Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, ha sido derrotado en la segunda cuestión de confianza de su mandato durante el pleno extraordinario celebrado este miércoles. La votación, que era decisiva para la aprobación de los Presupuestos de 2026, concluyó con un reto lanzado por Collboni a la oposición para que designe un alcalde alternativo.
Durante la votación, llevada a cabo de manera nominal con cada concejal expresando su voto en voz alta, Collboni recibió el respaldo de los 10 concejales de su partido y los 5 de ERC. Por otro lado, los representantes de BComú se abstuvieron mientras que los miembros de Junts, PP y Vox, sumando un total de 17 votos, se posicionaron en contra.
Se abre ahora un período de 30 días durante el cual la oposición tiene la posibilidad de proponer un candidato alternativo para la alcaldía. De no presentarse un candidato, los Presupuestos se aprobarán automáticamente al finalizar este plazo. Este escenario refleja las complejas dinámicas de poder en el consistorio barcelonés.
Esta es la segunda ocasión en la que Collboni aplica este mecanismo de confianza, habiéndolo utilizado previamente en marzo de 2024 para aprobar las cuentas de ese año ante la falta de apoyo de BComú, quienes exigían una participación en el gobierno. Además, según el reglamento de la cámara, esta será su última oportunidad de someterse a una cuestión de confianza en el actual mandato. La anterior alcaldesa, Ada Colau, también utilizó sus dos oportunidades en 2017 y 2018 durante su último periodo en el cargo.











