular

25/09/2025 - 09:55
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist