El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto-ley de medidas urgentes para la reactivación, refuerzo y prevención dentro del Plan de respuesta inmediata frente a los daños provocados por la dana. La norma amplía el apoyo financiero, social y empresarial con el objetivo de acelerar la reconstrucción y reforzar la protección ante futuras emergencias climáticas.
Con esta iniciativa, el Ejecutivo activa nuevos instrumentos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y refuerza la cobertura a empresas, autónomos y hogares, combinando ayudas directas, avales públicos y medidas de alivio fiscal y social.
Financiación y liquidez para empresas y autónomos
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa pone en marcha una Línea ICO de respuesta ante desastres naturales, con una movilización prevista de hasta 750 millones de euros en financiación y 180 millones en ayudas directas para pymes.
Además, se aprueba la creación de un nuevo programa de avales por importe de hasta 5.000 millones de euros, disponible hasta diciembre de 2040, destinado a ofrecer liquidez inmediata a hogares, empresas y autónomos afectados por emergencias de protección civil.
Prórroga del cese de actividad y aplazamiento de cotizaciones
El decreto incluye la prórroga del cese de actividad extraordinario para los trabajadores autónomos que estuvieran percibiendo la prestación a 31 de enero de 2025. Las nuevas solicitudes podrán tramitarse con efecto retroactivo al 1 de febrero, si se presentan en los 21 días naturales siguientes a su entrada en vigor.
También se establece un aplazamiento en el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social, con un interés reducido del 0,5%. En el caso de las empresas, abarcará las cuotas de noviembre de 2025 a enero de 2026, y para los autónomos, las de diciembre de 2025 a febrero de 2026, siempre que estén al corriente de pago.
Ampliación de ayudas para vehículos y pymes
El Ministerio de Industria y Turismo amplía hasta el 31 de diciembre el Plan Reinicia Auto+, dotado con 465 millones de euros, que subvenciona la adquisición de vehículos en las zonas afectadas. En él participan 1.300 concesionarios en todo el país.
Asimismo, el Plan FEPYME Dana, con un presupuesto de 350 millones, amplía su ámbito a pymes y startups de toda España que presenten proyectos para reducir el impacto del cambio climático, reforzando la transformación sostenible del tejido productivo.
Impulso desde la nueva entidad estatal de vivienda
En materia de vivienda, la nueva Entidad Estatal de Vivienda podrá destinar parte de sus recursos a la adecuación de inmuebles adquiridos o a la promoción de nueva vivienda en suelos decididos por los municipios afectados.
También se contemplan fondos para reubicar familias en zonas seguras, ayudas a ayuntamientos para prevenir riesgos climáticos y proyectos de infraestructura verde para reducir el impacto de futuras inundaciones.
Apoyo a entidades locales e infraestructuras
El Real Decreto-ley amplía las ayudas a entidades locales, permitiendo la reparación, restitución o reconstrucción de infraestructuras y servicios municipales, provinciales o insulares con financiación de hasta el 100% del coste.
Además, serán financiables obras de mejora y ampliación para prevenir inundaciones, la construcción de nuevas infraestructuras municipales de protección y la adquisición de suelos y viviendas destinadas a actuaciones preventivas en zonas de riesgo.
Respaldo al sector cultural
El Gobierno destina un millón de euros adicionales para reactivar el sector cultural en las zonas más afectadas. Las ayudas se canalizarán a proyectos como Salvem les fotos (Fundació Horta Sud), la Academia Valenciana del Audiovisual o la Federación Valenciana de la Industria Musical, entre otras entidades.
Estas subvenciones se suman a los más de cuatro millones de euros ya concedidos por el Ministerio de Cultura a sectores del cine, el libro, el patrimonio, la música y las artes escénicas a lo largo del último año.
Refuerzo de los servicios sociales
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 amplía hasta el 31 de diciembre de 2026 el plazo de ejecución de las ayudas por valor de 40,5 millones de euros transferidas a ayuntamientos para prestaciones básicas de servicios sociales.
También se extiende el plazo de las subvenciones de 5,7 millones a entidades del tercer sector y 1,7 millones a municipios en materia de accesibilidad, canalizadas a través del Real Patronato sobre Discapacidad.
Más de 8.000 millones transferidos
Según los datos del Ejecutivo, ya se han transferido más de 8.000 millones de euros a administraciones, entidades, empresas y ciudadanos afectados por la dana que golpeó especialmente a la Comunidad Valenciana hace un año.
En septiembre, la Comisión Europea aprobó la canalización de 1.240 millones de fondos europeos del Plan de Recuperación para reforzar la respuesta ante catástrofes naturales, a través de la adenda dana.













