Es Tendencia |
Simplificación ómnibus i Elecciones Andalucía PP Presupuestos 2026 Santiago Abascal Juanma moreno Elecciones Gobierno Empresas PSOE Vox Interinos Psg Psoe de Andalucía Tarragona Presupuestos Sumar Ley de Función Pública Podemos Hacienda
Demócrata
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Miles de estudiantes llenan las calles en apoyo a Palestina: «El Acuerdo de Paz exculpa a los genocidas de sus crímenes»

El Sindicato de Estudiantes había convocado manifestaciones en 40 ciudades españolas en apoyo a Palestina y contra el “acuerdo de paz” entre Israel y Gaza. La huelga ha logrado un seguimiento del 80%. Marchas multitudinarias en Madrid y Barcelona

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 17:58
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imágenes de la manifestación de estudiantes convocada en apoyo al pueblo palestino en Sevilla. A 15 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). La comunidad estudiantil en Sevilla a secundado la convocatoria de huelga contra el genocidio en Gaza y por el pueblo palestino.

Francisco J. Olmo / Europa Press
15/10/2025

Imágenes de la manifestación de estudiantes convocada en apoyo al pueblo palestino en Sevilla. A 15 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). La comunidad estudiantil en Sevilla a secundado la convocatoria de huelga contra el genocidio en Gaza y por el pueblo palestino. Francisco J. Olmo / Europa Press 15/10/2025

Miles de jóvenes han vuelto este miércoles a las calles en una jornada de huelga y movilizaciones por Palestina convocada por el Sindicato de Estudiantes bajo el lema “Pararlo todo para parar el genocidio”. Las manifestaciones se han repetido en 40 ciudades de toda España, coincidiendo con los paros laborales programados por los sindicatos en protesta por la situación en Gaza.

Madrid congrega a 15.000 jóvenes entre Atocha y Sol

La marcha principal, celebrada en Madrid, ha reunido a unas 15.000 personas, según los convocantes, en un recorrido que ha ido desde Atocha hasta la Puerta del Sol. El seguimiento de la huelga educativa ha alcanzado el 80% en ESO y Bachillerato, de acuerdo con los datos facilitados por la organización estudiantil.

Durante la protesta, los estudiantes denunciaron que el reciente “acuerdo de paz” promovido por Donald Trump y Benjamín Netanyahu “exculpa a los genocidas” y “arrebata Gaza al pueblo palestino”. En su comunicado, el Sindicato de Estudiantes acusó además a la ONU y a los Gobiernos occidentales, incluido el de Pedro Sánchez, de “ceder vergonzosamente” ante Israel:

“Es lo mismo que hicieron cuando permitieron que nuestras compañeras de la flotilla fueran secuestradas y tachadas de terroristas por el ejército sionista”, señalaron.

Entre las intervenciones, destacó la de Alejandra Martínez Velasco, integrante de la flotilla internacional en apoyo a Gaza, quien reclamó “solidaridad internacional, organización obrera y huelga general” para detener lo que definió como “genocidio en Palestina”.

Barcelona y el País vasco se suman a las protestas

En Barcelona, unas 2.000 personas han participado en la manifestación que partió desde plaza Universitat y recorrió la Gran Via hasta plaza España, tras un corte de tráfico inicial con medio millar de estudiantes. Las consignas se corearon en catalán e inglés: “Que visca la lluita del poble palestí”, “Boicot a Israel” o “Free Palestine”.

En la Universidad del País Vasco (EHU), el Consejo de Estudiantes valoró “muy positivamente” el seguimiento de la huelga, subrayando el “compromiso con los derechos humanos y la justicia internacional” del alumnado que participó “de forma masiva y ejemplar”.

Rechazo al “Acuerdo de Paz” y a los paros parciales

El movimiento estudiantil insiste en que “entre Gaza e Israel no hay ninguna guerra, sino un genocidio”, que —afirman— “se ha cobrado la vida de 680.000 personas, 380.000 de ellas niños”. En su comunicado, el Sindicato de Estudiantes asegura que “ni con la firma de este acuerdo va a terminar el holocausto contra el pueblo palestino”.

Las organizaciones estudiantiles llaman a crear comités de solidaridad en todos los institutos y facultades, colgar pancartas y banderas palestinas y vaciar las aulas. También han criticado los paros parciales convocados por los principales sindicatos este 15 de octubre —entre las 2.00 y las 4.00, las 10.00 y las 12.00, y de 17.00 a 19.00 horas— por considerarlos insuficientes, reclamando en su lugar una “paralización total para frenar el genocidio”.


¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:27
Demócrata

El Supremo mantiene las cautelares a Ábalos, que seguirá en libertad

19:24
Economía

EEUU duplica su apoyo financiero a Argentina, llegando a 34.366 millones de euros

19:20
Agricultura & Alimentación

Andorra implementa estrategias preventivas contra la dermatosis nodular para proteger su ganadería

19:19
Internacional

La ONU incrementa la ayuda en Gaza y solicita la apertura de más pasos fronterizos

19:19
Principado de Asturias

Carolina López de Vox solicita reconocimiento y mejoras para los funcionarios de prisiones

Más Leídas

Declaración de Ábalos en el Supremo: ¿Qué pasa si ingresa en prisión? ¿Puede un diputado votar desde la cárcel? ¿Cambian las mayorías?
Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
El Gobierno solicitará a expertos recomendar un incremento del SMI para 2026 que alcance el 60% del salario medio
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
La empresaria Carmen Pano declara hoy en el Senado sobre los 90.000 euros entregados en Ferraz

Más Demócrata

Archivo - El secretario del Tesoro de Estados Unidos (EE.UU.), Scott Bessent.Douglas Christian/ZUMA Press Wir / DPA - Archivo
Economía

EEUU duplica su apoyo financiero a Argentina, llegando a 34.366 millones de euros

porAgencias
15/10/2025 - 19:24

Agricultura & Alimentación

Andorra implementa estrategias preventivas contra la dermatosis nodular para proteger su ganadería

porAgencias
15/10/2025 - 19:20

Camiones humanitarios para la Franja de GazaAli Mostafa / Xinhua News / ContactoPhoto
Internacional

La ONU incrementa la ayuda en Gaza y solicita la apertura de más pasos fronterizos

porAgencias
15/10/2025 - 19:19

Principado de Asturias

Carolina López de Vox solicita reconocimiento y mejoras para los funcionarios de prisiones

porAgencias
15/10/2025 - 19:19

Actualidad

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, en la jornada organizada con motivo de la 23 Semana Europea de las Regiones y las Ciudades con la ponencia 'Política de Cohesión y Resiliencia Regional ante los retos globales y climáticos'GVA
Actualidad

Mazón demanda rapidez y eficiencia en la llegada de fondos europeos para restaurar daños de la dana

15/10/2025 - 18:42
El cuarto teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls, se da la mano con ell concejal de ERC Jordi Castellana.AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
Actualidad

Collboni alcanza un pacto con ERC para los Presupuestos de Barcelona en 2026

15/10/2025 - 18:33
Un grupo de manifestantes corta la circulación en la Ronda Litoral y bloqueo de acceso al Parc Logístic de la Zona Franca y Mercabarna con motivo de la huelga general por Palestina. Lorena Sopêna/Europa Press.
Actualidad

Seguimiento bajo de la huelga por Gaza: “Sabíamos que era un paro más social que laboral”

15/10/2025 - 14:25
El diputado José Luis Ábalos, durante una sesión plenaria en el Congreso Jesús Hellín - Europa Press
Actualidad

José Luis Ábalos queda en libertad tras negarse a declarar frente al Supremo

15/10/2025 - 14:19
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist