Es Noticia |
Oposición Eficiencia energética Barrachina Medalla de oro Big tech Candamo Siria Málaga Miguel barrachina Cambios estructurales Empleo Agricultura Presupuestos 2026 Alphabet PSOE Diputación Mina cerredo Latinoamericanos Carlos Mazón
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Guía para seguir la moción de censura: quién interviene, cuándo, tiempos, asistentes y votación

El debate arrancará el día 21, a las 09:00, y continuará el 22, cuando se prevé la votación

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
15/03/2023 - 17:15 - Actualizado: 22/03/2023 - 09:27
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de Ramón Tamames en un coloquio de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y el Bando de España. Fuente EFE .jpg

Imagen de Ramón Tamames en un coloquio de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y el Bando de España. Fuente EFE .jpg

El próximo martes 21 de marzo a las 09:00 horas arrancará el debate de la sexta moción de censura de la democracia española, la primera con un candidato independiente, Ramón Tamames, y la segunda que registra Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La sesión se retomará el día 22 de marzo y se prevé que la votación sea el miércoles. La moción de censura no tiene esperanza alguna de prosperar, pero serán jornadas intensas y desde Demócrata aportamos las claves para no perderse detalle alguno del evento.

Quién puede estar y quién no

Cualquier miembro de las Cortes Generales podrá asistir y sentarse en el hemiciclo. Los senadores podrán ubicarse junto a los diputados en butacas de las bancadas de sus respectivos partidos. Los miembros del Gobierno ocuparán el denominado banco azul y asistirá también el candidato de la moción, Ramón Tamames. En su caso, la Presidencia del Congreso estudió dónde ubicarle, dado que no se veía capaz de subir las escaleras de la tribuna de oradores. Finalmente, se ha sentado en la bancada de Vox y ha intervenido desde allí, sentado.

Quien no ha estado por decisión propia es el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. En calidad de senador, podría haber acudido aunque sin intervenir.

Ordenación del debate

El debate comenzará con la intervención de uno de los firmantes de la moción de censura para defenderla, según se establece en los artículos 177 y siguientes del Reglamento del Congreso. El encargado será Santiago Abascal y, tras él, tomará la palabra Ramón Tamames para exponer las líneas maestras de su programa de Gobierno.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también podrá tomar la palabra y, al igual que los antecitados, no tendrá límite de tiempo.

Concluidas estas intervenciones, la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, interrumpirá la sesión por un tiempo determinado y se reanudará con la participación de los representantes de los grupos parlamentarios de menor a mayor representación. En consecuencia, este será el orden:

-Grupo Mixto

-EH Bildu

-PNV

-Ciudadanos

-Grupo Plural

-ERC

-Unidas Podemos

-Vox

-Partido Popular

-PSOE

Tiempos de intervención

Cada grupo parlamentario dispondrá de un tiempo tasado de 30 minutos en una primera intervención y de otros 1o minutos en el turno de réplica. El candidato, Tamames, podrá responder a cada uno de los diputados bien de forma conjunta o por separado.

INTERVENCIONES DEL GOBIERNO

El Gobierno puede intervenir en cualquier momento. Habitualmente, lo hace el presidente, pero puede apoyarse en cualquiera de sus ministros. De hecho, en la moción de censura que afrontó Pedro Sánchez en 2020, el entonces vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, también dio réplica al candidato Santiago Abascal.

Podemos ha propuesto al PSOE una estrategia conjunta para el debate y que sean las mujeres del Gobierno de coalición las que repliquen a Abascal. No obstante, por el momento no hay una decisión tomada. La principal hipótesis que baraja Moncloa es que intervenga Sánchez y pueda hacerlo también la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Votación

Una vez finalizadas todas las intervenciones, se procederá a la votación. Será Batet la que anuncie previamente la hora. La votación será pública y por llamamiento, tal y como se regula en los artículos 85 y 86 del Reglamento del Congreso. Uno de los secretarios nombrará a los diputados por orden alfabético del primer apellido, comenzando por el diputado cuyo nombre elegido por sorteo. El Gobierno y los integrantes de la Mesa votarán al final. Sus señorías responderán desde su escaño “sí”, “no” o “abstención”.

La moción de censura se entiende aprobada por mayoría absoluta, esto es, la mitad de los votos más uno (176 síes)

Abocada a decaer, pero…

En el caso de que prospere la moción de censura, el Gobierno presentará su dimisión al Rey y el candidato se entenderá investido de la confianza de la Cámara y el Rey lo nombrará presidente del Gobierno. Por el contrario, si la moción de censura no fuera aprobada, los diputados firmantes no podrán presentar otra durante el mismo período de sesiones.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosMoción de censuraRamón TamamesVox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:48
Política

El Congreso programa dos comisiones de investigación por el apagón sin lograr unificarlas

17:42
Economía

Petrobras anuncia hallazgo de crudo de alta calidad en la costa carioca

17:41
Internacional

Menor sorda de 12 años en estado crítico tras ser disparada por la policía en Alemania

17:40
Tribunales

Reducción de pena a 12 años para el implicado en el homicidio de Ugena tras confesar y compensar económicamente

17:40
Economía

UBS contempla mudar su sede central a EE.UU., revela el ‘FT’

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
España y otros cinco países de la UE propondrán cambios en la Política Pesquera Común
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - La exmilitante socialista Leire Díez durante una rueda de prensa, en el Hotel Novotel, a 4 de junio de 2025, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Tribunales

Leire Díez se identificó ante el fiscal Stampa como ‘mano derecha’ de Santos Cerdán y ‘la persona que ha puesto el PSOE’: ‘Yo traslado luego’

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 18:15 - Actualizado: 11/11/2025 - 18:54

(Foto de ARCHIVO)
Un punto de carga de vehículo eléctrico
Movilidad Sostenible

La industria de las electrolineras lamenta que el Gobierno haya tumbado las licitaciones desagregadas: “Profunda decepción”

porAdrián Lardiez
14/11/2025 - 05:00

Protesta en México organizada por la denominada 'Generación Z'.Europa Press/Contacto/Josue Perez
Internacional

Todas las claves de la manifestación de la Generación Z en México: redes sociales e hiperconexión en una movilización joven que empieza a ser global

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 02:03 - Actualizado: 16/11/2025 - 13:20

Archivo - Recurso de llaves, firma de hipotecas sobre viviendas.EUROPA PRESS - Archivo
Vivienda

El Supremo avala el IRPH y ordena analizar la transparencia de cada hipoteca caso por caso

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 18:15

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist