Es Noticia |
PP Nombramientos Presupuestos Fiscalía Análisis financiero Ibex 35 CNMV Fintech Crimen organizado Feijóo Ataque Consejo de Ministros Aniversario Milei META Asia Transición Discoteca
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La ley de trasposición de la directiva de accesibilidad de productos y servicios: optimización de su uso y obligaciones jurídicas

El establecimiento de requisitos de accesibilidad universal busca "optimizar su utilización previsible de manera autónoma por todas las personas, y en particular por las personas con discapacidad"

David BustosporDavid Bustos
13/05/2023 - 03:01 - Actualizado: 14/05/2023 - 21:59
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo del hemiciclo del Congreso de los Diputados

Imagen de archivo del hemiciclo del Congreso de los Diputados.

El Congreso de los Diputados ha dado luz verde a la trasposición de la Directiva de requisitos de accesibilidad de determinados bienes y servicios, como parte del Proyecto de Ley de trasposición de Directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, migración de personas altamente cualificadas, tributaria y digitalización de actuaciones notariales y registrales; y por la que se modifica la Ley 12/2011, de 27 de mayo, sobre responsabilidad civil por daños nucleares o producidos por materiales radiactivos.

El objetivo de la transposición de la Directiva 2019/882 sobre los requisitos de accesibilidad de los productos y servicios, que se lleva a cabo en el Título I, es el de «establecer los requisitos de accesibilidad universal» de determinados productos y servicios con la intención de «optimizar su utilización previsible de manera autónoma por todas las personas, y en particular por las personas con discapacidad«.

En el texto aprobado se incluyen todos los equipos informáticos de uso general de consumo y sistemas operativos para dichos equipos, terminales de autoservicio y «las respuestas a las comunicaciones de emergencia al número único europeo de emergencia «112»». Además, la normativa referente a los requisitos de accesibilidad también percute sobre los servicios de comunicaciones electrónicas; servicios que proporcionan acceso a los servicios de comunicación audiovisual; servicios de transporte aéreo de viajeros, de transporte regular por autobús, por ferrocarril y por mar; servicios bancarios para consumidores; libros electrónicos; servicios de comercio electrónico o las redes sociales, entre otros muchos servicios.

Sin embargo, también recoge excepciones como son los servicios interactivos instalados como partes integradas en vehículos, aeronaves, buques y material rodante empleados para la prestación de cualquier parte de dichos servicios de transporte de viajeros; los contenidos multimedia pre-grabados de base temporal publicados antes del 28 de junio de 2025, o los contenidos de terceros que no estén financiados ni desarrollados por el agente económico en cuestión, ni estén bajo su control.

Finalidad y requisitos de accesibilidad

La Directiva transpuesta persigue como una de sus principales finalidades la armonización de las diferentes normativas que existen en los Estados miembros en materia de accesibilidad universal, lo que dificulta la libertad de circulación de servicios y productos, distorsiona la competencia, y provoca un encarecimiento de los precios. Además, se muestra partidaria de que la accesibilidad se lleve a cabo a través de un planteamiento de diseño que comienza desde el momento de elaboración de los bienes, o de la implementación de los servicios.

En este sentido, cabe destacar que la Directiva afecta a todas las personas, sin limitarse a las personas con discapacidad. En concreto, la directiva se refiere también a las personas que tienen limitaciones funcionales, aunque sean transitorias, como por ejemplo las personas mayores, las mujeres embarazadas o las personas que viajan con equipaje, que también se benefician de sus efectos. La transposición reconoce como centros de referencia estatales especializados en accesibilidad al Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, así como al Real Patronato sobre Discapacidad y sus centros asesores y de referencia.

Por otro lado, sobre los requisitos de accesibilidad funcional establecidos, el texto aclara que éstos son obligatorios y crean obligaciones jurídicamente vinculantes. Señala que los productos y servicios deben de estar disponibles a través de más de un canal sensorial, y presentados de una forma fácil de entender para cualquier persona. También se establece la utilización de un tipo de letra de tamaño adecuado, atendiendo a las condiciones previsibles de uso. Por último, aunque ésta regula la declaración de conformidad UE de los productos que los fabricantes han de elaborar y firmar para declarar y confirmar que el producto cumple con los requisitos de accesibilidad aplicables, no establece un régimen sancionador para los casos de incumplimiento, sino que se remite al régimen de infracciones y sanciones establecido en la legislación sectorial correspondiente.

La responsabilidad en su aplicación

Las Comunidades Autónomas serán las encargadas de la designación de aquellas autoridades responsables de la vigilancia y el control de los criterios de accesibilidad aplicables a los productos y servicios contemplados en la Directiva. Éstas tendrán una serie de competencias como son la comprobación del cumplimiento de los requisitos de accesibilidad, o la aplicación del régimen de infracciones y sanciones.

No obstante, también está prevista la creación de una unidad técnica de apoyo y coordinación que deberá trasladar a la Unión Europea la información correspondiente a España, que haya sido recibida por las autoridades de vigilancia en relación con la aplicación de la directiva objeto de transposición. También asumirá las tareas de vigilancia cuando las CCAA no hayan nombrado autoridades responsables, así como las prestará su apoyo y asesoramiento. Asimismo, cuando sea preciso coordinará las actividades de vigilancia del mercado con otras autoridades. Por último, establecerá canales de consulta, contraste y discusión con las organizaciones representativas de personas con discapacidad y sus familias.

Respecto a su entrada en vigor, la fecha establecida es el 28 de junio del año 2025, aunque el texto recoge periodos de tiempo transitorios para ello.

La tramitación del Proyecto de Ley de trasposición de Directivas de la UE

El Proyecto de Ley de trasposición de Directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, migración de personas altamente cualificadas, tributaria y digitalización de actuaciones notariales y registrales; y por la que se modifica la Ley 12/2011, de 27 de mayo, sobre responsabilidad civil por daños nucleares o producidos por materiales radiactivos, se remitió a las Cortes por el Gobierno en noviembre de 2022.

La Mesa del Congreso acordó el día 14 de noviembre encomendar su aprobación con competencia legislativa plena, y por el procedimiento de urgencia (atendiendo a los artículos 148 y 93 del Reglamento de la Cámara baja), a la Comisión Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad. Más de cuatro meses después, el 28 de marzo de 2023, la ponencia publicó el informe, en el que se incluyeron un total de 44 enmiendas y quince más transaccionales.

Finalmente, la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad aprobó el proyecto de ley con competencia legislativa plena el día 30 de marzo. El texto aprobado incluía el informe de la ponencia y seis enmiendas transaccionales (a los artículos 99, 8, 5 y 6, 3 y 4, 54, 93).

En el Senado, tanto la ponencia como la comisión mantuvieron el texto en los mismos términos que el Congreso. No obstante, el Pleno aprobó siete enmiendas y cuatro transaccionales. En su regreso al Congreso, el Pleno ha aprobado todas las enmiendas que introdujo el Senado, excepto la referente al artículo 2 y a los anexos I y II, que ha sido rechazadas. Por lo tanto, el texto ya está listo para su publicación en el Boletín Oficial del Estado, y su posterior entrada en vigor.

Etiquetas: BienesCongreso de los DiputadosDirectiva EuropeaRequisitosServiciosTransposición

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:58
Demócrata

El PSOE reitera que actuó con firmeza frente a los involucrados en el caso Koldo

09:54
Región de Murcia

Cristina Narbona intervendrá en la Comisión sobre el trasvase Tajo-Segura este lunes

09:54
Castilla y León

La Presidencia propondrá mañana la fijación anual de los trabajadores de incendios forestales desde enero

09:43
Internacional

Decesos y heridos tras bombardeo ruso en Ternópil, Ucrania

09:43
Congreso y Senado

Sánchez apuesta por nuevos Presupuestos para 2026 aunque valora positivamente los actuales

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Ejecutivo inicia una consulta para imponer un abono social en telecomunicaciones

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 14:06

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros | Eduardo Parra (Europa Press).
Hacienda

El Gobierno aprueba una senda de déficit que daría 5.485 millones de euros a las CCAA: “Sería absurdo que la rechazasen”

porAdrián Lardiez
18/11/2025 - 14:37

(Foto de ARCHIVO)
Una empleada frente a un ordenador, a 26 de diciembre de 2023, en Madrid (España).

Eduardo Parra / Europa Press
26 DICIEMBRE 2023;MADRID;INTELIGENCIA ARTIFICIAL;
26/12/2023
Actualidad

La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 13:16

Archivo - FILED - 24 July 2023, Berlin: The white letter X can be seen on a black background, while the previous logo of the short message service Twitter is displayed in the background. Photo: Monika Skolimowska/dpaMonika Skolimowska/dpa - Archivo
Economía

Twitter recibe una multa de 5 millones de euros de la CNMV por promocionar ‘chiringuitos financieros’ no verificados

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 08:48

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist