Es Tendencia |
Interinos Elecciones Andalucía 2026 Incendios Ley de Atención a la Clientela Alberto Núñez Feijóo Fiscalía Elecciones Generales Encuestas Inmigración Bullying Vivienda NC Report Castilla y Leon Protocolo acoso escolar Código Penal Vox Sevilla Empleados fijos PSOE Sandra peña
Demócrata
martes, 21 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La comisión pospone la votación del informe sobre la Presidencia española del Consejo de la UE en busca de un mayor consenso

La reunión ha sido desconvocada en busca de un consenso aún mayor: “Hubiera salido, pero nos damos unos días más”

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
19/05/2023 - 00:04
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de recurso del Consejo Europeo | La Moncloa

Imagen de recurso del Consejo Europeo | La Moncloa

Este jueves estaba previsto que la Comisión Mixta para la Unión Europea debatiera y votara el informe elaborado por la ponencia para participar en la preparación de la presidencia española del Consejo de la UE durante el segundo semestre de 2023. Sin embargo, la cita ha sido suspendida. Existía un notable consenso en torno al documento, pero ante la posibilidad de varios votos particulares y dado que se trata de un asunto de Estado, se ha optado por aplazar la comisión y tratar de hallar un pacto aún más amplio.

Fuentes parlamentarias del Grupo Socialista consultadas por Demócrata, “si se hubiera votado hoy, habría salido”. No obstante, conscientes de que había varios grupos de los que esperaban votos particulares, se ha decidido “darnos unos días más para ver si hay un acuerdo mayor”.

«Si se hubiera votado, hubiera salido, pero nos hemos dado unos días más para un mayor consenso»

Fuentes socialistas

El informe de la ponencia, al que ha tenido acceso este periódico, no lleva el sello de ningún partido en concreto y sí el sentir de todos, esgrimen desde el PSOE. Alegan que el borrador incluye una amplia lista de peticiones de otros grupos que han sido atendidas.

Puntos clave en materia económica

La ponencia se articuló con el objetivo de encauzar la participación de los partidos que componen el arco parlamentario de manera que todos ellos pudieran colaborar en la confección de las prioridades de la Presidencia española del Consejo de la UE, que tendrá lugar entre el próximo 1 de julio y hasta el 31 de diciembre.

El informe -pendiente de aprobarse e incorporar enmiendas-, aboga por profundizar en el mercado interior y promover la competitividad y la autonomía estratégica abierta para afrontar los desafíos internacionales desde un frente común. En este sentido, recalca la necesidad de acometer una reforma del mercado eléctrico europeo, de las reglas fiscales del Pacto de Estabilidad y Crecimiento y aboga por una nueva gobernanza económica mediante una arquitectura de supervisión fiscal más transparente y simple; todo pivotando en torno a los fondos NextGenerationEU, elemento clave de la recuperación económica tras la pandemia de Covid-19.

Entre las prioridades de la Comisión Mixta figura el impulso de la culminación de la unión bancaria en la UE, planteando también que se comience a explorar el desarrollo de una vertiente fiscal que consolide los instrumentos de la deuda mancomunada y los recursos propios.

El informe de ponencia incide en la urgencia de establecer una armonización fiscal para acabar con los paraísos fiscales dentro de la Unión Europea y evitar el dumping fiscal, que hace que las empresas tributen en países con reglas más laxas y no allí donde facturan.

Asimismo, propone excluir a los fondos buitre, empresas domiciliadas en el extranjero y empresas que hayan incurrido en evasión fiscal y fraude de los programas de liquidez para atajar las consecuencias sociales y económicas de la crisis.

De igual forma, se plantea promover la adopción de una ambiciosa directiva europea que aborde la impunidad de las empresas que vulneran los estándares de derechos humanos y medioambientales en el transcurso de su actividad.

Transición verde y digital

La ponencia preparatoria de la Presidencia española también recoge como elemento nuclear que la recuperación económica, además de justa, debe ser verde y digital. Por ello, afirman que es preciso transitar hacia una economía sostenible y circular, carbónicamente neutra y respetuosa con el medio ambiente. Y dada la situación actual, aseveran que no habrá transición verde sin transición digital.

Para lograrlo, sugieren al Gobierno impulsar alternativas para que ningún Estado miembro tenga que depender del gas ruso. En sintonía, se plantea impulsar los objetivos de la iniciativa REpowerEU para seguir reduciendo la dependencia de la UE de los combustibles fósiles rusos; al tiempo que se avanza en la reforma del mercado eléctrico europeo para garantizar precios asequibles y estables para los usuarios y se acomete la descarbonización.

La ponencia subraya también la importancia de crear instalaciones para la producción de semiconductores que se utilicen en una industria más verde, en el marco del European Chip Act Package; evitar que se destinen nuevas inversiones en infraestructuras de energías fósiles; y garantizar los fondos suficientes para promover y atender a la demanda de las renovables.

La comisión solicita al Gobierno que la Presidencia española del Consejo de la UE desarrolle un Pacto Verde Europeo para combatir el cambio climático y lograr una Europa más verde

Con respecto a la transición digital, urgen a articular un paquete de medidas que permita afrontar los retos de la nueva era digital, con especial mención a la necesidad de asegurar un acceso adecuado y diversificado a las materias primas requeridas para la resiliencia digital.  Además, se ha de desplegar las infraestructuras adecuadas relacionadas con la ciberseguridad y contribuir a la formación en habilidades digitales de la ciudadanía.

Política Exterior

El informe de la ponencia detalla el contexto en el que España ostentará la Presidencia del Consejo de la UE y asume que estará marcado por la Guerra en Ucrania y su derivada económica. En este sentido, los grupos piden al Gobierno que apoye a Ucrania en la implementación de las transformaciones institucionales necesarias para su pronta adhesión a la Unión Europea. También inciden en la necesidad de seguir garantizando la unidad de acción para proteger y ayudar al pueblo ucraniano ante la agresión de Vladimir Putin.

Además de la ayuda humanitaria, de asilo y de reconstrucción del país, la comisión expone que se debe promover una hoja de ruta en el seno de la UE que contemple una negociación para la solución pacífica del conflicto:

“La presidencia española tiene que servir para resituar a la UE como actor clave en la resolución del conflicto, desde el firme respeto a la legalidad internacional y la firme creencia de que una paz y un esquema de seguridad en suelo europeo tiene que ser pensado, liderado y acordado desde Europa”, reza el informe.

Las sugerencias de la comisión en política Exterior no se limitan a la guerra de Ucrania. También se apuesta por relanzar las relaciones con América Latina y el Caribe. Para ello, se anima a España a impulsar una agenda positiva basada en el mutuo apoyo en los intereses compartidos, de forma que se completen y refuercen las estructuras de cooperación y coordinación. Se sentarían así las bases para un diálogo estructurado que afiance la relación birregional, que tendrá un hito importante la Cumbre UE-CELAC del 17 y 18 de julio en Bruselas.

La comisión argumenta que España puede contribuir a renovar la alianza estratégica con América Latina, lo que a su vez, repercutiría en una Unión Europea más fuerte como actor global.

Aterrizando todas las antecitadas premisas al plano de lo concreto, el informe de la ponencia insta a culminar el acuerdo con Mercosur y renovar los acuerdos comerciales con Chile y México.

La ponencia valora los esfuerzos por profundizar la relación con África, pero considera que aún hay mucho camino por recorrer. Se subraya que el objetivo es fomentar la asociación política y la integración económica de la región con la UE, creando un área de estabilidad, seguridad y de prosperidad. Para lograrlo, se estima que hay que reformar la relación con la Vecindad Sur, con especial atención al Magreb, al Sahel y la Unión Africana.

Se señala la importancia de avanzar en la aplicación del Pacto de Migración, aunque primero se tienen que finalizar los trabajos y establecer los principios de solidaridad y responsabilidad.

El informe exige que el Pacto cumpla con todos los estándares internacionales en materia de derechos humanos en todos los procedimientos fronterizos, que suponga un verdadero pacto social que contenga una dimensión solidaria y civilizatoria. En este sentido, se espera acordar un nuevo Pacto de Migración y Asilo que luche contra las mafias dedicadas al tráfico de personas y se promueva una mayor integración de los sistemas nacionales de gestión de flujos migratorios.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosConsejo de la Unión EuropeaEuropaPSOE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:08
Demócrata

Las electrolineras apoyan la petición de España y Francia en Europa para eliminar los vehículos de combustión en 2035

19:06
Demócrata

El Congreso toma en consideración la proposición del PP de compensación económica de 600 euros para celíacos

19:05
Economía

Fedeca confía en que Consuelo Sánchez Naranjo fortalezca el diálogo con los funcionarios

19:05
Economía

Inocsa eleva la oferta por acción a 49,75 euros en su OPA sobre Grupo Catalana Occidente

19:04
Economía

Carlos Cuerpo declara tolerancia cero ante malversaciones de fondos europeos

Más Leídas

Doble regulación de los lobbies: las diferencias entre el proyecto del Gobierno y la reforma del Reglamento del Congreso
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Los últimos flecos que los socios quieren incorporar en la Ley de Atención al Cliente: tiempo de espera, cuota de mercado y sello de calidad
La investigación sobre el colegio y las presuntas acosadoras de Sandra Peña avanza, mientras la Policía analiza su móvil
Caso Sandra Peña: el colegio de las Irlandesas de Loreto pide «cautela y responsabilidad» y alerta de «situaciones violentas» en su entorno

Últimas encuestas

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Archivo - El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al secretario general del PP, Miguel Tellado,  y la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra. en Aranjuez (Madrid).DIEGO PUERTA - Archivo
Elecciones Generales

Feijóo busca afianzar su ventaja con Vox en las encuestas de elecciones generales en España con propuestas sobre vivienda e inmigración

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 11:54 - Actualizado: 19/10/2025 - 20:16

Más Demócrata

Los presidentes autonómicos del PP durante la clausura del acto de presentación de la ‘Declaración de la Región de Murcia’, en el Teatro Circo de Murcia, el 28 de septiembre de 2025. Víctor Fernández/Europa Press.
Sanidad

Al menos cuatro comunidades del PP se declaran en rebeldía ante Sanidad y no enviarán los datos de cribados de cáncer que les reclama

porDemócrata
21/10/2025 - 13:23

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.Europa Press/Contacto/Jim LoScalzo - Pool via CNP
Internacional

“No Kings”: Donald Trump responde a las protestas en Estados Unidos con vídeos de inteligencia artificial difundidos por redes sociales

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 05:08 - Actualizado: 19/10/2025 - 10:30

(Foto de ARCHIVO)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene un encuentro con representantes de asociaciones, pacientes, familiares y cuidadores de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), en el Complejo de La Moncloa, a 19 de septiembre de 2024, en Madrid (España). Este encuentro se produce después de que se haya formalizado en la Cámara Baja de las Cortes Generales el acuerdo para aprobar la Ley ELA, cuyo título completo es ‘Ley para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades o procesos neurológicos de alta complejidad y curso irreversible’, que ha sido impulsada por PSOE, PP, Sumar y Junts y que será aprobada en los próximos días para su tramitación, primero en la Comisión de Derechos Sociales y, después, en el pleno del Congreso de los Diputados y del Senado.

Alberto Ortega / Europa Press
19 SEPTIEMBRE 2024;ELA;PRESIDENTE;ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA;CUIDADORES;ENFERMOS;
19/9/2024
Real Decreto-Ley

El Gobierno crea el «Grado III + de dependencia extrema» para reconocer a los pacientes de ELA y otras enfermedades irreversibles

porLucía Gutiérrez
21/10/2025 - 11:17 - Actualizado: 21/10/2025 - 13:25

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante el acto de inauguración institucional del nuevo Hub Tecnológico de ING, a 13 de octubre de 2025, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press
Función Pública

El Gobierno diluye la reforma de la Ley de Transparencia en la Ley de Administración Abierta y rebaja las sanciones graves a altos cargos

porHugo Garrido
16/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 16/10/2025 - 06:44

Actualidad

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen. Eduardo Parra/Europa Press.
Energía

Las electrolineras apoyan la petición de España y Francia en Europa para eliminar los vehículos de combustión en 2035

21/10/2025 - 19:08
(Foto de ARCHIVO)
Varias personas protestan durante una manifestación de la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten, a 21 de abril de 2024, en Madrid (España). .

Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
21 ABRIL 2024;MANIFESTACIÓN;CELÍACOS;GLUTEN;AYUDAS;ECONÓMICAS
21/4/2024
Proposición de Ley

El Congreso toma en consideración la proposición del PP de compensación económica de 600 euros para celíacos

21/10/2025 - 18:57
Aragón

Vox rechaza negociar el presupuesto de 2026 con el Gobierno de Azcón en Aragón

21/10/2025 - 18:30
Archivo - Un camión circula, a 27 de enero de 2024, en La Jonquera, GironaLorena Sopêna - Europa Press - Archivo
Empleo

Quién podrá jubilarse antes y en qué condiciones: así avanza la jubilación anticipada para conductores profesionales

21/10/2025 - 18:28
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist