Es Noticia |
Decretos Jeffrey epstein Estados Unidos Seguridad Sanciones Ucrania Agricultura Ley Adhesión Resolución onu Alquiler temporada Alquiler de habitaciones Estados Unidos Unicef Parlamento Colombia Kasianov
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

García-Page critica el acuerdo de financiación de Cataluña y otras federaciones del PSOE piden pactos similares

AgenciasporAgencias
14/07/2025 - 17:15
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El Consejero de la Presidencia Albert Dalmau Miranda (d), y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España, Ángel Víctor Torres (i), ofrecen declaraciones en una rueda de prensa.David Zorrakino - Europa Press

El Consejero de la Presidencia Albert Dalmau Miranda (d), y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España, Ángel Víctor Torres (i), ofrecen declaraciones en una rueda de prensa.David Zorrakino - Europa Press

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha y miembro del PSOE, ha expresado nuevamente su rechazo al reciente acuerdo de financiación exclusiva establecido entre el Gobierno y Cataluña, argumentando que tiene como fin ‘pagar favores’ y ‘chantajes’. Simultáneamente, dirigentes socialistas de otras regiones como Castilla y León y las Islas Baleares están instando a sus líderes regionales a buscar acuerdos parecidos de manera bilateral.

Este lunes, tanto el Gobierno como la Generalitat de Cataluña concretaron un nuevo modelo de financiación autonómica que se centrará en los ingresos de las comunidades autónomas y no en sus gastos, un cambio significativo sobre el cual aún no se han detallado cifras ni fechas concretas.

El acuerdo estipula que Cataluña, y cualquier otra comunidad que desee implementarlo, gestionará la totalidad de los impuestos, los cuales se asignarán a un conjunto de tributos del que se derivará la cantidad que el Estado retendrá para sus gastos en Cataluña, dejando el resto para la Generalitat.

‘Que no nos tomen por tontos’, declaró García-Page, quien subrayó que todas las administraciones regionales buscan ‘igualdad de oportunidades’ para sus ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia.

LAMBÁN: ‘ES UN PASO GIGANTE HACIA LA SOBERANÍA PLENA DE CATALUÑA’

Javier Lambán, ex presidente del Gobierno de Aragón, ha indicado que ‘el cupo’ negociado terminará con la ‘igualdad y la solidaridad entre los españoles’ y propiciará la ‘ruptura de la Hacienda común’, describiendo el pacto como ‘un paso gigante hacia la soberanía de Cataluña’.

‘Es lo que pagamos todos por la investidura de Illa y la debilidad extrema de Sánchez. Los españoles no podemos permitirlo’, enfatizó.

QUE SE EXTRAPOLE A SUS CCAA

Fran Díaz, secretario de Política Municipal del PSOE de Castilla y León, ha abogado por una financiación ‘singular’ para su región que refleje su demografía envejecida y la dispersión de su población, donde los servicios públicos presentan ‘ciertas particularidades’.

‘Si Cataluña reclama una financiación singular para su Comunidad, nosotros le decimos al PP que reclame una financiación singular también’, sostuvo Díaz.

De manera similar, el PSIB-PSOE ha pedido al Govern balear de Marga Prohens (PP) que negocie ‘bilateralmente’ con el Estado para lograr un acuerdo de financiación análogo al catalán, lo cual consideran ‘beneficioso’ para el archipiélago.

ÓSCAR LÓPEZ (PSOE-M): TODAS LAS CCAA ‘VAN A SALIR GANANDO’

Óscar López, ministro de Transformación Digital y de la Función Pública y líder del PSOE madrileño, ha asegurado que el nuevo modelo de financiación beneficiará a todas las comunidades autónomas, incluyendo a ‘Cataluña y el resto’, destacando que las autonomías han recibido 300.000 millones de euros más durante este gobierno en comparación con la administración de Mariano Rajay (PP).

María Márquez, desde el PSOE andaluz, ha descartado que el modelo represente un ‘agravio’ para otras regiones, mientras que José Muñoz del PSPV-PSOE ha expresado su ‘envidia sana’ deseando tener ‘un Salvador Illa’ en la Comunitat Valenciana para ‘dialogar y construir relaciones positivas’ con el Gobierno central.

Etiquetas: acuerdo financiaciónComunidades autónomasfinanciación cataluñaGarcía-PagePSOE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:08
Internacional

Renuncia la ministra de Trabajo de Ecuador tras el fracaso de Noboa en el referéndum

07:04
Internacional

Alemania apoya la integración de los países balcánicos en la UE durante su recorrido por la región

06:53
Internacional

Rusia cataloga como terrorista al antiguo primer ministro Mijail Kasianov

06:08
Internacional

Larry Summers, exsecretario del Tesoro con Clinton, anuncia su retiro tras los escándalos con Epstein

05:58
Internacional

Maduro propone un diálogo directo con la Administración Trump

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Plataformas como YouTube y Twitch representan la vertiente gratuita e interactiva del streaming. Pixabay.
Economía

El gasto en plataformas de ‘streaming’ se dispara en los hogares españoles: las tarifas han subido un 81,7% en 10 años

porDemócrata
11/11/2025 - 12:05

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, comparece ante la Comisión de Justicia, en el Congreso de los Diputados, a 14 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Marta Fernández - Europa Press
Política

Junts acusa al Gobierno de ignorar la ruptura con su grupo y propone la convocatoria de elecciones generales

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 10:38

Archivo - Trabajadora extranjeraMINISTERIO DE SEGURIDAD SOCIAL - Archivo
Economía

El número de afiliados extranjeros en la Seguridad Social alcanzó un nuevo récord en octubre: 3,1 millones

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 09:23

Dos de los quesos en los que se ha detectado ListeriaDEP. SALUD
Agricultura & Alimentación

Alerta sanitaria por listeria en varios quesos mezcla distribuidos en cuatro Comunidades

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:19

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist