El exministro de Transportes y ex secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, percibió del PSOE un total de 586.043 euros entre 2014 y 2024, tal como se ha informado desde el partido al Tribunal Supremo (TS). La formación ha respondido así, con un escrito dirigido al alto tribunal y un pendrive con dos archivos Excel «con toda la información solicitada», a la solicitud del TS de mayor detalle sobre las entregas de dinero que Ábalos hizo, en concepto de donaciones, al PSOE.
La petición del magistrado que instruye el conocido como ‘caso Koldo’ en el Supremo se produjo el pasado 10 de julio, cuando Leopoldo Puente requirió al Congreso de los Diputados y al PSOE información detallada sobre los pagos y las donaciones realizadas por el actual diputado del Grupo Mixto desde 2014 hasta 2024, debido a la «aparente falta de sintonía» entre los registros de Hacienda y las cifras en las cuentas bancarias del aún legislador.
La resolución de Puente se producía tras recibir un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, donde apuntaban a discrepancias en las cantidades registrados oficialmente. Según Hacienda, el Congreso pagó a Ábalos un total de 751.421,57 euros en diversas compensaciones en el periodo referenciado, pero sus cuentas bancarias solo muestran ingresos por 79.841,74 euros en ese tiempo. Además, la UCO asegura que Ábalos donó al PSOE 44.729,29 euros, mientras que en los registros bancarios aparecen donaciones por 8.471,36 euros en esos años.
El PSOE clarifica las cuentas con Ábalos
Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press precisan que desde el PSOE se han trasladado al Supremo los detalles para aclarar las discrepancias entre los números de Hacienda y las cuentas bancarias de Ábalos. El exministro recibió por parte de su antigua formación en concepto de retribuciones netas las siguientes cuantías:
- Como diputado del Grupo Socialista en el Congreso: 524.722 euros.
- Como miembro de la dirección del grupo: 19.068 euros.
- Como miembro de la Ejecutiva federal del PSOE: 4.020 euros.
- Por «liquidaciones abonadas por gastos anticipados»: 38.231 euros.
Por su parte, José Luis Ábalos habría aportado al PSOE las siguientes cantidades:
- Aportaciones como diputado: 38.617 euros.
- Aportaciones como ministro: 5.111 euros.
- Cuotas de afiliado: 972 euros.
- Miembro de la Ejecutiva federal del PSOE: 337 euros.
Nóminas cobradas por el PSOE para descontar las aportaciones
En el escrito de los socialistas remitido al juez, desde el partido explican que las diferencias entre registros obedecen al mecanismo que sigue el PSOE para asegurarse el cobro de las aportaciones que imponen a los diputados del Grupo Socialista que militan en la formación. Así «las Cámaras transfieren a la cuenta bancaria titularidad del grupo parlamentario socialista, destinada a tal propósito, los importes líquidos de las cantidades que corresponden a cada parlamentario por su función». Es decir, es el grupo el que cobra las retribuciones de sus parlamentarios.
Recibidas las cuantías, desde el grupo retienen una cantidad que se entrega luego al partido en concepto de «aportaciones» y el resto de lo entregado por las Cámara correspondiente se ingresa desde el grupo al parlamentario.
Sobre estas aportaciones, el PSOE explica ante el TS que «las aportaciones comprometidas de los cargos del PSOE» son un «recurso económico» previsto estatutariamente que se consideran «donaciones» y son otro «compromiso asumido por los militantes», como lo son las cuotas de afiliado.
Sobre Ábalos, aseguran que las hizo como diputado, con carácter mensual «sobre las retribuciones brutas que le correspondían como tal». Como ministro también hizo «aportaciones mensuales calculadas sobre las retribuciones que le correspondían como tal, que eran cargadas a la cuenta del afiliado y transferidas a la cuenta específica y diferenciada de donaciones y aportaciones del PSOE, y declarada a la Agencia Tributaria anualmente».
Además, en ese mismo periodo de tiempo Ábalos «percibió cantidades como miembro de la comisión ejecutiva federal». «Sobre esas retribuciones se practicó la deducción de la cantidad que le correspondía abonar comprometida como cargo, que era transferida a la cuenta específica y diferenciada de donaciones y aportaciones del PSOE, y declarada a la Agencia Tributaria anualmente», han detallado los socialistas.
El Congreso ha podido hacer otros pagos a Ábalos
En la respuesta que el Congreso de los Diputados envió al TS la semana pasada, la Cámara Baja trasladó que en la década transcurrida entre 2014 y 2024, el Congreso hizo pagos por un total de 563.719 euros a cuentas del PSOE y su grupo parlamentario, mientras que José Luis Ábalos recibió directamente 70.137 euros, la mayoría de estos segundos tras el paso del exministro al Grupo Mixto, el año pasado.
















