Es Tendencia |
Partido Popular (PP) Avisos Elecciones CIS BNG Gobierno Comisión Europea Tarragona Es-alert Reducción de jornada Enmiendas Hacienda Ley de Familias Simplificación ómnibus i España Sumar Santiago Abascal Vox Senda de estabilidad presupuestaria Política española
Demócrata
martes, 14 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Huelga de funcionarios: UGT, CCOO y CSIF anuncian movilizaciones y amenazan con un paro nacional

Los tres sindicatos presentes en la Mesa General de Función Pública exigen que se inicie la negociación de un nuevo acuerdo, que permita aplicar la subida salarial de este año, y advierten de que no descartan “ninguna medida ni acción”

Óscar F. CivietaporÓscar F. Civieta
14/10/2025 - 13:05
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Los representantes de UGT, CSIF y CCOO en la presentación del calendario de movilizaciones. UGT.

Los representantes de UGT, CSIF y CCOO en la presentación del calendario de movilizaciones. UGT.

UGT, CCOO y CSIF han anunciado este martes el inicio de una serie de movilizaciones (que comenzarán el próximo 30 de octubre) “por el bloqueo a la negociación colectiva de Función Pública, que mantiene congeladas las nóminas de este año e impide un nuevo acuerdo salarial”, han afirmado.

Bajo el lema ‘Negociación, subida salarial y mejora de los servicios públicos’, las movilizaciones se iniciarán en la fecha indicada con protestas frente a las subdelegaciones de Gobierno de toda España y al Ministerio de Función Pública en Madrid, y continuarán con una gran concentración en noviembre en Madrid, “si el departamento que dirige Óscar López continúa bloqueando la negociación”, advierten.

Si Función Pública, amenazan, “persiste en esta actitud, las tres organizaciones sindicales convocarán una jornada de huelga a nivel nacional el próximo mes de diciembre”.

Aplicar este año la subida salarial

“Los problemas de las trabajadoras y trabajadores del ámbito de lo público y los servicios que recibe la ciudadanía se agravan a diario por la inacción del Ministerio para resolver asuntos muy preocupantes, tanto a nivel salarial como en materia de empleo y condiciones laborales”, subrayan.

Recuerdan los convocantes que se aprobó una Oferta de Empleo Público (OEP) para este año sin el apoyo de las organizaciones sindicales, “porque reduce la creación de empleo neto, disminuye la oferta en promoción interna y mantiene la tasa de reposición (en los últimos 20 años se han perdido más de 42.000 efectivos, mientras que con la nueva OEP tan solo se crean 4.500 plazas de empleo neto)”.

Por otra parte, “la temporalidad en las Administraciones Públicas permanece estancada casi en el 30 % y el TJUE nos está exigiendo elevar las indemnizaciones a las personas afectadas y concretar las sanciones a las administraciones que abusen”, agregan.

Por consiguiente, las tres organizaciones sindicales presentes en la Mesa General de Función Pública “exigimos iniciar la negociación de un nuevo acuerdo que permita aplicar la subida salarial de este año y recuperar poder adquisitivo al conjunto de empleadas y empleados públicos, mejorar sus condiciones laborales y establecer un plan de empleo que mejore nuestros servicios públicos”.

No descartan ninguna medida

La secretaria general de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, ha recalcado que “el Gobierno sí o sí tiene que desbloquear la Mesa de Función Pública y, por tanto, iniciar un calendario, y no descartamos ninguna medida ni ninguna acción a emprender, si el Gobierno no desbloquea la mesa”.

Y ha añadido: “Lo decimos muy claro. Basta de excusas. El Gobierno tiene que desbloquear ya la mesa de negociación. Llevamos meses exigiendo mesas con fecha y orden del día y sobre todo compromiso por parte de Función Pública”.

A su juicio, “o se reacciona ya con un acuerdo o la Administración va a ir desangrándose poco a poco y en pocos años se va a quedar sin empleados públicos. Vamos a externalizaciones”.

Etiquetas: CCOOcsifempleados púbilcosFunción PúblicafuncionarioshuelgaUGT

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:19
Demócrata

El Congreso debate una proposición del PP sobre conciliación y corresponsabilidad familiar

16:18
Economía

Guía Repsol presenta ‘Noches de Mercado’ fusionando sabores y coctelería en el Mercado de Vallehermoso

16:18
Demócrata

En Directo, última hora sobre la actualidad política | Los socios de Sánchez se dividen sobre si enviar tropas a Gaza: Sumar lo acepta, BNG lo rechaza y Podemos es escéptico

16:06
Demócrata

El Tribunal Supremo solicita al Parlamento Europeo que retire la inmunidad a ‘Alvise’ para investigar posibles delitos

16:05
Internacional

El Presidente de Perú, José Jerí, aún no designa primer ministro tras su reciente nombramiento

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
Las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno
El Congreso se prepara para una revisión integral del sector veterinario

Más Demócrata

Noches de Mercado de Guía RepsolGUÍA REPSOL
Economía

Guía Repsol presenta ‘Noches de Mercado’ fusionando sabores y coctelería en el Mercado de Vallehermoso

porAgencias
14/10/2025 - 16:18

José Jerí, presidente de Perú.Europa Press/Contacto/Peru's Congress
Internacional

El Presidente de Perú, José Jerí, aún no designa primer ministro tras su reciente nombramiento

porAgencias
14/10/2025 - 16:05

Internacional

Tragedia en Dacca: 16 víctimas mortales por incendio en instalaciones industriales

porAgencias
14/10/2025 - 16:04

Archivo - Logo de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje) .CEAJE - Archivo
Economía

Jóvenes empresarios manifiestan su firme oposición al incremento de cuotas para autónomos previsto para 2026

porAgencias
14/10/2025 - 16:04

Actualidad

El Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, Alfonso Luis Rodríguez Badal, ante la Comisión Mixta sobre Insularidad, para informar sobre la gestión de la crisis migratoria que afecta a las Illes Balears.Jesús Hellín - Europa Press
Actualidad

Frontex intensifica su actividad en el corredor migratorio entre Baleares y Argelia

14/10/2025 - 15:04
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se reúne con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la Sede del ministerio de Hacienda, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press
Actualidad

Acuerdo entre Clavijo y Montero para liberar 400 millones en ayudas a Canarias a finales de año

14/10/2025 - 14:24
Vertidos en la Punta del Camello, en la playa de El Reducto de Arrecife (Lanzarote)AYUNTAMIENTO DE ARRECIFE
Actualidad

El Reducto en Lanzarote cierra por contaminación y el Ayuntamiento exige respuestas al Consorcio del Agua

14/10/2025 - 14:12
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo (2d) llega a una reunión en la Sede del ministerio de Hacienda, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press
Actualidad

Clavijo responde a Feijóo sobre la política de inmigración: Los requisitos ya son severos

14/10/2025 - 14:11
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist