Es Tendencia |
Manifestación Gobierno de España Barcelona Jóvenes PSOE Elecciones Generales Mohamed vi Iván Redondo Atención al cliente Santiago Abascal Vandalismo Flotilla PP Ley de Atención a la Clientela Sumar Protestas Perdidas Pedro Sánchez Acciones Vox
Demócrata
viernes, 3 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Gobierno plantea blindar el aborto en la Constitución y prohibir que las mujeres “reciban información falsa o sin evidencia científica”

Propondrá una reforma de la Carta Magna para quede recogido expresamente como un derecho

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
03/10/2025 - 09:01
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (i) durante la sesión de apertura del Debate General del 80º período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (i) durante la sesión de apertura del Debate General del 80º período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

El Ejecutivo anuncia que propondrá una reforma constitucional para incluir el aborto como derecho fundamental y evitar que las mujeres reciban información sin base científica. La iniciativa necesitará el apoyo del PP para salir adelante.

Reforma constitucional para reconocer el aborto como derecho

El Gobierno ha confirmado que propondrá una reforma de la Constitución para que el aborto quede recogido expresamente como un derecho. La intención del Ejecutivo es que la interrupción voluntaria del embarazo deje de ser un asunto únicamente regulado por leyes ordinarias y pase a contar con la máxima protección jurídica dentro de la Carta Magna.

Según fuentes gubernamentales, la vía elegida será el procedimiento ordinario de reforma constitucional, que exige la aprobación por una mayoría cualificada de tres quintos en el Congreso y en el Senado. Esto obliga al Ejecutivo a buscar el respaldo del Partido Popular, sin cuyo apoyo la iniciativa no podría prosperar.

El aborto vuelve al debate político: de los 40 años de su despenalización parcial a la última polémica agitada por PP y Vox

El aborto vuelve al debate político: de los 40 años de su despenalización parcial a la última polémica agitada por PP y Vox

Antonio Pérez

Un debate político de alto voltaje

El anuncio abre un nuevo frente en la política española, ya que el aborto ha sido tradicionalmente una cuestión de fuerte confrontación. Aunque el Gobierno no ha detallado el redactado concreto que pretende introducir, sí ha subrayado que el objetivo es «blindar jurídicamente el derecho de las mujeres a decidir sobre su embarazo».

La decisión llega en un contexto en el que el Tribunal Constitucional ya avaló la actual ley de plazos y en el que el Ejecutivo busca reforzar la seguridad legal ante posibles cambios de mayorías parlamentarias en el futuro.


Prohibir la difusión de «información falsa»

Además de la reforma constitucional, el Gobierno quiere impedir que las mujeres que acuden a interrumpir su embarazo “reciban información falsa o sin evidencia científica”. El planteamiento, según han explicado desde el Ejecutivo, es evitar que existan presiones o campañas de desinformación que condicionen decisiones personales.

Un camino legislativo complejo

La reforma que plantea el Gobierno supone abrir uno de los procedimientos más exigentes que contempla la Constitución. El procedimiento ordinario requiere superar varias fases parlamentarias con mayorías reforzadas, lo que convierte al PP en un actor clave para determinar si el blindaje del aborto en la Carta Magna puede llegar a materializarse.

Etiquetas: AbortoCongreso de los DiputadosGobiernoPedro SánchezPPPSOEVox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:24
Economía

Descenso del 3% en la producción de aceite de oliva para la campaña 2025/2026, hasta los 1,37 millones de toneladas

10:23
Tribunales

El IE informa al magistrado de la inexistencia de comunicaciones por correo con la asesora de la esposa del presidente

10:18
Internacional

Israel detiene el último navío de la flotilla humanitaria rumbo a Gaza en aguas internacionales

10:13
Economía

ACS avanza en el ámbito nuclear con una nueva precalificación en Polonia

09:58
Internacional

Israel deporta a cuatro políticos italianos participantes en la flotilla Global Sumud

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla
Voleon Capital incrementa su inversión corta en Oryzon Genomics ante el auge de interés de corporaciones farmacéuticas estadounidenses
Huelga de médicos por la reforma del Estatuto Marco: qué piden, qué ofrece Sanidad y en qué colisionan
La Habilitación Nacional quiere seguir siendo nacional
‘Los Netflix’ tendrán que cumplir con toda la nueva normativa de Atención al Cliente pese a la enmienda que les libra

Más Demócrata

Archivo - Recolección de aceituna para producción de aceite de oliva.DENOMINACIÓN DE ORIGEN ESTEPA - Archivo
Economía

Descenso del 3% en la producción de aceite de oliva para la campaña 2025/2026, hasta los 1,37 millones de toneladas

porAgencias
03/10/2025 - 10:24

Archivo - La mujer del presidente del Gobierno, Begoña GómezEduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

El IE informa al magistrado de la inexistencia de comunicaciones por correo con la asesora de la esposa del presidente

porAgencias
03/10/2025 - 10:23

Embarcaciones de la Global Sumud Flotilla en el puerto de Bizerta, Túnez (archivo)Europa Press/Contacto/Hasan Mrad
Internacional

Israel detiene el último navío de la flotilla humanitaria rumbo a Gaza en aguas internacionales

porAgencias
03/10/2025 - 10:18

Archivo - Exterior del edificio de la sede de la constructora española Grupo ACS en MadridEduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

ACS avanza en el ámbito nuclear con una nueva precalificación en Polonia

porAgencias
03/10/2025 - 10:13

Actualidad

Imagen de archivo de un grupo de médicos durante la huelga general convocada por CESM y SMA el 13 de junio de 2025, en Madrid | Marta Fernández (Europa Press).
Sanidad

Huelga de médicos por la reforma del Estatuto Marco: qué piden, qué ofrece Sanidad y en qué colisionan

03/10/2025 - 05:00
(Foto de ARCHIVO)
Una mujer observa una mesa durante la inauguración de la edición 2022 de los certámenes Hábitat Valencia, Home Textiles Premium y Espacio Cocina Sici, a 20 de septiembre de 2022, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).
Rober Solsona / Europa Press
Consulta pública

El Gobierno prepara la regulación de la responsabilidad del productor en la gestión de residuos de muebles y enseres

03/10/2025 - 05:00
Un grupo de personas durante una concentración en apoyo a la Global Sumud Flotilla, en la Plaza de la Carbonera, a 2 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España)David Zorrakino - Europa Press
Actualidad

Protesta en Barcelona contra la intercepción de la flotilla termina con arrestos y mossos heridos

03/10/2025 - 00:13
Manifestación en apoyo a la Flotilla de la Libertad en Granada.GLOBAL MOVEMENT TO GAZA ANDALUCÍA
Actualidad

Manifestaciones en Andalucía en respaldo a la Flotilla de la Libertad y contra el trato a Palestina

03/10/2025 - 00:13
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist