Miguel Ángel Gallardo, candidato del PSOE a la presidencia de la Junta, ha aclarado que los representantes extremeños de su partido en el Congreso no han votado este jueves «contra» la Central de Almaraz al oponerse a la enmienda del PP que pretendía abolir el calendario de cierre nuclear. En cambio, su voto fue una respuesta a la «demagogia» y los «fuegos de artificio» del partido conservador en esta materia.
«Los diputados del PSOE no han votado hoy contra la central nuclear. Lo que han votado hoy los diputados del Partido Popular es contra la demagogia del PP, contra la falsedad, contra trasladar a los extremeños una falsedad y es que Almaraz se va a cerrar», ha explicado Gallardo, asegurando que «Almaraz no se va a cerrar».
Además, Gallardo ha subrayado la importancia de extender la operatividad de Almaraz. «Almaraz se va a prolongar. Y esa prolongación en su vida útil tenemos que aprovecharla para generar esperanza y oportunidad», indicó, resaltando la necesidad de desarrollar una «alternativa» para la instalación nuclear una vez confirmada su continuidad.
«Las empresas han solicitado en el último día prácticamente que podían hacerlo la prórroga, el Gobierno ha pasado esa petición de prórroga al Consejo de Seguridad Nuclear, va a hacer el informe… Yo no tengo ninguna duda de que va a ser favorable y estoy convencido que el Gobierno va a prorrogar la central nuclear», ha comentado tras una reunión en Badajoz con miembros de la Creex.
«Yo estoy convencido que se va a prorrogar, estoy convencido. Por lo tanto, lo que tenemos que pensar es qué vamos a hacer en estos tres años de prórroga», ha enfatizado, mostrando su compromiso de trabajar en una alternativa robusta para Extremadura, como la construcción de la gigafactoría de baterías de litio en Navalmoral de la Mata, en caso de ser elegido presidente tras las elecciones del 21 de diciembre.
Gallardo ha concluido solicitando que no se siga enredando con este tema, destacando el claro apoyo del PSOE a la central por parte de los trabajadores y criticando al PP por su gestión fiscal de la central, que incluye una reducción de 45 millones de euros en impuestos.











