Hamás ha comunicado que acepta la propuesta planteada por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y procederá a liberar a todos los rehenes que mantiene en su poder en Gaza, tanto con vida como los cuerpos de quienes han fallecido durante el cautiverio. También ha pedido negociar los detalles del mismo.
Anuncio de Hamás
La organización islamista confirmó este viernes que pondrá en marcha la liberación de todos los rehenes tras aceptar la propuesta presentada por Donald Trump. El movimiento incluye tanto a los secuestrados que continúan con vida como a los cuerpos de aquellos que han muerto desde su captura.
El anuncio se produce tras semanas de negociaciones y mediaciones internacionales que habían puesto el foco en la situación de los rehenes como una de las principales urgencias humanitarias del conflicto en Gaza.
Antes del plazo y pide negociar los detalles
Trump, que en los últimos días había intensificado sus mensajes sobre Oriente Medio, presentó una propuesta que buscaba desbloquear la crisis de los rehenes como condición indispensable para avanzar hacia un alto el fuego y posibles conversaciones políticas.
Aunque no han trascendido todos los detalles del acuerdo, fuentes diplomáticas señalan que el plan incluye garantías de seguridad y compromisos humanitarios supervisados por mediadores internacionales.
La organización ha aceptado el plan de Trump antes del límite que el presidente estadounidense había impuesto. Pide, eso sí, “negociar los detalles” del mismo más allá de la liberación de los rehenes.
Impacto político y humanitario
La decisión de Hamás representa un cambio significativo en el conflicto. Para las familias de los rehenes supone la posibilidad de recuperar a sus seres queridos o, al menos, recibir los restos mortales.
En el plano internacional, la liberación podría reforzar la posición negociadora de Hamás y, al mismo tiempo, otorgar protagonismo político a Trump, que busca recuperar influencia en el escenario global.
Los próximos pasos
Se espera que en las próximas horas se concreten los plazos y el mecanismo de entrega de los rehenes. Países de la región y organismos humanitarios han ofrecido apoyo logístico para garantizar que la liberación se realice de manera ordenada y segura.
La incógnita ahora es cómo responderá Israel y si este gesto servirá para abrir un nuevo escenario de negociación en el conflicto de Gaza.