Es Tendencia |
Krispy kreme DANA Transparencia fiscal Pedro Sánchez Canarias Gaza Sistema fiscal María Jesús Montero Ataques El tiempo Mercado de Valores Memoria democrática Hacienda Presupuestos 2026 Suspensión Ayuda humanitaria Gobierno Lluvias torrenciales Deuda Airtificial
Demócrata
miércoles, 1 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La industria farmacéutica calcula que el arancel del 100% anunciado por Trump pondría en riesgo 120.000 millones de exportaciones de medicamentos

La medida está prevista para este 1 de octubre, según anticipó el propio presidente de EEUU; sin embargo, aún no se ha formalizado ni han trascendido detalles. El sector pide mantener el 15% acordado

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
01/10/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Donald Trump, presidente de Estados UnidosEuropa Press/Contacto/Will Oliver - Pool via CNP

Donald Trump, presidente de Estados UnidosEuropa Press/Contacto/Will Oliver - Pool via CNP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en una red social su intención de imponer aranceles del 100% a productos farmacéuticos a partir del 1 de octubre, una medida que impactaría notablemente en un sector que aún no tiene la certidumbre de saber si se concretará o no.

Farmaindustria, que es la Asociación Empresarial de la Industria Farmacéutica y agrupa a buena parte de los laboratorios farmacéuticos, calcula que el impacto potencial de la medida tendría consecuencias devastadoras, ya que pondría en riesgo unos 120.000 millones de euros de exportaciones de medicamentos desde la Unión Europea a Estados Unidos, de los cuales, más de 1.000 millones serían desde España.

También amenazaría las cadenas de suministro y el tratamiento de millones de personas, apuntan desde Farmaindustria.

El presidente estadounidense escribió el 25 de septiembre en Truth Social que “a partir del 1 de octubre de 2025, impondremos un arancel del 100% a cualquier producto farmacéutico de marca o patentado, a menos que la empresa esté construyendo su planta de fabricación farmacéutica en EEUU. ‘Esté construyendo’ se definirá como ‘haber comenzado las obras y/o estar en construcción’. Por lo tanto, no habrá aranceles sobre estos productos si la construcción ha comenzado”.

Sus palabras alertaron a toda la industria. Por el momento, la Casa Blanca no ha emitido una orden presidencial formal para implementar los aranceles, como tampoco se han publicado detalles adicionales.

Desde el sector se admite que no hay noticias al respecto y desconoce si a lo largo de este martes o el miércoles habrá novedades.

En cualquier caso, recuerdan que el pasado 21 de agosto la UE y EEUU publicaron una Declaración Conjunta por la que se establecía un marco, no vinculante, con parámetros clave para la relación comercial bilateral y el comercio de ambos bloques.

Además, con anterioridad, el pasado 27 de julio, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y Trump fijaron un arancel del 15% para la gran mayoría de las exportaciones de la UE, incluyendo los productos farmacéuticos.

A pesar de que la UE confía en que finalmente no se concrete el arancel del 100% sino que se mantenga el máximo del 15% para las exportaciones europeas, el temor del sector es real.

La directora general de la Federación Europea de Industrias Farmacéuticas (Efpia), Nathalie Moll, explicó que los aranceles sobre los medicamentos “crearían el peor de los mundos” porque “aumentan el coste, alteran las cadenas de suministro e impiden que los pacientes reciban tratamientos que salvan vidas”.

“La UE y EEUU ya cuentan con un acuerdo comercial en vigor; se necesitan conversaciones urgentes sobre cómo evitar cualquier arancel a los medicamentos que perjudique a los pacientes tanto en la UE como en EEUU”, continuó; y remachó: “Al mismo tiempo, la UE debe mejorar su aportación al coste de la investigación y el desarrollo de medicamentos a nivel mundial”.

Etiquetas: aranceles trumpDonald TrumpEstados UnidosFarmaindustriamedicamentosSanidadUnión Europa

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:18
Internacional

Alerta en la Flotilla Global Sumud al acercarse buques no identificados en ruta hacia Gaza

06:08
Economía

4Founders Capital supera las expectativas con su nuevo fondo de 70 millones de euros

05:43
Internacional

Arrestan a dos líderes del partido de Laurent Gbagbo en Costa de Marfil por supuesta conspiración

05:13
Internacional

Javier Milei firma decreto para la llegada de tropas de EE.UU. a Argentina por casi un mes

04:59
Internacional

Estados Unidos anuncia la reducción de su contingente militar en Irak tras logros contra el Estado Islámico

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Airtificial registra pérdidas de 8,6 millones de euros y una facturación de 46,1 millones en la primera mitad de 2025
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Manifestaciones en Marruecos: los jóvenes estallan contra la precariedad y la falta de inversiones sociales
Surge el ‘Movimiento Contribuyentes en Acción’ demandando equidad y claridad fiscal en España

Más Demócrata

Archivo - Un barco de la Global Sumud Flotilla zarpa desde el puerto de Barcelona con destino a la Franja de GazaEuropa Press/Contacto/Marc Asensio Clupes
Internacional

Alerta en la Flotilla Global Sumud al acercarse buques no identificados en ruta hacia Gaza

porAgencias
01/10/2025 - 06:18

Archivo - FILED - 24 April 2021, Berlin: A young woman monitors share prices in an app on her smartphone.Fabian Sommer/dpa - Archivo
Economía

4Founders Capital supera las expectativas con su nuevo fondo de 70 millones de euros

porAgencias
01/10/2025 - 06:08

Archivo - El expresidente de Costa de Marfil Laurent Gbagbo.INTERNATIONAL CRIMINAL COURT - Archivo
Internacional

Arrestan a dos líderes del partido de Laurent Gbagbo en Costa de Marfil por supuesta conspiración

porAgencias
01/10/2025 - 05:43

El presidente de Argentina, Javier Milei, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúnen en Nueva YorkPRESIDENCIA DE ARGENTINA
Internacional

Javier Milei firma decreto para la llegada de tropas de EE.UU. a Argentina por casi un mes

porAgencias
01/10/2025 - 05:13

Actualidad

Imagen de archivo del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy | Eduardo Parra (Europa Press).
Exclusiva Demócrata

La Ley de Atención al Cliente no afectará a cooperativas energéticas ni a servicios audiovisuales de pago

01/10/2025 - 05:00
El ministro de Memoria Democrática,  Ángel Víctor Torres, la ministra de Educación, Pilar Alegría, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España) | 
Marta Fernández / Europa Press
30/9/2025
Código verde

Consejo de Ministros: anteproyecto de ley violencia vicaria, cinco reales decretos y otros acuerdos

01/10/2025 - 05:00
Actualidad

UPN critica como insuficientes las compensaciones anunciadas por Montero para Navarra

30/09/2025 - 20:24
Actualidad

El PSN aplaude el apoyo del Gobierno de España al régimen foral de Navarra frente a la deuda autonómica

30/09/2025 - 20:24
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist