Es Noticia |
Corea del sur Tps Jd vance Negociaciones Barajas Gustavo petro Sudáfrica República srpska Samara Pesca Crisis humanitaria Lluvias torrenciales Fiscal general Taiwán Protestas bolonia Nuclear Europa
Demócrata
sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Quién es quién: idas y venidas de la consultora de Montoro al Ministerio

El juez investiga a casi una decena de altos cargos del Ministerio de Hacienda del Gobierno de Rajoy, con Cristóbal Montoro a la cabeza, por presuntamente favorecer a empresas gasísticas a través de reformas legales hechas a medida

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
18/07/2025 - 05:00 - Actualizado: 18/07/2025 - 08:17
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Juzgado de Instrucción N.º2 de Tarragona ha imputado a la que fuera la cúpula del Ministerio de Hacienda, bajo la dirección de Cristóbal Montoro, en el Gobierno de Mariano Rajoy durante dos legislaturas. Según el auto del magistrado, 9 ex altos cargos participaron en una presunta trama que amañaba leyes para favorecer a empresas gasísticas y obtener beneficios a cambio. 

Demócrata repasa el rol de cada uno de los partícipes del ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en la presunta organización. 

Cristóbal Montoro – De presidente fundador de Equipo Económico a ministro 

Es el eje central en la presunta red que operó en favor de Equipo Económico y las empresas gasísticas. Montoro es socio fundador de la consultora sin dejar su escaño en el Parlamento Europeo, fue su presidente y consejero hasta abril de 2008. Ese mes pasó a ocupar escaño en el Congreso de los Diputados.

Con la llegada al Gobierno de Mariano Rajoy, volvió a ser titular del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, cargo que ya había desempeñado durante la última legislatura de José María Aznar. Su última etapa como ministro se produce durante los años en los que se tramitaron las normas de referencia que ocupan el caso. Ejerció las más altas funciones y competencias decisivas en la tramitación legislativa en materia fiscal.

El juez cree que hizo uso de las potestades que le correspondían en la iniciativa legislativa de su departamento, lo que aseguraría una ganancia al despacho del que fue presidente. Estas potestades habrían permitido poder ofrecer a sociedades de distintos sectores reformas que beneficiasen sus intereses económicos.

En el auto del juzgado se constata que nombró a cargos de confianza en el Ministerio que trabajaron y administraron Equipo Económico. Esto aseguraba que la elaboración y la tramitación de los textos de los anteproyectos se redactasen a “demanda” de las empresas clientes de EE ahora investigadas.

Dichos nombramientos permitieron que el control de los órganos con competencias decisivas en la tramitación de las normas de referencia quedase estrechamente enlazado con la consultora.

Miguel Ferré Navarrete – Secretario de Estado con relaciones en Equipo Económico

A propuesta de Montoro, fue secretario de Estado de Hacienda entre 2011 y 2016. Por la naturaleza del cargo, era un puesto decisivo para que los textos normativos recogieran las pretensiones concertadas con las gasistas. De acuerdo con el juez, esto se evidencia en las comunicaciones intervenidas en la causa.

El 16 de octubre de 2013 envió una carta al director general de la Federación Empresarial de la Industria Química Española en la que exponía las razones por las que no cabía atender inicialmente las pretensiones que reclamaban al Ministerio. Unas razones que desaparecieron meses más tarde cuando las gasísticas contrataron a Equipo Económico.

En ese momento se tramitaba por la vía de urgencia la Ley 28/2014 que modificaba tasas impositivas claves. El propio Ferré se reunió con las empresas ahora investigadas al inicio de esta tramitación.

Pilar Platero – Consejera de Equipo Económico primero, subsecretaria de Estado después

Su implicación en la operación, al igual que Ferré, surge a raíz de la naturaleza de su cargo y el papel que desempeñaba a la hora de tramitar las iniciativas legislativas. Entre 2011 y 2016, Platero era la subsecretaria de Estado de Presupuestos.

Resulta relevante que la Subsecretaría es el órgano encargado del impulso y la coordinación normativa del Ministerio. De este departamento depende la Secretaría General Técnica, responsable del informe preceptivo a los anteproyectos normativos.
Subsecretaria de Estado de Presupuestos y Gastos entre 2011 y 2016, nombrada a propuesta de Cristóbal Montoro.

Durante más de diez años fue socia directora de Equipo Económico. Dejó la compañía para entrar al Ministerio.

Felipe Martínez Rico – Máxima confianza de Montoro

Cuando Platero dejó el Ministerio, Martínez Rico pasó a desempeñar el cargo de subsecretario. Era uno de los perfiles de máxima confianza de Montoro. Su etapa en el Ministerio comienza como director del Gabinete del propio ministro. Al igual que su predecesora, era un cargo clave en la tramitación de las iniciativas legislativas.
En 2016 pasó a desempeñar el cargo de subsecretario de Hacienda y Función Pública.
Desde el inicio de la legislatura, Martínez ocupó puestos de máxima confianza del ministro. Inicialmente, como su director de Gabinete y posteriormente como subsecretario en sustitución de Pilar Platero. Cargo clave en tramitación.

Su hermano, Ricardo Martínez Rico, es el presidente de Equipo Económico desde el año 2008, además de socio fundador. Fue secretario de Estado de Presupuestos entre 2003 y 2004.

Diego Martín-Abril Calvo – Enlace con las consultoras

Era el director general de Tributos en la fecha de aprobación de la reforma de la Ley y Reglamento de Impuestos Especiales (IIEE). Se apunta a Martín-Abril como uno de los interlocutores con Ernst & Young (EY) en el periodo de tiempo en el que las gasísticas negociaban la modificación de los epígrafes del Impuesto sobre Actividades Económicas. La consultora era la encargada de realizar los informes técnicos que servían de pantalla con Equipo Económico. Consta numerosos mensajes dirigidos a su persona.

Cuando ostentaba la dirección, de forma coetánea a la tramitación de la ley que modificó el IEE, se produjeron reuniones con altos cargos de su dirección. Encuentros en aras de lograr que la redacción del RD no exigiera registros que permitieran controlar si las gasísticas cumplían o no el requisito legal que obligaba a que los costes de la electricidad superaran el 50% del coste de producción.

José Alberto García Valera – Del Ministerio a la consultora

Sustituyó a Martín-Abril en la dirección cuando se aprobó la reforma de la Ley General de Presupuestos que modificó los epígrafes del IAE.

Desde el juzgado se le pone en el punto de mira como una de las piezas decisivas para que los proyectos normativos salieran adelante.
Cuando entró en escena Equipo Económico, el subdirector general de Tributos Locales, en contra de lo que habían expresado antes, consideró viable introducir una modificación del Impuesto de Actividades Económicas en la Ley de Presupuestos 2018.

En 2018 pasó a ser socio de EY, la consultora que intervino en los hechos y que se prestó a participar en los supuestos trabajos técnicos de aparente soporte para las citadas reformas legales de favor. Esta contratación generó cierta polémica y tuvo repercusión mediática.

Óscar del Amo Galán – Redacción pautada

Como subdirector general de Tributos Locales firmó la consulta vinculante cuya modificación poco tiempo después provocó la contratación de Equipo Económico (EE). El auto afirma que mantuvo contacto y reuniones con las gasísticas, en las que les comunicó la imposibilidad de atender a sus pretensiones respecto de la modificación de los epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas.

Poco después de la entrada de EE, se producen nuevos contactos y reuniones; por ese entonces, las gasistas sí lograron la reforma legal pretendida.

La intervención de los correos electrónicos revela que no solo recibió de las compañías las redacciones de texto legal a reformar, además contactó telefónicamente con ellas para aclarar dudas sobre dichos textos. El juez cree que dicha redacción del texto no fue consensuada, sino impuesta por los pagadores del despacho.

Rogelio Méndez Méndez – Asesor del Gabinete del Ministro de Hacienda

Intervino en una reunión el 4 de marzo de 2014 entre el ministro Montoro y representantes de las empresas gasísticas. Su papel como asesor del Gabinete de Montoro evidencia un conocimiento directo de los motivos e intenciones de la convocatoria del encuentro y del grado de intervención de Montoro en el asunto de referencia.

Etiquetas: Cristóbal Montoroequipo económicoMinisterio de HaciendaPartido Popular (PP)

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:38
Congreso y Senado

El PSOE reafirma su confianza en el fiscal general a pesar de la condena del Supremo y critica la politización judicial

09:34
Internacional

23 niños fallecen de inanición en Kordofán Sur, Sudán, desde octubre en contexto bélico

09:34
Economía

Sánchez Llibre insta a Illa a promover la expansión nuclear en Cataluña

09:18
Agricultura & Alimentación

Preocupación en el sector pesquero catalán ante la posibilidad de no faenar hasta 2026

09:08
Política

El Gobierno descarta un ‘colapso’ en Barajas por menores migrantes y enfatiza la exigencia de visados ante ‘abusos de tránsito’

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Archivo. Ana López García - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por un presunto espionaje «masivo» a sus usuarios: «No puede quedar impune»

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 11:10 - Actualizado: 19/11/2025 - 12:35

Directo

En directo, el Congreso conmemora 50 años de monarquía con la ausencia del Rey Juan Carlos I

porLucía Gutiérrez
21/11/2025 - 12:28 - Actualizado: 21/11/2025 - 14:45
1

Congreso y Senado

Sánchez destaca apoyos a autónomos y vivienda; Junts critica incumplimientos y cuestiona la cooperación de socios

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 10:03

Archivo - La ministra de Sanidad, Mónica García, presenta el balance de actividad de donación y trasplantes de 2023, a 17 de enero de 2024, en Madrid (España). España ha alcanzado los 5.861 trasplantes de órganos en 2023, lo que supone una tasa de 122,1 tGabriel Luengas - Europa Press - Archivo
Sanidad

Urgen al Gobierno a limitar la publicidad de comida no saludable dirigida a menores

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:49 - Actualizado: 21/11/2025 - 15:59

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist