Es Noticia |
Exportaciones Cultura Alepo Activistas Pandillas Guterres Rescate
Demócrata
miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La comisión de Interior, escenario de uno de los puntos negros de la legislatura para la coalición

Demócrata habla con portavoces de la Comisión de Interior para hacer balance de su actividad legislativa: cinco Proyectos de ley que se han visto eclipsados por el fracaso de no haber logrado reformar la ley de Seguridad Ciudadana

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
13/06/2023 - 06:33 - Actualizado: 20/06/2023 - 13:35
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo de José Luis Ábalos presidiendo una reunión de la comisión de Interior. Fuente Congreso

Imagen de archivo de José Luis Ábalos presidiendo una reunión de la comisión de Interior. Fuente Congreso

Concluida la legislatura antes de tiempo es hora de hacer balance, y el de la comisión de Interior no es precisamente positivo. Este órgano ha aprobado un total de cinco Proyectos de ley, pero si por algo será recordado es, precisamente, por la Proposición de ley que no recibió el visto bueno: la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana.

La reforma de la ley de Seguridad Ciudadana, más conocida por sus detractores como Mordaza, fue uno de los grandes compromisos de legislatura del Gobierno de Pedro Sánchez, quien incluso llegó a verbalizar que aspiraba a derogarla. Finalmente, el presidente del Gobierno apostó por modificar los “aspectos más lesivos”, utilizando como base la Proposición de ley impulsada por el PNV, pero para sus socios parlamentarios, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y EH Bildu, no era suficiente. El dictamen de la reforma de Mordaza fue votado en comisión el 14 de marzo de 2023 y un ajustado 18 a 19 condenó el texto.

Mientras Mordaza se erigió como la cara B de la comisión, cinco Proyectos de ley copan la cara A. Interior ha aprobado en esta legislatura una nueva ley de Tráfico; la de protección de datos; una regulación para facilitar el uso de información financiera para prevenir y detectar infracciones penales; una ley de precursores de explosivos; y un texto de datos de pasajeros.

Aprobado:

-Proyecto de Ley Orgánica por la que se establecen normas que faciliten el uso de información financiera y de otro tipo para la prevención, detección, investigación o enjuiciamiento de infracciones penales, de modificación de la Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiación de las Comunidades Autónomas y otras disposiciones conexas y de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.

-Proyecto de Ley sobre precursores de explosivos.

-Proyecto de Ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, en materia del permiso y licencia de conducción por puntos.

-Proyecto de Ley Orgánica de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales

-Proyecto de Ley Orgánica sobre la utilización de los datos del Registro de Nombres de Pasajeros para la prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de delitos de terrorismo y delitos graves.

No aprobado:

-Proposición de Ley Orgánica de reforma de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.

Decae:

-Proposición de Ley de coordinación de los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento en el marco del Sistema Nacional de Protección Civil.

-Proposición de Ley Orgánica por la que se modifica el artículo 80 de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria, para reconocer, a efectos legales, el carácter de agentes de la autoridad a los funcionarios de Instituciones Penitenciarias

Una oportunidad desaprovechada

En declaraciones a Demócrata, el portavoz parlamentario de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Gabriel Rufián, quien también integra la comisión de Interior, es tajante: “El balance no puede ser bueno tras el fracaso de la no derogación de la Ley Mordaza”. Preguntado por cuál fue, a su juicio, el momento más importante de la comisión, admitió que “cuando, tras 90 reuniones, vimos que el Gobierno no se iba a mover en lo sustancias de esa ley”. Con respecto a qué ley le hubiera gustado aprobar, afirmó que “el fin de las devoluciones en caliente y del maltrato en la frontera sur”. Por último, puso deberes para la comisión de la próxima legislatura: “Derogar la ley Mordaza”.

“El balance no puede ser bueno tras el fracaso de la no derogación de la Ley Mordaza”

Gabriel Rufián (ERC)

Para su compañera de partido, María Dantas, la ley Mordaza también ha sido un punto muy negativo de la comisión. Cree que se ha “desaprovechado” la “mayoría progresista”, perdiendo una notable oportunidad para impulsar iniciativas legislativas “para proteger y defender a las personas migrantes, refugiadas, a menores de centros de acogida” o cuestiones como “la defensa del derecho de protesta o de reunión, tan socavados con Mordaza”.

La diputada de ERC recuerda apenada, como momento crucial, las dos veces que la Mesa del Congreso impidió la creación de una comisión de investigación sobre “la masacre de Melilla” (ocurrida el 24 de junio de 2022). En relación con lo que le gustará para la próxima legislatura, Dantas dice que espera una mayoría parlamentaria “con voluntad de hacer una apuesta real y contundente por la defensa de los Derechos Humanos” que derogue Mordaza y apueste por la defensa de las personas migrantes.

Una cosecha, ¿suficiente?

El portavoz de Unidas Podemos en la comisión de Interior, Enrique Santiago, valora positivamente los otros cinco Proyectos de ley que se han aprobado; pero al mismo tiempo, confiesa que debió derogarse Mordaza. “Después de la sequía legislativa de la legislatura anterior no es mala cosecha, pero sin duda lo más significativo es lo que hemos dejado a medias”, responde a Demócrata, haciendo referencia no solo a la reforma de la le de Seguridad Ciudadana, sino a la PL de coordinación de servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento o la PL para otorgar el carácter de agentes de la autoridad a los funcionarios de instituciones penitenciarias.

«La reforma de la de protección de la seguridad ciudadana era un objetivo prioritario de nuestro grupo, lo que nos permite concluir que el balance es agridulce e incompleto»

Enrique Santiago (UP)

“El balance es incompleto”, subraya Santiago. El diputado morado, al igual que los de ERC, considera que el momento legislativo más importante fueron las reuniones para consensuar la reforma de Mordaza: “Nos ha ocupado durante la práctica totalidad de la legislatura. Hemos dedicado muchas horas a buscar soluciones que permitieran alcanzar un consenso entre las fuerzas progresistas y democráticas”.

Mordaza y Mordaza

Para el grupo parlamentario Vox, el balance de la comisión es “muy malo”. Argumentan que el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska “se ha dedicado a acercar presos terroristas al País Vasco y concederles terceros grados a etarras”. Le acusan también de no haber hecho “el mínimo esfuerzo en reforzar la seguridad de los españoles” ni “evitar el ataque a nuestras fronteras”. Tampoco “ha reforzado a nuestras FCSE de medios materiales ni se les ha protegido institucionalmente”.

Como momento legislativo más importante, coinciden con los antecitados al señalar que la reforma que pretendían de Mordaza decayó por un solo voto.

Vox explica que la ley que les hubiera gustado aprobar era una modificación del artículo 80 de la Ley Orgánica General Penitenciaria para hacer agentes de la autoridad a los funcionarios de prisiones”. Por último, esperan abordar en la próxima legislatura la “defensa de nuestras fronteras” y adoptar “medidas contra la inmigración ilegal”.

Tanto el Grupo Parlamentario Socialista como el Popular han sido preguntados, pero ninguno de ellos ha querido participar

Deberes hechos

Al margen de Mordaza, en la comisión de Interior se han aprobado cuatro Proyectos de ley de calado.  Uno de los más relevantes es el Proyecto de ley Orgánica de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales. Fue aprobado con el fin de establecer las normas relativas a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de los datos de carácter personal por parte de las autoridades competentes, con fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de sanciones penales, incluidas la protección y prevención frente a las amenazas contra la seguridad pública.

También el Proyecto de ley Orgánica por la que se establecen normas que faciliten el uso de información financiera y de otro tipo para la prevención, detección, investigación o enjuiciamiento de infracciones penales, de modificación de la Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiación de las Comunidades Autónomas y otras disposiciones conexas y de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. El objetivo de este articulado es facilitar el acceso a la información financiera y a la información del Fichero de Titularidades Financieras, así como su uso por las autoridades competentes para la prevención, detección, investigación o enjuiciamiento de infracciones penales graves.

En la comisión de Interior se trabajó y aprobó, con modificaciones en el Senado, el Proyecto de ley sobre precursores de explosivos, un texto que responde a las directrices emitidas por la Unión Europea. Acciones terroristas que tuvieron lugar en distintos escenarios europeos desde el año 2017 pusieron de relieve la necesidad de restringir aún más el acceso a ciertas sustancias, por lo que se optó por confeccionar una nueva norma más restrictiva que la entonces vigente Ley 8/2017 sobre precursores de explosivos. A estos efectos, el parlamento Europeo y el Consejo aprobaron un nuevo Reglamento que armoniza las normas relativas a la puesta a disposición, introducción, posesión y utilización de sustancias o mezclas susceptibles de ser utilizadas de forma indebida para la fabricación de explosivos, con el fin de limitar su disponibilidad a los particulares y garantizar la adecuada notificación de transacciones sospechosas en todas las fases de la cadena de suministro. En sintonía, España aprobó el Proyecto de ley sobre precursores de explosivos para adaptar la carcasa legislativa al marco europeo. 

También se dio luz verde al Proyecto de ley por la que se modifica el texto refundido de la ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, en materia del permiso y licencia de conducción por puntos. Entre los principales cambios destacan el aumento de tres a seis puntos a detraer por utilizar dispositivos móviles mientras se conduce; de tres a cuatro puntos por no utilizar el cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil, casco y otros elementos de protección obligatorios; se suprimió la posibilidad de que turismos y motocicletas pudieran rebasar los 20 km/hora en carreteras convencionales para adelantar; se incorporaron medidas de protección para ciclistas;  se unificó el plazo de recuperación de puntos; se regularon los cursos de conducción para recuperar puntos del carnet; se introdujo una nueva infracción grave por violar las restricciones de las zonas de bajas emisiones y endureció la normativa para atajar el fraude en las pruebas de obtención del permiso de conducir.

Asimismo, en septiembre de 2020 el BOE publicó el Proyecto de ley Orgánica sobre utilización de los datos del Registro de Nombres de Pasajeros para la prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de delitos de terrorismo y de delitos graves. Su propósito es garantizar y proteger la vida y la seguridad de los ciudadanos, y para ello, regula la transferencia de datos, así como de la información de la tripulación. También regula su sistema de recogida, uso, almacenamiento, tratamiento, protección, acceso y conservación de los datos.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosERCMordazaUnidas PodemosVox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:19
Internacional

Rescate exitoso de 24 alumnas en el estado de Kebbi, Nigeria

00:49
Internacional

Desarticulada una red de Estado Islámico en Alepo, Siria

23:54
Internacional

Activistas de Last Generation multados con 400.000 euros por paralizar un aeropuerto alemán

23:34
Internacional

Guterres critica las infracciones de Israel a los derechos fundamentales de los palestinos

23:03
Internacional

Estados Unidos impone restricciones de visado a funcionario haitiano por presunto apoyo a pandillas

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los números para mantener la legislatura: se complica la aritmética del Gobierno para superar votaciones en el Congreso
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Ibex 35 se mantiene estable en la media sesión, rozando los 15.900 puntos
La CNMC confirma la autorización definitiva de la OPA de Bondalti sobre Ercros sin necesidad de intervención del Consejo de Ministros

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

Política

El PP convoca a Tezanos para el 9 de diciembre ante la Comisión del CIS en el Senado

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 08:24 - Actualizado: 20/11/2025 - 09:46

Congreso y Senado

Sánchez apuesta por nuevos Presupuestos para 2026 aunque valora positivamente los actuales

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 09:43

La ministra de Inclusión, Seguridad y Migraciones, Elma SaizMatias Chiofalo - Europa Press
Economía

El Ministerio de Inclusión anuncia ajustes en el complemento de pensión por hijo para garantizar igualdad de género

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 15:22

Directo

En directo, el Senado activa el procedimiento para llevar al Congreso ante el TC

porLucía Gutiérrez
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 13:30

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist