Es Tendencia |
Ibex 35 Tarragona UGT Sanidad Jubilación Sociométrica Cristóbal colón Nobel paz DANA Maria corina machado Pedro Sánchez Audiencia Pública Luz natural Día de la Hispanidad Gobierno Santiago Abascal Sumar Vox PSOE Perú
Demócrata
lunes, 13 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Gobierno retoma la senda de los Presupuestos tras una semana de ‘impasse’ marcada por el deshielo con Podemos

El Ejecutivo concentró los esfuerzos en sacar adelante sus votaciones, lo que implicó acercarse a los morados por primera vez desde el terremoto Cerdán. La senda se espera para finales de octubre o principios de noviembre, por lo que las conversaciones se intensificarán

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
13/10/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).

Sin pausa, pero sin prisa, el Gobierno continúa su hoja de ruta para presentar un proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2026. Los primeros contactos con algunos de los socios habituales como PNV o EH Bildu ya se produjeron, pero la pasada semana fue de impasse. El Ejecutivo concentró sus esfuerzos en sacar adelante el dictamen del Proyecto de Ley Movilidad Sostenible y la convalidación del Real Decreto de embargo de armas a Israel; una tarea que ha engrasado la relación con algunos socios y servirá para facilitar un entendimiento, al menos, de partida.

El Ejecutivo está decidido a presentar Presupuestos. Cada vez que se le pregunta a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la respuesta es un tajante “rotundamente sí”. Otra cosa será que finalmente se aprueben. Aunque es la voluntad del Gobierno y todas las partes, es decir, los socios, aseguran tener voluntad negociadora, del dicho al hecho…

El primer toque de piedra será la senda de déficit, paso previo para las cuentas. Los detalles no solo están listos, sino que algunos grupos los conocen, aunque se empeñan en obviarla y no hacen comentarios al respecto. Desde Hacienda señalan a Demócrata que María Jesús Montero no prevé llevar la senda de déficit al Consejo de Ministros de este martes. El paso lo dará “pronto”, entendiendo como tal a finales de octubre o incluso principios de noviembre. El 28 de octubre y el 4 de noviembre lideran las quinielas.

Entretanto, los contactos con los grupos se intensificarán y la pasada semana se dio un paso importante: el deshielo con Podemos.

Desde el terremoto Cerdán, los morados se acastillaron en el ‘no a todo’ y la relación era nula. Eran uno de los “huesos más duros” en palabras de fuentes de Hacienda. Inclusive, otros aliados parlamentarios como Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) les pedían remar a favor del bloque de investidura, no tratar de dinamitar la legislatura a base de tumbar iniciativas. Y esto, precisamente, cambió la pasada semana, cuando Podemos cedió y votó a favor de convalidar el RD de embargo de armas.

La guinda del pastel fue la negociación para salvar el dictamen del Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que hasta pocas horas antes de la votación, parecía condenado. Los de Ione Belarra anunciaron un acuerdo con el Ejecutivo para abstenerse in extremis a cambio de aplazar las obras de ampliación del aeropuerto de El Prat al menos hasta 2031. Pudiera parecer un pacto menor, pero lo cierto es que salvó una trabajada iniciativa con un notable impacto en diversos sectores y constituye el primer acercamiento desde el shock Cerdán.

También con Junts se han limado asperezas. Si bien la pasada semana no hubo grandes desacuerdos entre los de Carles Puigdemont y los socialistas, los catalanes solicitaron no votar el embargo de armas a Israel el martes 7 de octubre -como estaba previsto- por respeto a las víctimas del atentado de Hamás y el Gobierno concedió. Se votó el miércoles y se tiñeron del mismo color: verde.

Hacienda aún no habría contactado con Puigdemont, pero Junts ya tiene claro su precio de partida: cumplir todos y cada uno de los compromisos previos adquiridos.

De igual forma, se dio un paso importante con EH Bildu. La izquierda abertzale fue, junto con el PNV, de las primeras en arrancar las conversaciones con el Gobierno de cara a los PGE 2026. Es Mertxe Aizpurua quien despacha personalmente con la ministra de Hacienda, y uno de los requisitos, al margen de las cuentas, era el desbloqueo de leyes como la Proposición de Ley para prohibir a las plataformas anunciar alojamientos turísticos ilegales y la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como Mordaza. La primera, que pretende descargar sobre las empresas y plataformas la responsabilidad legal de evitar la proliferación de alojamientos que no cuenten con un número de registro o licencia, fue tomada en consideración en el último Pleno; allanando el camino del entendimiento.

Por su parte, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) advierte al Gobierno de que no tiene sentido negociar cuestiones nuevas si no se cumple lo previamente acordado. Esta es la primera exigencia, que se terminen de concretar temas como quita de deuda (que ya está en marcha) y las cuestiones relacionadas con Rodalies Catalunya, que se acordó su traspaso integral.

Aspiran a arrancar compromisos sociales y, más específicamente, en materia de Vivienda. Consideran que es el mayor de los problemas y que, por mucho que el Ejecutivo anuncie medidas, no cristalizan en soluciones y mucho menos impactan de forma favorable a la ciudadanía. Este miércoles, la ministra de la materia, Isabel Rodríguez, comparece ante el Pleno para informar de las líneas maestras del Plan de Vivienda 2026-2030 y la posición de ERC será un buen termómetro para medir el pulso.

El diputado del BNG, Néstor Rego, insiste en trasladarle al Gobierno que si quieren su voto, no ya en los Presupuestos, sino en general, “deben cumplir con Galicia”. El gallego dispone de las grandes cifras de la senda de déficit; y en los próximos días, también la tendrá Compromís, según fuentes del partido valenciano.

Así las cosas, se prevé que los contactos se intensifiquen, puesto que se espera que Montero no espacie demasiado la senda de déficit de la presentación de Presupuestos.

Etiquetas: BNGEH BilduEsquerra Republicana de Catalunya (ERC)HaciendaMaría Jesús MonteroPNVPodemosPresupuestospresupuestos 2026Senda de estabilidad presupuestaria

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:08
Internacional

La Cruz Roja se aproxima a la zona de intercambio de rehenes en Gaza, según el Ejército de Israel

06:14
Internacional

Donald Trump será distinguido por Israel con la Medalla de Honor Presidencial

05:39
Internacional

Maduro acusa a María Corina Machado de ser una ‘bruja demoníaca’ durante evento público

04:44
Internacional

Malí establece un programa de visados recíproco con tarifas elevadas en respuesta a EE.UU.

04:09
Internacional

El PSD se impone en las elecciones municipales de Portugal y domina las principales urbes

Más Leídas

Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Las lluvias torrenciales provocan graves inundaciones en el sur de Tarragona y obligan a cortar la AP-7 entre Ulldecona y Freginals
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
BBVA y Banco Sabadell esperan con expectación los resultados de la OPA este viernes
Cambio de hora en España: cuándo atrasar el reloj para entrar en el horario de invierno 2025
12 de octubre: El significado detrás de la Fiesta Nacional de España

Más Demócrata

Jared Kushner, cuñado del presidente estadounidense Donald Trump, habla junto a su esposa Ivanka Trump en un mitin en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv para celebrar el alto el fuego y el acuerdo de rehenes firmado por Israel y HamásEuropa Press/Contacto/Yoav Ginsburg
Internacional

La Cruz Roja se aproxima a la zona de intercambio de rehenes en Gaza, según el Ejército de Israel

porAgencias
13/10/2025 - 07:08

Imagen de la Medalla de Honor Presidencial de IsraelPRESIDENCIA DE ISRAEL, CEDIDA
Internacional

Donald Trump será distinguido por Israel con la Medalla de Honor Presidencial

porAgencias
13/10/2025 - 06:14

Archivo - El presidente de Venezuela, Nicolás MaduroEuropa Press/Contacto/Meng Yifei
Internacional

Maduro acusa a María Corina Machado de ser una ‘bruja demoníaca’ durante evento público

porAgencias
13/10/2025 - 05:39

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Semana de conciliación en el Congreso: vuelve la reducción de jornada y una conocida Ley de Familias

porAdrián Lardiez
13/10/2025 - 05:00

Actualidad

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Semana de conciliación en el Congreso: vuelve la reducción de jornada y una conocida Ley de Familias

13/10/2025 - 05:00
Archivo - Inauguración del estand del Ayuntamiento de Córdoba en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef) en Madrid.AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA - Archivo
Actualidad

Madrid será sede del primer hackathon europeo de ciberseguridad espacial en octubre

12/10/2025 - 14:59
Los Alcázares tras el paso de la borrasca AliceEDU BOTELLA/EUROPA PRESS
Actualidad

López Miras reporta la llegada de 6 hm3 de agua dulce al Mar Menor tras las recientes lluvias

12/10/2025 - 14:43
El presidente López Miras visitando una de las carreteras afectadas por las lluvias en San JavierCARM
Actualidad

Normalización de las carreteras murcianas tras los estragos de la borrasca Alice

12/10/2025 - 13:38
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist