Consulte el informe completo
La Mesa del Congreso de los Diputados ha decidido aplazar la decisión sobre la admisión o no a trámite de la Proposición No de Ley registrada por Junts por la que pedían a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza.
Los letrados de la Cámara, en su informe, argumentaron que al tratarse de una propuesta que de aprobarse carecería de impacto jurídico correspondería a la Mesa fijar un criterio sobre su tramitación al “no haber precedentes similares”.
Lo cierto es que la nota deja la puerta abierta a que el órgano pueda o no llevar adelante la propuesta. Por un lado, expresa que la Mesa debería admitir a trámite la Proposición siguiendo el precedente de la Proposición no de Ley por la que se instó al Gobierno a que iniciara los trámites para que pudiera celebrarse un referéndum consultivo sobre la naturaleza obligatoria o voluntaria del servicio militar.
Sin embargo, por otro lado, el informe apunta a que la iniciativa podría estar “tratando de forzal al presidente a presentar una cuestión de confianza, mediante una declaración política que, aun cuando carente de efectos jurídicos, puede tener un impacto sobre la relación de confianza creada con la investidura, poniéndola en duda por una vía que no es la prevista para tal fin”.
En última instancia, se aborda la posibilidad de solicitar a Junts una reformulación de la iniciativa para reforzar el carácter exclusivamente político de la misma.
Ahora, la mayoría de PSOE + Sumar en la Mesa ha optado por alargar el veredicto para estudiar con detalle todas las posibilidades. Por su parte, el Partido Popular cree que no existen argumentos para no llevarla al Pleno de la Cámara. Debido al parón navideño, la resolución podría llegar ya en enero del 2025.