Tras el parón estival vuelve la actividad al Congreso de los Diputados. Este martes se reúne la Diputación Permanente a partir de las 10:00 horas para despachar las solicitudes de comparecencia registradas por el Partido Popular. ¿Cuáles son, ante qué órgano y por qué motivo?
Ante el Pleno
El Partido Popular solicita la comparecencia ante el Pleno de la Cámara del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para “rendir cuentas sobre la corrupción que afecta a su Gobierno, su familia y al PSOE, concretamente sobre la imputación de nuevos delitos a su esposa, la investigación judicial a Leire Díez y el incumplimiento de todas las recomendaciones en materia de prevención de la corrupción en la evaluación del GRECO que se tratará en el Consejo de Europa”.
La Diputación Permanente también habrá de abordar la petición del Grupo Popular de que acuda el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, para “explicar los motivos del respaldo del Gobierno al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, tras la confirmación de su procesamiento por parte del Tribunal Supremo
En otro orden de cosas, los de Alberto Núñez Feijóo solicitan de igual forma que acudan la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, para informar sobre las medidas impulsadas por el Ejecutivo para apoyar a las Comunidades Autónomas afectadas por los incendios. Ambas se debatirán acumuladamente.
Por último, urgen la comparecencia ante el Pleno de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para dar cuenta de la quita de deuda que se está fraguando; y de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, por “la emergencia migratoria que está viviendo nuestro país, con especial incidencia en el sur y las Illes Balears, así como de las medidas adoptadas para perseguir a estas mafias de tráfico de personas”.
En Comisión
La Diputación Permanente abordará las solicitudes del PP para que comparezcan ante la Comisión de su ramo lo siguientes ministros:
- El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para “explicar los motivos del caos ferroviario”.
- El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, para informar sobre la adjudicación a la empresa china Huawei del contrato de gestión del almacenamiento del Sistema Integrado de Interceptación de Telecomunicaciones (SITEL). El PP considera que “podría suponer una vulnerabilidad de seguridad” para entidades críticas del Estado.
- La ministra de Igualdad, Ana Redondo, para informar de las medidas que se están adoptando para acabar con el machismo en relación al caso Salazar y al de Koldo y Ábalos.