El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala (PSOE), ha tachado de ‘incoherente’ que se plantee enviar a los menores migrantes no acompañados, originalmente destinados a Pozuelo de Alarcón, al centro de La Cantueña en su municipio, luego de que Paloma Tejero, dirigente de Pozuelo, ordenase cerrar el CREADE, destinado a acoger a jóvenes de Canarias.
Asimismo, Ayala ha destacado que ‘es bastante sorprendente el doble rasero de la Comunidad de Madrid a la hora de respetar la autonomía local’.
En una intervención en ‘Espejo Público’, Ayala señaló que mientras se permite a Pozuelo usar una ‘licencia administrativa’ para cerrar su centro migratorio, en Fuenlabrada se ‘intervino’ el PGOU para evitar el cierre de La Cantueña. ‘Ahora vemos cómo apoyan a Pozuelo en una licencia administrativa, mientras en Fuenlabrada intervinieron nuestro plan general’, criticó, acusando al gobierno regional de limitar la ‘autonomía local’ de su municipio.
Además, el alcalde instó a que ‘hay que tratarlo de una forma seria’. ‘La Comunidad de Madrid debe convocar una mesa con los ayuntamientos para tratarlo como hizo el Gobierno de España con la comunidades autónomas’, propuso.
OCUPACIN ‘A LAS BRAVAS’
Javier Ayala reafirmó su oposición a la utilización de La Cantueña, alegando que el centro, aunque cedido a la Comunidad hace dos décadas, es propiedad municipal. ‘Se han instalado a las bravas’, declaró. Alertó también sobre la ubicación del centro, entre dos polígonos industriales y cerca de la A-42, lo que representa un riesgo para los menores.
Finalmente, expresó su preocupación por la ‘concentración excesiva’ de menores no acompañados en el centro y la falta de información proporcionada por la Comunidad. ‘Ahora mismo, como alcalde, no sé lo que está sucediendo en ese centro’, concluyó Ayala.