Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha y miembro del PSOE, ha expresado su descontento con el reciente acuerdo de financiación especial entre el Gobierno y Cataluña, acusándolo de ser un medio para ‘pagar favores’ y ‘chantajes’. Simultáneamente, dirigentes socialistas de otras regiones como Castilla y León o Islas Baleares han instado a sus respectivos gobiernos autonómicos a buscar pactos parecidos de manera bilateral.
Este lunes, el Gobierno junto con la Generalitat de Cataluña, establecieron un nuevo sistema de financiación autonómica que se centrará en los ingresos de las comunidades autónomas, en lugar del gasto previo. Aún no se han detallado cifras ni fechas concretas sobre este acuerdo.
El sistema acordado permite que Cataluña, y cualquier otra comunidad que desee adoptarlo, gestione la recaudación de todos los impuestos, los cuales se destinarán a un fondo común del que el Estado extraerá los fondos necesarios para cubrir sus gastos en Cataluña, dejando el resto para la Generalitat.
‘Que no nos tomen por tontos’, declaró García-Page, quien reiteró la demanda de ‘igualdad de oportunidades’ para todas las regiones, independientemente de su ubicación.
LAMBÁN: ‘ES UN PASO GIGANTE HACIA LA SOBERANÍA PLENA DE CATALUÑA’
Javier Lambán, expresidente del Gobierno de Aragón, ha sostenido que el acuerdo terminará con la ‘igualdad y la solidaridad entre los españoles’ y marcará el fin de la Hacienda común, además de considerarlo un ‘paso gigante hacia la soberanía de Cataluña’.
‘Es lo que pagamos todos por la investidura de Illa y la debilidad extrema de Sánchez. Los españoles no podemos permitirlo’, enfatizó Lambán.
QUE SE EXTRAPOLE A SUS CCAA
Fran Díaz, secretario de Política Municipal del PSOE de Castilla y León, abogó por una financiación ‘singular’ que refleje las características específicas de la región, como su población envejecida y dispersa, donde los servicios públicos presentan ‘ciertas particularidades’.
‘Si Cataluña reclama una financiación singular para su Comunidad, nosotros lo que le decimos al PP es que reclame una financiación singular también’, defendió.
De manera similar, el PSIB-PSOE ha solicitado al Govern balear de Marga Prohens (PP) que inicie negociaciones ‘bilaterales’ con el Estado para obtener un acuerdo de financiación equiparable al de Cataluña, argumentando que sería ‘beneficioso’ para el archipiélago.













