Es Noticia |
Krasnodar Talibán Plan de paz Agricultores Ibex 35 Economía Social Alberto Ibáñez Embajada mexicana Ucrania Partido Socialista Obrero Español (PSOE) PP
Demócrata
martes, 25 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Frenazo a la propuesta de ERC de rescatar la reforma de la ley de Seguridad Ciudadana

Los principales interpelados, EH Bildu y UP, rebajan las expectativas y se limitan a garantizar que analizarían la iniciativa si la impulsan

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
24/03/2023 - 00:22 - Actualizado: 24/03/2023 - 00:57
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, atiende a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso de los Diputados durante una sesión de control. Fuente EFE Zipi

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, atiende a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso de los Diputados durante una sesión de control. Fuente EFE Zipi

El pasado 14 de marzo el Gobierno de coalición asistió al ocaso de uno de sus principales compromisos de legislatura: la reforma de la ley de Seguridad Ciudadana. La conocida por sus detractores como Mordaza, seguirá vigente pese a que la propuesta del PNV acumulaba tres años de tramitación parlamentaria y contaba con el consenso de los dos partidos que habitan Moncloa. Fueron los rechazos de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y de EH Bildu los que tumbaron el articulado en la comisión e impidieron que el dictamen fuera elevado al pleno por cuatro puntos de fricción. Al día siguiente, el 15 de marzo, fuentes del Grupo Republicano comenzar a agitar la idea de presentar una nueva proposición, una maniobra que no abandonan pero que ha sufrido un notable frenazo.

Esquerra avanzó que valoraban registrar una propuesta para tratar de reactivar la reforma de la ley Mordaza tras el fracaso de las negociaciones. Según fuentes, ya habían comenzado a sondear tanto a la izquierda abertzale, formación con la que guarda una sobresaliente sintonía en este asunto, y Unidas Podemos. Los morados, por su parte, defendían la propuesta del PSOE porque, aunque echaban en falta algunas cuestiones, contenía avances importantes. Sin embargo, en cuanto decayó, el grupo parlamentario se fracturó y mientras Izquierda Unida y los Comunes responsabilizaron a ERC y a EH Bildu, Podemos culpaba al PSOE por falta de ambición.

La hipotética iniciativa del Grupo Republicano quedó en stand by por la moción de censura de Vox y Ramón Tamames contra Pedro Sánchez. Ahora, ERC la ha retomado aunque, por el momento, no atesoran demasiada ayuda.

ERC insiste en que sí, que se está negociando, aunque admiten que estos últimos días han concentrado sus esfuerzos en la moción de censura y no han tenido tiempo de acercar posturas. Sin embargo, desde EH Bildu rebajan las expectativas: “Si impulsan una iniciativa ellos, la analizaremos”.

Los morados, de su lado, también confiesan la existencia de vagas conversaciones. No hay nada concreto, pero si Esquerra quiere que su proposición prospere y no sea una mera herramienta para aquilatar su discurso, necesita seducir a los morados. Y es que, ERC no tiene cupo para llevar al pleno una PL en este periodo de sesiones, pero sí podría usar el de otro, por ejemplo, el de UP, que sí tiene.

En caso de que, finalmente, Esquerra de el paso y registre su proposición de ley, esta tendría como base la última versión del dictamen más las cuatro enmiendas transaccionales presentadas a última hora junto a EH Bildu para salvar la reforma.

LOS CUATRO PUNTOS DISCORDANTES

-Pelotas de goma

-Devoluciones en caliente en Ceuta y Melilla

-Concepto de desobediencia a la autoridad

-Faltas de respeto a la autoridad

La última oferta del PSOE

Los cuatro puntos de fricción eran condición sine qua non para ERC y EH Bildu. Para desbloquear las conversaciones, los socialistas hicieron varias ofertas en las últimas semanas. Plantearon incorporar una disposición para comprometer al Gobierno a estudiar y revisar todos los materiales antidisturbios que pudieran emplearse. En ese análisis, podrían participar colectivos y la sociedad civil. Sin embargo, según el PSOE, ERC y EH Bildu se han enrocado en exigir que se haga mención explícita a las pelotas de goma. Con respecto a las devoluciones en caliente, apostaban por dejar al margen la disposición adicional que recoge un régimen especial para Ceuta y Melilla por el cual “los extranjeros” detectados en la línea fronteriza que tratan de “superar los elementos de contención fronterizo” pueden “ser rechazados” a fin de “impedir su entrada ilegal en España”. El PSOE esperaba que los socios aceptaran tratar este punto en la Ley de Extranjería para extirparla del debate, pero tanto ERC como Bildu se negaron porque no hay visos de ser modificada en lo que resta de legislatura.

En cuanto a las faltas de respeto a la autoridad y la desobediencia, ERC y EH Bildu urgían a una mayor objetivación puesto que suponen en torno al 70% de las multas a la ciudadanía, pero las propuestas literarias del PSOE no han satisfecho sus anhelos.

Las transaccionales de ERC y EH Bildu

A primera hora de la mañana del 14 de marzo, el independentismo catalán y vasco adelantó su voto negativo, pero ofreció un salvoconducto: cuatro enmiendas transaccionales que, de ser aceptadas por el PSOE, salvarían el dictamen y facilitarían su llegada al Pleno.

Sugerían añadir un nuevo apartado 4 al artículo 23 que recogiera que “las autoridades competentes deberán desarrollar protocolos específicos, de acuerdo con estándares internacionales, sobre la gestión policial de manifestaciones y reuniones, incluyendo la utilización de uso de la fuerza y material antidisturbios, en orden a utilizar siempre los medios menos lesivos para las personas y evitando aquellos que causen lesiones irreparables. Asimismo, queda prohibido expresamente el uso de los proyectiles cinéticos denominados balas de goma”.

Además de prohibir las pelotas de goma, propusieron eliminar el punto 6 del artículo 36, sobre la desobediencia. En su lugar, se añadiría un apartado al artículo 37, pasando la infracción de grave a leve. El redactado entendería por “desobediencia manifiesta y clara a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones, cuando se trate de la negativa a cumplir una orden legal o ajustada a la legalidad o al ordenamiento jurídico”. También “la resistencia a la autoridad o sus agentes utilizando oposición corporal” y “la negativa manifiesta y clara a identificarse a requerimiento de la autoridad o de sus agentes, o la alegación de datos falsos o inexactos en los procesos de identificación”.

De incorporarse estas propuestas al dictamen, el apartado de desobediencia, que hubiera pasado a considerarse falta leve -como estaba en la legislación anterior-, las faltas de respeto habría quedado objetivadas pasando a ser solamente considerados los “insultos e injurias”. Además, se podría haber dejado sin efecto la sanción en caso de disculpa. Todo ello fue rechazado.

Etiquetas: BilduCongreso de los DiputadosERCLey de Seguridad CiudadanaPartido Socialista Obrero Español (PSOE)Unidas Podemos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:33
Internacional

Bloqueos en carreteras de México por demanda de seguridad y precios equitativos

05:49
Internacional

Ampliación | Ataques aéreos ucranianos en el sudoeste de Rusia dejan tres fallecidos y múltiples heridos

05:09
Internacional

El Gobierno talibán acusa a Pakistán de un bombardeo mortal en Afganistán

04:28
Internacional

Ataques aéreos ucranianos en Rusia dejan un fallecido y múltiples heridos

03:48
Internacional

Ofensiva aérea rusa en Kiev deja un muerto y siete heridos

Más Leídas

El PP desactiva la jugada del PSOE y sus socios para aprobar la ley de alquiler temporal en Comisión sin Junts
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Cecilio Madero (Ex DG Competencia): “Las multas a Google son cosquillas, son necesarios remedios estructurales”
La Ley de atención a la clientela se la juega esta semana en el Senado

Últimas encuestas

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Más Demócrata

Archivo - La ministra de Sanidad, Mónica García, presenta el balance de actividad de donación y trasplantes de 2023, a 17 de enero de 2024, en Madrid (España). España ha alcanzado los 5.861 trasplantes de órganos en 2023, lo que supone una tasa de 122,1 tGabriel Luengas - Europa Press - Archivo
Sanidad

Urgen al Gobierno a limitar la publicidad de comida no saludable dirigida a menores

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:49 - Actualizado: 21/11/2025 - 15:59

El vicesecretario de Comunicación y portavoz de ERC, Isaac Albert, en una rueda de prensa desde la sede del partidoEUROPA PRESS
Actualidad

ERC expresa su inquietud ante el crecimiento de la extrema derecha en Cataluña según el CIS catalán

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 14:07 - Actualizado: 24/11/2025 - 15:09

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante el foro Metafuturo 2025, en el Ateneo de Madrid, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Política

Feijóo propone cinco medidas para la protección digital de menores, incluyendo controles de edad y prohibición de geolocalización

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:48 - Actualizado: 18/11/2025 - 13:53

Un dependiente en la macrotienda de Zara en el Boulevard Austria de Valencia. Rober Solsona/ Europa Press.
Economía

La patronal textil propone aumentos salariales anuales garantizados del 3% y reducir la jornada

porDemócrata
19/11/2025 - 14:35

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist