Es Tendencia |
Subida Vox Andalucía Pedro Sánchez Carles Puigdemont Cambio de hora estacional Cambio horario Defensor Bullying Subida pensiones contributivas 2026 Subida pensiones 2026 Sector porcino PP Separatismo Santiago Abascal Alberto Núñez Feijóo Huelga general PSOE Galardones Moción de censura Irlandesas Loreto
Demócrata
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

IU pidió en 2014 legislar el registro de nacimientos por gestación subrogada en el extranjero

Una práctica prohibida en la ley sobre Técnicas de Reproducción Asistida de 1988 que en su reforma de 2006 mantuvo el veto

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
04/04/2023 - 09:50 - Actualizado: 18/12/2023 - 15:52
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen del hemiciclo del Congreso de los Diputados

Imagen del hemiciclo del Congreso de los Diputados | Congreso

La primera referencia a la gestación subrogada o de sustitución que encontramos en el ordenamiento jurídico español está en la Ley 35/1988 sobre Técnicas de Reproducción Asistida. Concretamente en el artículo 10 del Capítulo III: será nulo de pleno derecho el contrato por el que se convenga la gestación, con o sin contraprestación económica, a cargo de una mujer que renuncia a la filiación materna en favor del contratante o de un tercero.

También encontramos una mención al respecto en la Exposición de Motivos inicial donde se argumenta que la gestación por sustitución y las madres solteras son «aplicaciones de las técnicas de Reproducción Asistida en las que las divergencias de opinión serán más marcadas, y cuya valoración jurídica resulta dificultosa, no solo en nuestra Nación».

La Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida derogó la anterior pero mantuvo la prohibición de la gestación subrogada en nuestro país.

Consenso para proteger a los menores

Sin embargo, el asunto no llegó como debate a las Cortes hasta 2014, cuando el Tribunal Supremo declaró que la ley de técnicas de reproducción española impedía la inscripción en nuestro país de los menores nacidos mediante esta técnica en otros países donde era legal.

En este contexto, en octubre de 2014 el senador asturiano de Izquierda Unida, Jesús Enrique Iglesias Fernández, defendió una moción en la que se instaba al Gobierno del Partido Popular a «promover las reformas legislativas necesarias para que se pueda inscribir en el registro civil el nacimiento de los hijos de españoles nacidos mediante gestación por sustitución en países en los que tal práctica sea legal y se les garantice todos sus derechos y protección».

La moción, votada en la Comisión de Justicia de la Cámara baja, fue aprobada con 23 votos a favor y 1 abstención.

Jesús Enrique Fernández alega que la gestación por sustitución no es una cuestión ajena a la realidad humana

En su defensa, el senador Iglesias señaló que se podían «tener las opiniones más variopintas sobre el hecho de acudir al mecanismo de gestación por sustitución para tener hijos» pero que «el derecho preferente es el del menor, y, en consecuencia, habrá que adaptar la legislación para que garantice el respeto de ese derecho».

Iglesias insiste en que debe prevalecer el derecho del menor

Por el Grupo Popular tomó la palabra Silvia Franco y anunció que el Gobierno iba a dar «precisamente una solución legal y definitiva» al respecto incluyendo vía enmienda en el Proyecto de Ley que se estaba tramitando en el Congreso de medidas en materia de Registro Civil.

Silvia Franco argumenta el voto a favor de su partido

Una decisión aplaudida por el PSOE. Su senador Arcadio Diaz afirmó que se alegraba de que la posición del Ministerio de Justicia de Rafael Catalá fuese «la de ir ajustando el reloj del derecho a la velocidad de los tiempos».

En el transcurso del debate de las enmiendas al articulado de la Ley de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil se abordó de manera superficial la gestación subrogada ya que la discusión se acotó a la situación de los menores.

Creación de un marco regulatorio

En octubre de 2015, UPyD registró una PNL en la Comisión de Justicia del Congreso que puso sobre la mesa por primera vez la creación de un marco regulatorio para esta técnica en nuestro país. El diputado de la formación Julio Lleonart argumentó que traían esa propuesta a la cámara para «intentar plantear un marco regulatorio para una situación que ya existe».

Julio Lleonart considera que la sociedad avanza más rápido que los reguladores

La PNL llegó en la recta final de la X Legislatura (2011-2016) y fue rechazada por 36 votos en contra, 1 a favor y 4 abstenciones. La falta de tiempo fue precisamente el argumento del PNV para decantarse por la abstención. Por su parte tomó la palabra Emilio Olabarría para reconocer que no les parecían «incorrectos sus argumentos y su fundamentación —»nos parecen muy razonables«, dijo— , aunque era una materia demasiado compleja para ser tratada en forma de proposición no de ley en Comisión y «en las agónicas postrimerías de la legislatura».

Emilio Olabarría señala que están de acuerdo en el fondo pero no en la forma

También se abstuvo La Izquierda Plural, su diputado Ricardo Sixto justificó la decisión bajo el pretexto de que no tenían una posición cerrada al respecto.

El PSOE votó en contra, pero agradeció a Lleonart y a su partido haber traído a la Comisión, «un tema que nos va a permitir a los grupos pensar en una realidad que en caso contrario hubiera permanecido si no desconocida al menos oculta en el conjunto de la maraña legislativa».

Mucha más dura fue la diputada popular Beatriz Escudero que rebatió a Lleonart uno por uno, siete de los ocho puntos que recogía la propuesta de UPyD como consta en el Diario de Sesiones.

Beatriz Escudero considera que el nuevo marco jurídico que propone UPyD es inasumible

Proposiciones no de ley

A esta PNL le siguieron en las siguientes legislaturas cinco más relacionadas con la gestación subrogada. Tres de Ciudadanos sobre los permisos de maternidad y paternidad de los progenitores de menores nacidos por gestación subrogada (2017), sobre la declaración de la gestación subrogada como una práctica radicalmente ajena al tráfico de órganos o de menores (2018) y sobre garantizar la inscripción de los menores nacidos por esta práctica en el extranjero (2019).

También hubo otra de ERC sobre la prestación por maternidad a los progenitores que han tenido hijos por gestación subrogada (2017). Aunque en su exposición, la republicana Ana Surra precisó que con esa PNL no querían entrar a debatir «si la gestación subrogada debe regularse o prohibirse en España, sino que únicamente queremos garantizar los derechos y la igualdad de todos los menores».

Y una de VOX (2020) en la que instaban al Gobierno a la derogación de la instrucción de la Dirección General de los Registros y del Notariado, de 18 de febrero de 2019, «porque aunque la gestación por sustitución es nula de pleno derecho en nuestro país, existe, sin embargo, una vía de facto para poder registrar a los niños nacidos por estas técnicas, creándose de esta manera una aparente legalización de facto».

Ciudadanos toma la iniciativa

Ciudadanos es el único partido de la Cámara que se ha posicionado abiertamente a favor de regular la gestación subrogada. Una postura reflejada en su actividad parlamentaria. Desde su llegada al Congreso en 2016 han intentado en dos ocasiones que su proposición de ley al respecto saliese adelante. Ambas acabaron caducando antes de llegar a Pleno. Pero tras la polémica maternidad de Ana Obregón a través de esta técnica, el tema ha vuelto a protagonizar los debates y la formación naranja ha registrado otra proposición de ley. Su contenido es muy similar al de sus anteriores propuestas de 2017 y 2019.

Etiquetas: CiudadanosCongreso de los DiputadosERCGestación subrogadaMemoria ParlamentariaPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)SenadoVox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:44
Demócrata

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

22:44
Tribunales

El fiscal Javier Zaragoza critica duramente la nueva reforma de la LECrim: expresa una “preocupación enorme”

21:59
Internacional

La UE reprocha a Israel por el incidente del domingo con la FINUL en Líbano

21:59
Internacional

Se produce un sismo de intensidad 6,1 en la región occidental de Turquía

21:40
Agricultura & Alimentación

Moreno defiende la influencia de Andalucía y exige al Gobierno la realización de 20 proyectos hídricos esenciales

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Sindicato de Estudiantes llama este martes 28 a la huelga general contra el acoso escolar tras el caso de Sandra Peña
Las reformas legislativas de Junts en juego: ¿qué reclaman y en qué punto están en el Congreso?
Huelga de estudiantes por Sandra Peña el 28 de octubre: estas son las ciudades en las que habrá manifestaciones
Pendientes de Perpiñán: la Ejecutiva de Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE
Cambio de hora en España: el horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo; a las 03:00 serán las 02:00

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones Extremadura

Feijóo respalda a Guardiola y su decisión de convocar elecciones anticipadas en Extremadura: «Frente al bloqueo, elecciones»

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 20:01 - Actualizado: 27/10/2025 - 20:48

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones

Elecciones en Extremadura el 21 de diciembre: Guardiola anuncia el adelanto electoral

porLucía Gutiérrez
27/10/2025 - 19:19 - Actualizado: 27/10/2025 - 21:23

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: El 75% de los valencianos cree que Mazón debe dimitir y seis de diez piden elecciones anticipadas, según GAD3

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 08:36

Comisiones de investigación

Comisión DANA en el Congreso

Las víctimas de la DANA convierten el Teatro Olympia en un homenaje a la memoria con cartas, canciones y poemas

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:10

Comisión DANA en el Congreso

Multitudinaria manifestación por la DANA en Valencia: 50.000 personas piden la dimisión de Mazón en el aniversario de la tragedia

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:00 - Actualizado: 25/10/2025 - 22:12

(I-D) El presidente autonómico del PP, Jorge Azcón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante un acto por el Día del Afiliado del PP de Aragón en el Parque de Atracciones, a 25 de octubre de 2025, en Zaragoza, Aragón (España). El Ramón Comet - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Feijóo avisa a Sánchez: «Mentir en el Senado sería añadir otro delito a su gestión»

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 15:04 - Actualizado: 25/10/2025 - 19:13
1

Más Demócrata

Homenaje a Sandra Peña en el lugar del fallecimiento. Rocío Ruz/Europa Press.
Andalucía

“La pérdida de Sandra Peña se podía haber evitado”: el Sindicato de Estudiantes convoca huelga general el 28 de octubre contra el acoso escolar

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 16:20

Archivo - Un camión circula, a 27 de enero de 2024, en La Jonquera, GironaLorena Sopêna - Europa Press - Archivo
Empleo

Quién podrá jubilarse antes y en qué condiciones: así avanza la jubilación anticipada para conductores profesionales

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 18:28

Archivo - Recurso de llaves, firma de hipotecas sobre viviendas.EUROPA PRESS - Archivo
Euskadi

EH Bildu ofrece a PNV y PSE-EE negociar un plan presupuestario conjunto para enfrentar la crisis de vivienda en Euskadi

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 16:34

Archivo - El presidente de Vox, Santiago Abascal, interviene durante una concentración en Arrecife, Lanzarote (España), a 5 de diciembre de 2020. Enrique de Rada - Archivo
Política

Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 14:35 - Actualizado: 26/10/2025 - 20:59

Actualidad

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones Extremadura

Feijóo respalda a Guardiola y su decisión de convocar elecciones anticipadas en Extremadura: «Frente al bloqueo, elecciones»

27/10/2025 - 20:01 - Actualizado: 27/10/2025 - 20:48
María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones

Elecciones en Extremadura el 21 de diciembre: Guardiola anuncia el adelanto electoral

27/10/2025 - 19:19 - Actualizado: 27/10/2025 - 21:23
La presidenta de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach (i), durante una rueda de prensa tras una reunión en materia de vivienda, en el Conselleria de Territori, a 27 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).David Zorrakino - Europa Press
Política

Albiach (Comunes) acusa a Junts de beneficiar a PP y Vox al abandonar el Gobierno de coalición

27/10/2025 - 18:50
Archivo - Fachada del Congreso de los Diputados, a 19 de septiembre de 2023, en Madrid (España).Marcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Índice de Calidad de la Democracia

Estancamiento en la percepción de la calidad democrática de España con la corrupción como principal problema

27/10/2025 - 18:48 - Actualizado: 27/10/2025 - 20:26
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist