Es Noticia |
Más Madrid Mercado bursátil Oriente medio Peru Europa press Cantabria PIB PAC Movimiento Sumar Juicio Maltrato animal Compraventa Soberanía ucrania Programa nuclear Atención primaria Listas de espera CNMV Roche Simonet Tráfico ferroviario
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La ambiciosa agenda de Sanidad: ley de Universalidad, anti-privatizaciones, reforma de Medicamentos, industria farmacéutica y salud bucodental y visual

El Consejo de Ministros aprobará el próximo martes la creación de la Agencia Estatal de Salud. Mónica García también se ha comprometido a revisar el Estatuto marco de los profesionales sanitarios, reforzar la Atención Primaria, reducir las listas de espera y mejorar la Salud Mental

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
26/01/2024 - 19:14 - Actualizado: 09/02/2024 - 19:23
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de Sanidad, Mónica García, durante la Comisión de Sanidad, en el Congreso de los Diputados, a 26 de enero de 2024, en Madrid (España). Fuente Fernando Sánchez/ EuropaPress.

LLa ministra de Sanidad, Mónica García, durante la Comisión de Sanidad, en el Congreso de los Diputados, a 26 de enero de 2024, en Madrid (España). Fuente Fernando Sánchez/ EuropaPress.

El Ministerio de Sanidad es una de las carteras que más trabajo legislativo tiene por delante, tanto por las tareas inconclusas de la pasada legislatura como por la nueva y amplia agenda que Mónica García pretende desplegar. Entre sus planes anunciados a la comisión de Sanidad del Congreso figuran una nueva ley de Universalidad, otra para blindar la gestión directa y contener las privatizaciones, una ley de Medicamentos que implicará una reforma de la industria farmacéutica, modificar el Estatuto marco de los profesionales sanitarios, planes antitabaco y la ampliación de la cartera de servicios, en concreto, de la salud bucodental y oftalmológica.

García comenzará a despachar todos estos asuntos desde la próxima semana. El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, que decayó la pasada legislatura. Este organismo dará respuesta a las emergencias de salud que, eventualmente, pudieran surgir, de manera que el país cuente con mejores herramientas en caso de futuras pandemias o epidemias.

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, que dará respuesta a futuras pandemias desafíos sanitarios.

Fortalecer el SNS desde la transversalidad

La ministra ha manifestado que su intención es transformar la Sanidad con una agenda innovadora para dar respuesta a todos los desafíos, también los demográficos, los digitales y climáticos. A su juicio, la respuesta ha de ser conjunta, puesto que Salud también es Vivienda, Empleo, Clima, Educación… Por lo que aplicará un enfoque one health, salpicando a todas las políticas públicas.

Bajo este principio rector, se ha fijado tres objetivos: robustecer la Sanidad Pública desde sus cimientos, adaptarla a los nuevos tiempos y ensancharla.

Para empezar, ha puesto el foco en lo que entiende que es lo más básico: la universalidad del sistema. Para garantizar que los pacientes sean atendidos sin discriminación y con la misma diligencia, impulsará la ley de Universalidad del Sistema Nacional de Salud.

Mónica García se ha fijado tres objetivos: robustecer la Sanidad Pública desde sus cimientos, adaptarla a los nuevos tiempos y ensancharla.

Para evitar las privatizaciones, recupera un elemento que dormitó durante la XIV Legislatura al calor de la decaída ley de equidad sanitaria. García se ha comprometido a aprobar una ley para asegurar la gestión directa del SNS.

Para robustecer la Sanidad, ha comunicado una reforma del Estatuto marco que acometerá este mismo año, 2024; más plazas públicas para solucionar los problemas de personal; y un plan para retener y atraer a los mejores profesionales. Para ello, mejorará sus condiciones laborales, abarcando desde la subida de los salarios a la mejora del clima de trabajo, con tiempo suficiente para asistir a los pacientes y dotándoles de infraestructuras tecnológicas. En este sentido, ya está colaborando con el Ministerio de Trabajo y el de Transformación Digital.

También ha prometido duplicar la oferta de plazas de psicólogos internos e incrementar en un 15% la medicina de Familia. Se reconocerán las especialidades de Medicina de Urgencias, Enfermedades infeccionas, Genéticas y la Psicología Infantil y Juvenil.

Sanidad mejorará las condiciones laborales de los profesionales sanitarios impulsando una reforma del Estatuto marco este 2024.

Atención Primaria

Es una de las prioridades del Ministerio. El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, incluyó en su programa electoral un plan para reducir drásticamente las listas de espera.

El próximo mes de marzo Sanidad presentará las conclusiones de su estudio y el 9 de febrero se celebrará un pleno monográfico sobre Atención Primaria en el Consejo Interterritorial para crear una Comisión estable que aborde medidas conjuntas.

Ausencias por enfermedad y Planes Antitabaco

Mónica García está trabajando junto a Yolanda Díaz para incorporar la autojustificación y poder ausentarse por enfermedad leve.

Por otro lado, se espera que en 2024 vea la luz el Plan integral de ampliación de espacios sin humo.

Sanidad del siglo XXI

Al Ministerio de Sanidad trabajará estrechamente con Transición ecológica con la intención de mejorar la capacidad de responder a enfermedades relacionadas con el clima. Para ello, se dará prioridad al Observatorio de Salud y Cambio Climático. Además, se desarrollará un Plan para reducir la huella de carbono en el sector, con una guía de recomendaciones para la neutralidad climática.

Uno de los desafíos más acuciantes es la Salud Mental. En este sentido, se pondrá en marcha a la mayor celeridad posible el Pacto de Estado, se aumentará la financiación y se mejorará la coordinación entre las comunidades autónomas. Mónica García ha matizado que, no obstante, hay que atajar el problema de raíz, y la génesis suele partir de las condiciones materiales: alquiler asequible, no mirar con miedo la app del banco a final de mes, disponer de más tiempo fuera del trabajo etc.

Se pondrá en marcha a la mayor celeridad posible el Pacto de Estado de Salud Mental, que aumentará la financiación y mejorará la coordinación entre las comunidades autónomas

El Ministerio imprimirá una perspectiva de género a la Sanidad, reforzando el Observatorio de Salud y Mujer, articulando estrategias para evitar la sobremedicación por ansiedad, garantizar el cumplimiento de la ley del Aborto y perfeccionando los Protocolos de detección de violencia de género.

Digitalización y política industrial

El plan de modernización de la Sanidad acarrea una transformación digital para desarrollar la estrategia de Salud Digital y una reforma de la política industrial. En relación a esto último, la ministra ha anunciado que se profundizará en la Reserva Estratégica de Medicamentos y Productos Sanitarios para ganar capacidad y, en paralelo, mejorar el tejido industrial. En sintonía, el Ejecutivo aprobará una nueva ley para el uso racional de los medicamentos.

Más servicios

El tercer eje de la agenda del Ministerio de Sanidad consiste en ensanchar el Sistema Nacional de Salud, lo que pasa necesariamente por ampliar la oferta de servicios. Tal y como el propio Sánchez anunció durante su discurso de investidura, a lo largo de la legislatura se integrará en la cartera de servicios la salud bucodental para menores y jóvenes, embarazadas, personas con discapacidad y, previsiblemente, mayores de 65 años; así como la salud visual (oftalmólogo, gafas y lentillas).

La salud bucodental y la salud visual se irán integrando en la cartera de servicios del SNS paulatinamente, priorizando colectivos vulnerables.

Para rubricar la Sanidad y mejorar su funcionamiento, la ministra ha comunicado que pretende reformar el Real Decretos de listas de espera, que data del 2003 y requiere de una actualización. Entre otras cosas, determinará unos tiempos de espera decentes y permitirá obtener datos en tiempo real.

Por último, ha afirmado que regulará el Cannabis terapéutico, atajará la obesidad infantil, las enfermedades de transmisión sexual; e impulsará un Anteproyecto de ley para reducir el consumo de alcohol en menores y limitar la propaganda de todo lo que pueda afectar a la salud.

Etiquetas: Comisión de SanidadIndustria farmacéuticaLey de MedicamentosLey de UniversalidadMinisterio de SanidadMónica GarcíaSanidad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:58
Internacional

Ampliación | Renuncian dos ministros en Ecuador tras el fracaso de Noboa en el referéndum

09:58
Demócrata

La UCO detiene al presidente y vicepresidente de la Diputación de Almería (PP) por contratos de mascarillas vinculados al caso Koldo

09:53
Economía

AkzoNobel y Axalta se unirán en una entidad valorada en más de 21.500 millones de euros

09:53
Illes Balears

El Govern avala la continuidad del proyecto de CEU San Pablo en Mallorca y destaca su legalidad

09:49
Agricultura & Alimentación

Crisis severa en la apicultura asturiana por errores en la gestión de ayudas

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El Ministerio de Función Pública convoca a sindicatos para discutir el futuro salarial de los funcionarios
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, durante un pleno en el Congreso de los DiputadosJesús Hellín - Europa Press - Archivo
Actualidad

España sale indemne de la mayor tormenta solar de los últimos años

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:17

Archivo - El expresidente de la Generalitat de Catalunya Carles Puigdemont durante la sesión plenaria en el Parlamento Europeo en la que la Eurocámara suspendió su inmunidad.Benoit Doppagne - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Abogado General del TJUE descarta que la amnistía afecte a intereses financieros de la UE

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 11:04 - Actualizado: 13/11/2025 - 12:50

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.Eduardo Parra - Europa Press
Europa

¿Por qué Bruselas mejora las perspectivas económicas para España? Más recaudación y recuperación tras la dana

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 11:15 - Actualizado: 17/11/2025 - 12:52

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i), y el portavoz de Vox en Les Corts, José María Llanos (d), durante un debate de política generalJorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

Vox confirma que aún no se ha designado un sucesor para Mazón: «Estamos pendientes de la decisión del PP»

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 11:56 - Actualizado: 11/11/2025 - 12:35

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist