Es Noticia |
Reforma Neutralidad climática Precio huevos Calidad de vida Unai Sordo Medidas preventivas Parlamento andaluz Vox pp Tierra de sabor Vivienda Exportaciones Violencia Renfe índice de incidencia Seguros Fiscalía
Demócrata
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La investidura de Feijóo será los días 26 y 27 de septiembre

Armengol considera que el líder del PP tendrá “un tiempo más que prudencial” para negociar. El candidato comenzará los contactos el lunes 28 de agosto.

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
23/08/2023 - 11:52
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El rey Felipe VI recibe al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el Palacio de la Zarzuela en el marco de la ronda de consultas. Fuente EFE/ Sebastian Mariscal Martinez

El rey Felipe VI recibe al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el Palacio de la Zarzuela en el marco de la ronda de consultas. Fuente EFE/ Sebastian Mariscal Martinez

La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha comunicado que la investidura del candidato designado por el rey Felipe VI, Alberto Núñez Feijóo, se celebrará los días 26 y 27 de septiembre.

Armengol contactó con el líder del Partido Popular para escuchar sus preferencias y, finalmente, han escogido finales del mes que viene para que Feijóo disponga “un tiempo más que prudencial”, en palabras de la presidenta de la Cámara Baja, para negociar con los diferentes grupos.

En concreto, dispone de 35 días desde que el rey le propusiera como candidato hasta la primera sesión. En este sentido, Armengol ha recordado que, en ocasiones anteriores, la media de este lapso es de aproximadamente un mes.

El tiempo apremia, pero Feijóo no comenzará los contactos hasta el próximo lunes 28 de agosto, tal y como él mismo dijo durante su comparecencia de este martes tras entrevistarse con Felipe VI.

Feijóo no comenzará los contactos hasta el próximo lunes 28 de agosto.

Asimismo, los días escogidos evitan que, en caso de repetición electoral, se celebrara en fechas navideñas. Y es que, la LOREG (Ley Orgánica del Régimen Electoral General) estipula que tras la primera votación de investidura se pone en marcha el reloj de la democracia, comenzando un plazo de dos meses para celebrar nuevos comicios si ningún candidato urde una mayoría suficiente para ser presidente. Pasado ese tiempo, las cámaras quedarían disueltas y, al día siguiente, se publicaría un real decreto de convocatoria que fija la cita con las urnas en un plazo de 47 días, limitando a ocho días la futura campaña. En consecuencia, la fecha límite sería el 27 de noviembre y una hipotética repetición electoral, el 14 de enero.

Los apoyos de Feijóo

A día de hoy, Feijó amasa un total de 172 síes, a cuatro de la mayoría absoluta. A su bancada, habría que sumar otros tres partidos: Unión del Pueblo Navarro, Coalición Canaria y Vox.

UPN alegó que votarían en su favor porque fue una de sus promesas de campaña y no contemplan incumplirla. Por su parte, la diputada de CC, Cristina Valido, rubricó un acuerdo con el PP por el que asumían la Agenda Canaria. Por último, tras amagar con dejar su apoyo en el aire, Santiago Abascal manifestó su apoyo, que estaría sujeto a cuatro condiciones un tanto abstractas que pivotan en torno a la idea de que Feijóo no participe de un cordón sanitario y valore públicamente sus acuerdos en cinco autonomías y más de 100 ayuntamientos. Unos requisitos que cumplió durante su rueda de prensa mencionando la colaboración con Vox.

El PP comenzará a sondear al resto de partidos a partir del próximo lunes, a excepción de EH Bildu, con quien no se pondrán en contacto.

Sánchez espera su turno

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, también le trasladó a Felipe VI su disposición a asumir el encargo y acudir a la investidura. A su juicio, el proceso no consiste en un mero “trámite de exhibición”, sino que tiene como finalidad reunir el respaldo parlamentario necesario para investir a un nuevo Gobierno. En ese sentido, Sánchez defendió “estar en condiciones de aunar el respaldo exigido, tal y como quedó acreditado la semana pasada” durante la votación por la Presidencia del Congreso, en la que Francina Armengol se impuso en primera ronda por mayoría absoluta (178 votos) a Cuca Gamarra.

No obstante, pese a entender que “no existe otra alternativa posible a un Gobierno de progreso”, Sánchez admite que la democracia tiene su liturgia y avanzó que respetaría la decisión de Felipe VI fuera cual fuese.

Con todo, fuentes de Ferraz abundan en que esperan que Feijóo fracase, puesto que “tiene un techo de 172 escaños” y los socialistas puedan demostrar que “partimos de un suelo de 152, pero tenemos un techo más alto”.

“Si Feijóo quiere darse de bruces con la realidad, es una decisión que debe tomar él, no yo”, concluyó Sánchez su comparecencia ante los medios desde La Moncloa.

Etiquetas: Alberto Núñez FeijóoCongreso de los DiputadosFrancina ArmengolLegislatura XVPP

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:40
Agricultura & Alimentación

La Generalitat reporta una inversión de 8.000 millones de euros en agricultura catalana mediante la DUN en 25 años

14:40
Galicia

El PPdeG solicitará al Ejecutivo la igualdad fiscal entre parejas de hecho y matrimonios

14:40
Agricultura & Alimentación

El Gobierno respalda 44 iniciativas de digitalización en el ámbito agroalimentario con 36 millones de euros

14:39
Política

Ampliación | Junts ve en el dictamen del abogado del TJUE sobre la Ley de Amnistía un paso adelante para Puigdemont

14:38
Política

Gonzalo Boye comenta sobre el regreso de Puigdemont: una elección política personal

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
España y el arte de delegar su destino
Debate de las enmiendas del Senado a la Ley de Movilidad Sostenible: no sale adelante la prórroga de las nucleares
General Dynamics vincula su nuevo proyecto en Cataluña con Gutmar a su inclusión en el contrato de Indra

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

El diputado de ERC, Gabriel Rufián, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 11 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

Alberto Ortega / Europa Press
11/11/2025
Actualidad

ERC no logra sacar adelante su proposición de ley para combatir la especulación inmobiliaria

porLucía Gutiérrez
11/11/2025 - 21:23

La ministra de educación, formación profesional y deportes, Pilar Alegría, ofrece declaraciones en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 11 de noviembre de 2025, en Madrid (España). 

Alberto Ortega / Europa Press
11/11/2025
Actualidad

Consejo de Ministros: ley de mejora de las condiciones de la docencia no universitaria, RD de productos de desayuno y 590 M€ para Defensa

porDemócrata
12/11/2025 - 05:00

Europa

Tregua en Bruselas: la Comisión y el Parlamento se acercan a un acuerdo para el próximo presupuesto

porÁlvaro Villarroel
10/11/2025 - 17:12

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una imagen de archivo del 5 de noviembre de 2025.Ananda Manjón - Europa Press
Gobernabilidad

Sánchez confirma que presentará Presupuestos pese a la ruptura con Junts y pide elecciones en la Comunidad Valenciana

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 16:55 - Actualizado: 07/11/2025 - 17:37

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist